Una estupidez repetida muchas veces, no es estupidez

Me causa mucha gracia como la gente a veces juega de inteligente porque repite lo que otra persona inteligente dijo. Si uno pregunta, se dice la presidente o la presidenta, seguro muchos pensarán, como lo dicen en la tv, y la respuesta será presidenta.

Los periodistas más populares de Costa Rica son profesionales, y por lo tanto tienen razón.

Pero si investigamos de donde nace la palabra presidente, nos daremos cuenta que nace del verbo "presidir", que significa ocupar el más alto cargo en el gobierno.

El o la que preside, es el o la presidente.
El o la que comercia, es el o la comerciante.
El o la que estudia, es el o la estudiante.
El o la que canta, es el o la cantante.
El o la que ama, es el o la amante.

Pero según nuestros periodistas, ahora tenemos presidentas, comerciantas, estudiantas, cantantas y amantas, entre otras.

Como la estupidez la dijeron personas con fama de no ser estúpidos, entonces dejó de ser un estupidez, y se convirtió en una verdad, en algo correcto, en algo normal.

Que tristeza ver como esta historia se repite una y otra vez, pero con temas más serios o más importantes, y todo porque el IDIOTA, el ESTUPIDO, siempre busca encajar socialmente aunque deba cometer los mismos errores que el resto de la humanidad.
 
Muy de acuerdo. Como decía mi abuelita "mal de muchos, consuelo de tontos"...

De todos modos en nuestro país la redacción, ortografía y la correcta forma de expresarse no son un "plus" que digamos, jajaja...
 
Es el efecto de hablar politicamente correcto, y ¨no ofender a las mujeres¨ o ¨igualdad de genero¨, lo cual es una reverenda estupidez. Demasiado falta de autoestima.
 
Cargando...
Es algo así como insistir en :

"persona de nacionalidad Jamaiquina"

cuando el verdadero gentilicio es Jamaicano,

de lo contrario, según nuestros periodistas tendríamos dominiquinos, haitiínos, cubiínos, puertorriquinos, etc.

Un poco de cultura general no le cae mal a nadie, no importa su posición o condición.
 
Es algo así como insistir en :

"persona de nacionalidad Jamaiquina"

cuando el verdadero gentilicio es Jamaicano,

de lo contrario, según nuestros periodistas tendríamos dominiquinos, haitiínos, cubiínos, puertorriquinos, etc.

Un poco de cultura general no le cae mal a nadie, no importa su posición o condición.

Para los gentilicios, en realidad, no hay mucha norma.

Es tan valido decir costarricense o costarriqueño, ambos son correctos (aun cuando el segundo no sea tan socialmente aceptado).
 
Para los gentilicios, en realidad, no hay mucha norma.

Es tan valido decir costarricense o costarriqueño, ambos son correctos (aun cuando el segundo no sea tan socialmente aceptado).

Dechecho si lo hay:

Si sin regiones de montaña se utiliza el sufijo -ino

Si son islas se utiliza el sufijo -ano

Si son monarquías (reinos) el gentilicio es igual al nombre de su idioma.

Si son zonas continentales se dá la adaptación que mejor se apega el idioma español (ejemplo que usted mensiona de Costa Rica)

Saludos!
 
La real academia acepta ambas formas, presidenta y presidente...

Eso es cierto, pero no por estar en la RAE es correcto.

Ahora se puso de moda que la RAE acepte cualquier estupidez como correcta, ya que dicen que el idioma lo hace la gente y no ninguna autoridad.

En algún momento: "ay que aser las cozaz vien" será correcto si millones de imbéciles se ponen de acuerdo para decirlo una y otra vez.

Un buen negocio para los filólogos, es aceptar cualquier palabra en la RAE, dinero es dinero como dicen.
 
Como la estupidez la dijeron personas con fama de no ser estúpidos, entonces dejó de ser un estupidez, y se convirtió en una verdad, en algo correcto, en algo normal.

Que tristeza ver como esta historia se repite una y otra vez, pero con temas más serios o más importantes, y todo porque el IDIOTA, el ESTUPIDO, siempre busca encajar socialmente aunque deba cometer los mismos errores que el resto de la humanidad.

Es correcto, ahora la moda del mediocre periodismo nacional es decir "fiscala" , por que no "fiscalo" ?
 
Un buen negocio para los filólogos, es aceptar cualquier palabra en la RAE, dinero es dinero como dicen.


Ayúdeme a entender esa parte de su comentario porfa, qué tiene que ver que la RAE integre palabras al diccionario, con la plata de los filólogos?

Etudio filología y honestamente no entiendo cuál sería la ganancia para un filólogo en ese caso...
 
Iniciado por La Flaca
Ayúdeme a entender esa parte de su comentario porfa, qué tiene que ver que la RAE integre palabras al diccionario, con la plata de los filólogos?

Etudio filología y honestamente no entiendo cuál sería la ganancia para un filólogo en ese caso...
A mi también me gustaría escuchar esa respuesta...
 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba