Venezuela gana la disputa con la transnacional

El titular del Despacho para la Energía y Petróleo manifestó en rueda de prensa su satisfacción ante la victoria ganada sobre "el chantaje" que pretendía llevar hasta el final las transnacional Exxon Mobil y recordó que la sentencia del juez en Londres es cien por ciento favorable para el país y que ahora será PDVSA la que demandará a la transnacional.

Vamos a ver con que salen los pro transnacionales!!
:-?
 
en el momento en que una transnacional quiera pasarse por el rabo las leyes del país donde se instalan, pues que dicha no puedan lograr su cometido. Pero mejor averiguese como anda la vara, porque a como es Chavez quien sabe qué es realmente lo que pasa con Exxon.
 
Anti yankie dijo:
El titular del Despacho para la Energía y Petróleo manifestó en rueda de prensa su satisfacción ante la victoria ganada sobre "el chantaje" que pretendía llevar hasta el final las transnacional Exxon Mobil y recordó que la sentencia del juez en Londres es cien por ciento favorable para el país y que ahora será PDVSA la que demandará a la transnacional.

Vamos a ver con que salen los pro transnacionales!!
:-?

Ah pecadito, lo invito a encontrar solo un post donde, alguno como mach o mi persona, pusimos que las transnacionales pueden pasarse por el trasero las leyes del pais....

Me parece muy bien que si una transnacional incumple, se le haga cumplir la ley y quede todo de la forma correcta, sin importar la tendencia "ideologica" del gobierno afectado

Mas bien alegrese, eso le demuestra a ud y a otros que por mas transnacional que sea, las leyes se pueden hacer respetar, ya sea en el pais o en juzgados internacionales :-D
 
o mejor aun: le compro una botella de Johnny Walker Negro si encuentra algun post donde yo defiendo o he dicho que las transnacionales pueden hacer lo que les da la gana. Si no, Mao y yo nos tomaremos la botella a su salud (y la caja de birras a la salud de Flipper).
 
mach_steve dijo:
o mejor aun: le compro una botella de Johnny Walker Negro si encuentra algun post donde yo defiendo o he dicho que las transnacionales pueden hacer lo que les da la gana. Si no, Mao y yo nos tomaremos la botella a su salud (y la caja de birras a la salud de Flipper).


Tranquilidad amigos.. que yo no he dicho que ustedes sean esas personas al que le cae el guante que se lo plante.. :D Paz ante todo!!
 
En realidad está bien, los "pro-transnacionales" (no había escuchado ese término antes) en realidad no tenemos nada que decir. El caso lo ganó Chávez, bien por él.

Más bien lo que me pregunto es que van a decir ahora los "iluminados" que siempre decían que esos arbitrajes y cortes internacionales estaban siempre a favor de las compañías y blablablabla.

De todos modos, aquí está la noticia con los detalles: http://uk.reuters.com/article/worldNews ... 2720080325
 
Alejandro221 dijo:
Yo creo que el término correcto serìa los "no anti-trasnacionales radicales hasta los huesos".

Sí, creo que el punto es que no hay tal persona (a menos que sea un lobbyista) que celebra y le sigue la pista a la llegada de toda compañía transnacional y las sale a apoyar en foros de Internet :-o

Lo que no es blanco, no necesariamente tiene por que ser negro.
 
a lo que digo yo: En que momento nosotros los "pro-transnacionales" hemos dicho que esas empresas tienen derecho a hacer lo que les venga en gana?
 
Vamos a ver algunas cosas.

Recientemente el fallo lo que revocó fue la congelación de USD $12.000 millones en activos externos PDVSA, no implica que el fondo del juicio se haya ganado por eso Chaves la denominó una victoria moral, a todas luces un gran avance para Venezuela que gana esta "batalla" vamos a ver como termina el asunto.

Por ahí tocan el asun de que Venezuela no tiene TLC con Estados Unidos, gran descubrimiento en especial si recordamos se Venezuela es el gestor del ALBA. Ahora bien si la intención es compararnos con Venezuela no veo ni de serca un punto de similitud.

