¡Ey, compas! Si andan buscando chamba, pónganse las pilas porque la Municipalidad de Escazú está organizando una feria de empleo que promete ser a toda madre. Se trata de una oportunidad brutal pa’ echarle ganas y agarrarle el rollo a un nuevo brete. Con más de 400 posiciones disponibles, este viernes 24 de octubre en la Villa Deportiva, podría ser el día que cambie el panorama.
La movida está pensada pa’ todos los niveles, desde quienes recién empiezan hasta aquellos con experiencia acumulada. Empresas grandes como Pequeño Mundo, KFC, Burger King, Auto Mercado, McDonald’s, Grupo Roble, Musi, Grupo Purdy, FIFCO, Mondaisa, Grupo Monge, Nestlé, K-9, American Data, y otras, estarán presentes ofreciendo puestos en áreas bien variadas. Piensen en mercadería, seguridad, monitoreo, técnicos, hotelería, restaurante, ventas, limpieza, bilingües, supermercado, administrativo y contabilidad… ¡Un buffet de opciones!
Lo bueno es que la feria ha sido diseñada pensando en diferentes grupos de personas. Habrá intérpretes de LESCO para facilitar la comunicación, así que si alguien necesita apoyo, ahí estarían facilitándolo. También hay un énfasis especial en ayudar a personas mayores de 45 años y a los jóvenes que todavía no tienen tanta experiencia laboral. Eso sí, asegúrense de llevar sus currículums tanto en formato digital como impreso, porque eso siempre ayuda a causar buena impresión.
Pero espera, que aún hay más. Pa’ poder participar, necesitan cumplir unos requisitos básicos. Primero, tener más de 18 años; segundo, llevar un recibo de servicio público que confirme que viven en Escazú – eso es pa’ demostrar que son parte de la comunidad; y tercero, si son extranjeros, tengan a mano sus permisos de trabajo o cédulas de residencia vigentes. No quiero ver caras largas por olvidarse de esto, ¡más vale prevenir que lamentar!
Ahora, algunos podrían preguntarse: ¿Por qué hace esto la municipalidad? Pues, según el alcalde Orlando Umaña, es fundamental generar oportunidades laborales para todos los habitantes del cantón. Él dice que estas alianzas con empresas privadas son clave para crear las condiciones necesarias y darle una mano a la gente. Esto demuestra que se están tomando en serio la necesidad de impulsar el empleo y mejorar la calidad de vida en Escazú.
Las estadísticas recientes muestran que el desempleo juvenil sigue siendo un problema en muchas zonas del país, y esta feria podría ser una herramienta importante para revertir esa tendencia. Además, la presencia de empresas reconocidas le da credibilidad al evento y atrae a más candidatos. Es una oportunidad única para que muchos encuentren el camino hacia un futuro laboral más estable y prometedor. ¿No es que ya les abrió el ojo?
Este tipo de iniciativas resaltan la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. Cuando ambos trabajan juntos, se pueden lograr resultados mucho mejores que si actuaran solos. La municipalidad pone el espacio y organiza el evento, mientras que las empresas ofrecen las plazas de trabajo. Es un círculo virtuoso que beneficia a toda la comunidad, especialmente a aquellos que más lo necesitan. ¡Pa’ que se animen y aprovechen la oportunidad!
En fin, ¡esta feria de empleo suena a una oportunidad de oro pa’ agenciarse un buen brete! Así que no se lo pierdan, vayan preparados y denle duro. Ahora dime, compa, ¿qué tipo de puesto crees que será el más difícil de conseguir en esta feria y por qué?
La movida está pensada pa’ todos los niveles, desde quienes recién empiezan hasta aquellos con experiencia acumulada. Empresas grandes como Pequeño Mundo, KFC, Burger King, Auto Mercado, McDonald’s, Grupo Roble, Musi, Grupo Purdy, FIFCO, Mondaisa, Grupo Monge, Nestlé, K-9, American Data, y otras, estarán presentes ofreciendo puestos en áreas bien variadas. Piensen en mercadería, seguridad, monitoreo, técnicos, hotelería, restaurante, ventas, limpieza, bilingües, supermercado, administrativo y contabilidad… ¡Un buffet de opciones!
Lo bueno es que la feria ha sido diseñada pensando en diferentes grupos de personas. Habrá intérpretes de LESCO para facilitar la comunicación, así que si alguien necesita apoyo, ahí estarían facilitándolo. También hay un énfasis especial en ayudar a personas mayores de 45 años y a los jóvenes que todavía no tienen tanta experiencia laboral. Eso sí, asegúrense de llevar sus currículums tanto en formato digital como impreso, porque eso siempre ayuda a causar buena impresión.
Pero espera, que aún hay más. Pa’ poder participar, necesitan cumplir unos requisitos básicos. Primero, tener más de 18 años; segundo, llevar un recibo de servicio público que confirme que viven en Escazú – eso es pa’ demostrar que son parte de la comunidad; y tercero, si son extranjeros, tengan a mano sus permisos de trabajo o cédulas de residencia vigentes. No quiero ver caras largas por olvidarse de esto, ¡más vale prevenir que lamentar!
Ahora, algunos podrían preguntarse: ¿Por qué hace esto la municipalidad? Pues, según el alcalde Orlando Umaña, es fundamental generar oportunidades laborales para todos los habitantes del cantón. Él dice que estas alianzas con empresas privadas son clave para crear las condiciones necesarias y darle una mano a la gente. Esto demuestra que se están tomando en serio la necesidad de impulsar el empleo y mejorar la calidad de vida en Escazú.
Las estadísticas recientes muestran que el desempleo juvenil sigue siendo un problema en muchas zonas del país, y esta feria podría ser una herramienta importante para revertir esa tendencia. Además, la presencia de empresas reconocidas le da credibilidad al evento y atrae a más candidatos. Es una oportunidad única para que muchos encuentren el camino hacia un futuro laboral más estable y prometedor. ¿No es que ya les abrió el ojo?
Este tipo de iniciativas resaltan la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. Cuando ambos trabajan juntos, se pueden lograr resultados mucho mejores que si actuaran solos. La municipalidad pone el espacio y organiza el evento, mientras que las empresas ofrecen las plazas de trabajo. Es un círculo virtuoso que beneficia a toda la comunidad, especialmente a aquellos que más lo necesitan. ¡Pa’ que se animen y aprovechen la oportunidad!
En fin, ¡esta feria de empleo suena a una oportunidad de oro pa’ agenciarse un buen brete! Así que no se lo pierdan, vayan preparados y denle duro. Ahora dime, compa, ¿qué tipo de puesto crees que será el más difícil de conseguir en esta feria y por qué?