¡Aguanten bien! Hisense, juntitos con Monge, le dieron al país un buen golpe en la mesa con el lanzamiento del Hisense 116UX RGB MiniLED, un tele de esas que te dejan boquiabierto. Se trata del más grande que hay ahorita en el mercado costarricense y, pa’ remate, viene con la última tecnología RGB MiniLED. Vamos a hablar de esto porque, díganlo en voz alta, ¡esto sí que es cargar!
Como bien saben, Hisense lleva rato metiéndose con nosotros en el mundo de la tecnología, trayéndonos cositas interesantes de vez en cuando. Pero esta vez, parece que querían romper el molde, y vaya si lo hicieron. Juan Francisco Sandoval, el gerente de Hisense acá en Costa Rica, lo expresó así: “Con el 116UX RGB MiniLED y nuestros productos de línea blanca reafirmamos nuestro compromiso de traer al mercado costarricense lo mejor en innovación tecnológica, de la mano de Monge como socio estratégico”. ¿Se imaginan ver la Champions League en eso?
Y ni hablar de Monge, que andan contentísimos de tener esta alianza con Hisense. Carlos Fernández, el gerente de marca de Monge, estaba radiante: “En Monge nos sentimos halagados de que una marca tan importante a nivel global como Hisense nos haya seleccionado... Esto gracias a la tecnología de punta tanto en los diseños como en las funcionalidades de cada uno de estos artículos”. Él sabe que esto les da un empujón tremendo.
Pero bueno, ¿qué hace que este tele sea especial, aparte del tamaño descomunal? Pues resulta que la tecnología RGB MiniLED es una maravilla. Según Hisense, esto significa “colores más precisos y realistas” y un brillo que llega hasta los 8.000 nits. ¡Eso es más luz de la que algunos usan en sus casas! Además, tiene una tasa de refresco de 165Hz, que asegura que las imágenes sean superfluidas, hasta en las escenas de acción más rápidas.
Y pa’ los amantes del audio, este tele no se queda atrás. Cuenta con un sistema 6.2.2, cortesía de Opéra de Paris | Devialet, que según dicen, ofrece un sonido “envolvente y cinematográfico”. Imaginen verse una película de acción con esos bajos… ¡Un churro! Todo esto funciona gracias al procesador Hi-View AI Engine X, que utiliza inteligencia artificial para ajustar la imagen y el sonido en tiempo real. Así que ya saben, no van a quedarse nada por alto.
Además del monstruo de tele, Hisense aprovechó el lanzamiento para mostrarle al público sus nuevos productos de línea blanca: refrigeradoras y lavasecadoras inteligentes. Dicen que tienen un diseño moderno, son eficientes y vienen llenas de tecnología. Ya sé, muchos pensarán “más cosas electrónicas pa’ la casa,” pero la verdad es que facilitan el brete diario, ¿no creen?
Y como si fuera poco, Hisense anunció que seguirán siendo los patrocadores oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esta ya es la cuarta vez que trabajan con la FIFA desde 2018, y ya tuvieron experiencia en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, donde usaron su tecnología en los sistemas VAR. Eso demuestra que no andan jugando, sino que quieren meterse de lleno en el mundiales, y no precisamente de barracho.
Ahora, viendo todo esto, me pregunto: ¿Ustedes creen que vale la pena invertir en un tele de estas dimensiones, aunque cueste un ojo de la cara? ¿O prefieren seguir con su tele de siempre y disfrutar de la vida simple? Déjenme saber qué piensan, ¡quiero leer sus opiniones en el foro!
	
		
			
		
		
	
				
			Como bien saben, Hisense lleva rato metiéndose con nosotros en el mundo de la tecnología, trayéndonos cositas interesantes de vez en cuando. Pero esta vez, parece que querían romper el molde, y vaya si lo hicieron. Juan Francisco Sandoval, el gerente de Hisense acá en Costa Rica, lo expresó así: “Con el 116UX RGB MiniLED y nuestros productos de línea blanca reafirmamos nuestro compromiso de traer al mercado costarricense lo mejor en innovación tecnológica, de la mano de Monge como socio estratégico”. ¿Se imaginan ver la Champions League en eso?
Y ni hablar de Monge, que andan contentísimos de tener esta alianza con Hisense. Carlos Fernández, el gerente de marca de Monge, estaba radiante: “En Monge nos sentimos halagados de que una marca tan importante a nivel global como Hisense nos haya seleccionado... Esto gracias a la tecnología de punta tanto en los diseños como en las funcionalidades de cada uno de estos artículos”. Él sabe que esto les da un empujón tremendo.
Pero bueno, ¿qué hace que este tele sea especial, aparte del tamaño descomunal? Pues resulta que la tecnología RGB MiniLED es una maravilla. Según Hisense, esto significa “colores más precisos y realistas” y un brillo que llega hasta los 8.000 nits. ¡Eso es más luz de la que algunos usan en sus casas! Además, tiene una tasa de refresco de 165Hz, que asegura que las imágenes sean superfluidas, hasta en las escenas de acción más rápidas.
Y pa’ los amantes del audio, este tele no se queda atrás. Cuenta con un sistema 6.2.2, cortesía de Opéra de Paris | Devialet, que según dicen, ofrece un sonido “envolvente y cinematográfico”. Imaginen verse una película de acción con esos bajos… ¡Un churro! Todo esto funciona gracias al procesador Hi-View AI Engine X, que utiliza inteligencia artificial para ajustar la imagen y el sonido en tiempo real. Así que ya saben, no van a quedarse nada por alto.
Además del monstruo de tele, Hisense aprovechó el lanzamiento para mostrarle al público sus nuevos productos de línea blanca: refrigeradoras y lavasecadoras inteligentes. Dicen que tienen un diseño moderno, son eficientes y vienen llenas de tecnología. Ya sé, muchos pensarán “más cosas electrónicas pa’ la casa,” pero la verdad es que facilitan el brete diario, ¿no creen?
Y como si fuera poco, Hisense anunció que seguirán siendo los patrocadores oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esta ya es la cuarta vez que trabajan con la FIFA desde 2018, y ya tuvieron experiencia en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, donde usaron su tecnología en los sistemas VAR. Eso demuestra que no andan jugando, sino que quieren meterse de lleno en el mundiales, y no precisamente de barracho.
Ahora, viendo todo esto, me pregunto: ¿Ustedes creen que vale la pena invertir en un tele de estas dimensiones, aunque cueste un ojo de la cara? ¿O prefieren seguir con su tele de siempre y disfrutar de la vida simple? Déjenme saber qué piensan, ¡quiero leer sus opiniones en el foro!
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		