¡Imagínate la bronca, pura bronca! El Cartaginés, contra viento y marea, se clasificó a la Copa de Campeones de la Concacaf 2026. Después de una serie épica contra el Motagua, donde demostraron que tienen huevos de acero, lograron el pase a la siguiente fase con un marcador global de 4-1. Esto sí es echarle ganas, diay, y dejar el miedo atrás.
Para los que no andan muy pechos adentro, esto significa que ahora el Club Sport Cartaginés va a estar compartiendo espacio con unos rivales de otro nivel. No estamos hablando de equipos cualquiera; hablamos del Inter Miami de Lionel Messi, esos que le meten plata a diestra y siniestra, del Pumas UNAM de Keylor Navas, nuestro ídolo mundial, y del Monterrey de Sergio Ramos, un muro defensivo impresionante. ¡Una verdadera rosca!
Desde hace tiempo que los brumosos han estado trabajando duro, puliendo cada detalle, afinando la estrategia. Con un técnico que sabe qué hacer y jugadores comprometidos hasta el alma, demostraron que no se achicaron ni un poquito frente al Motagua. Ese cuarto gol, ¡qué carga!, nos dejó todos pegados a la pantalla, gritando como si no hubiera mañana. Demostrando que todavía hay pasión por el fútbol en este país, a pesar de tantas cosas turbias que pasan por ahí.
Ahora, las fechas clave están marcadas en el calendario. El sorteo oficial se realizará el 9 de diciembre de 2025, donde sabremos quiénes serán sus próximos adversarios en la primera ronda. Las semanas del 3 al 5, 10 al 12, 17 al 19 y 24 al 26 de febrero de 2026 estarán cargadas de emociones intensas, porque ahí se definirán los que avanzan a las siguientes fases. Prepárense para madrugar y apoyar al equipo a rabiar.
Y eso no es todo, pues. También habrá octavos de final (ida) entre el 10 y el 12 de marzo, luego la vuelta del 17 al 19 del mismo mes. Los cuartos de final se jugarán entre el 7 y el 9 de abril, seguidos por la vuelta del 14 al 16. Si llegan a semifinales, las idas serán del 28 al 30 de abril y las vueltas del 5 al 7 de mayo. Y para cerrar con broche de oro, la gran final se disputará el sábado 30 de mayo de 2026. Una larga y emocionante travesía les espera a los nuestros.
En el ámbito nacional, la Liga Deportiva Alajuelense (LDA) también estará presente en la competencia, representando a Costa Rica con orgullo. Será interesante ver cómo se desempeñan ambos equipos ticos frente a rivales de tanta categoría. La verdad es que esto le da un empuje al fútbol nacional, mostrando que tenemos talento y capacidad para competir a nivel internacional. Que siga creciendo el fútbol tico, y que se le dé importancia como se merece, porque tiene mucho potencial.
Algunos dicen que esta es la oportunidad perfecta para que el Cartaginés haga historia, para demostrar que no solo somos capaces de ganar campeonatos nacionales, sino también de destacar en la escena internacional. Otros, más pesimistas, señalan las enormes diferencias económicas y deportivas entre los equipos costarricenses y los gigantes de Norteamérica. Pero bueno, en el fútbol cualquier cosa puede pasar, diay. Lo importante es creer en el equipo, apoyarlo incondicionalmente y disfrutar del espectáculo.
Así que, mi gente, preparen las gargantas y los corazones para vivir una experiencia futbolística inolvidable. ¿Creen ustedes que el Cartaginés tiene lo suficiente para llegar lejos en la Copa de Campeones y desafiar a pesos pesados como Messi y Keylor? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios – ¡y recuerden, a darle con todo al Cartaginés!
	
		
			
		
		
	
				
			Para los que no andan muy pechos adentro, esto significa que ahora el Club Sport Cartaginés va a estar compartiendo espacio con unos rivales de otro nivel. No estamos hablando de equipos cualquiera; hablamos del Inter Miami de Lionel Messi, esos que le meten plata a diestra y siniestra, del Pumas UNAM de Keylor Navas, nuestro ídolo mundial, y del Monterrey de Sergio Ramos, un muro defensivo impresionante. ¡Una verdadera rosca!
Desde hace tiempo que los brumosos han estado trabajando duro, puliendo cada detalle, afinando la estrategia. Con un técnico que sabe qué hacer y jugadores comprometidos hasta el alma, demostraron que no se achicaron ni un poquito frente al Motagua. Ese cuarto gol, ¡qué carga!, nos dejó todos pegados a la pantalla, gritando como si no hubiera mañana. Demostrando que todavía hay pasión por el fútbol en este país, a pesar de tantas cosas turbias que pasan por ahí.
Ahora, las fechas clave están marcadas en el calendario. El sorteo oficial se realizará el 9 de diciembre de 2025, donde sabremos quiénes serán sus próximos adversarios en la primera ronda. Las semanas del 3 al 5, 10 al 12, 17 al 19 y 24 al 26 de febrero de 2026 estarán cargadas de emociones intensas, porque ahí se definirán los que avanzan a las siguientes fases. Prepárense para madrugar y apoyar al equipo a rabiar.
Y eso no es todo, pues. También habrá octavos de final (ida) entre el 10 y el 12 de marzo, luego la vuelta del 17 al 19 del mismo mes. Los cuartos de final se jugarán entre el 7 y el 9 de abril, seguidos por la vuelta del 14 al 16. Si llegan a semifinales, las idas serán del 28 al 30 de abril y las vueltas del 5 al 7 de mayo. Y para cerrar con broche de oro, la gran final se disputará el sábado 30 de mayo de 2026. Una larga y emocionante travesía les espera a los nuestros.
En el ámbito nacional, la Liga Deportiva Alajuelense (LDA) también estará presente en la competencia, representando a Costa Rica con orgullo. Será interesante ver cómo se desempeñan ambos equipos ticos frente a rivales de tanta categoría. La verdad es que esto le da un empuje al fútbol nacional, mostrando que tenemos talento y capacidad para competir a nivel internacional. Que siga creciendo el fútbol tico, y que se le dé importancia como se merece, porque tiene mucho potencial.
Algunos dicen que esta es la oportunidad perfecta para que el Cartaginés haga historia, para demostrar que no solo somos capaces de ganar campeonatos nacionales, sino también de destacar en la escena internacional. Otros, más pesimistas, señalan las enormes diferencias económicas y deportivas entre los equipos costarricenses y los gigantes de Norteamérica. Pero bueno, en el fútbol cualquier cosa puede pasar, diay. Lo importante es creer en el equipo, apoyarlo incondicionalmente y disfrutar del espectáculo.
Así que, mi gente, preparen las gargantas y los corazones para vivir una experiencia futbolística inolvidable. ¿Creen ustedes que el Cartaginés tiene lo suficiente para llegar lejos en la Copa de Campeones y desafiar a pesos pesados como Messi y Keylor? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios – ¡y recuerden, a darle con todo al Cartaginés!
 
	 
 
		 
  
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		