Solo algunos datos El presupuesto del año 2007 de Venezuela calculaba el aporte del petroleo en su economía de la siguiente manera:

1. Generar una producción diaria de 3.4 millones de barriles.

2. El Precio se calculó para efectos del presupuesto a USD $29,°°

3. Sin embargo el precio promedio del petroleo durante el 2007 fue de USD $72,°°

4. Es decir por cada barril producido se tuvo un superavit de USD $43,°°

5. Si la producción rondó los 3 millones diarios (por aquello de la diferencia de cifras oficiales) habría solo de más unos nada despreciables USD $129,000.000,°° (Cuantos Estadios Nacionales por día) :-o :-o :-o

6. Es decir solo de superavit en precio de petroleo estamos hablando de USD $47.085,000.000,°° al año

Así que son puntos a considerar el porqué nuestro querido Huguito hace hasta lo imposible de imponer sus ideas en la OPEP, y también comprendemos mejor el hecho de porque se puede presionar, en especial porque hay un demandante de petroleo como China que se convierte en un aliado perfecto a las causa chavistas pues requieren el produto y Venezuela goza de un margen de USD $43,°°
 
Cargando...
Dado que el comentario alude al mío, me permito constestarle.

""Por ahí tocan el asun de que Venezuela no tiene TLC con Estados Unidos, gran descubrimiento en especial si recordamos se Venezuela es el gestor del ALBA.""

En primer lugar ¿ qué tiene que ver el ALBA con un TLC con E.U. ? Yo ni he hablado del ALBA.

""Ahora bien si la intención es compararnos con Venezuela no veo ni de serca un punto de similitud.""

Exacto, aunque la intención no era una comparación, al contrario como Ud. lo dice no tenemos similitud, ni en importancia geopolítica o estratégica ni en la relación con respecto a las inversiones de E.U. o alguien más al amparo de un TLC el cual Venezuela no tiene y nosotros si, bueno, cuando entre en vigor.
 
¿En serio creen que estas demandas y contrademandas se pagan solitas? Chavez siempre ha "jugado de vivo" por que tiene suficiente control politico y una economia petrolera robusta, no creo que a un pais mas pequeño con menos influencia politica y menos dinero para esta clase de juicios le vaya tan bien.
 
Exxon Mobil deberá pagar cerca de $766 mil a Pdvsa por costos procesales
ABN 18/03/2008


Caracas, 18 Mar. ABN.- En retribución a los costos procesales que generó la demanda que impulsó la transnacional Exxon Mobil contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la empresa estadounidense deberá cancelar al Estado venezolano 380 mil libras esterlinas, monto que equivale a unos 766,76 mil dólares, en un período no mayor a 21 días.

Esto tras la decisión emitida por juez británico Paul Walter, la cual resultó "100% favorable a Venezuela", según palabras del ministro del Poder Popular la Energía y Petróleo y presidente de la estatal petrolera, Rafael Ramírez.

De esta manera, indicó que se evalúa emprender acciones legales contra Exxon Mobil por los daños y perjuicios ocasionados por la desproporcionada acción cautelar -conocida como Mareva Injunction- y la campaña desmedida de sabotaje económico.

Ramírez acotó que la decisión es una lección a la trasnacional y que la referida suma de Exxon Móbil debe cancelar por el juicio no cubren los daños a Pdvsa.

El ministro afirmó que la empresa estadounidense actuó de manera injustificada y desproporcionada, además de mentir a la opinión publica mundial.

“No podíamos aceptar que una transnacional pretendiera a través del chantaje, las presiones, manipulación mediática y sabotaje financiero, quebrar la voluntad y principios del gobierno por la plena soberanía petrolera”, expresó.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pdvsa demandará a la transnacional Exxon Mobil por daños causados al país
ABN 18/03/2008
Caracas, Distrito Capital

Caracas, 18 Mar. ABN.- El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), Rafael Ramírez, informó que está evaluando el daño que causó la transnacional Exxon Mobil a Venezuela, así como sus recursos, para establecer una demanda por los mismos.

Así lo manifestó en entrevista concedida al programa Dando y Dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), canal 8.

En esta ocasión, Ramírez indicó que la acusación de la transnacional trajo como consecuencia la baja de los bonos venezolanos, así como el incremento del índice de riesgo país, entre otras consecuencia económicas.

“Nosotros vamos a cobrar lo que tengamos que cobrar”, acotó.

Además, Ramírez señaló que Exxon Mobil abusó de la explotación del principal recurso energético del país, el petróleo, pese a la ventaja que de antemano representaban los contratos de la antigua Apertura Petrolera, por lo cual igualmente se está estudiando hasta dónde este abuso pudo provocar daños económicos y ecológicos al país.

Ramírez destacó que la decisión de la corte de Londres, la cual sentenció levantar el bloqueo de 12 mil millones de dólares en activos externos de Pdvsa, demuestra que Venezuela tiene total autonomía y soberanía en sus riquezas y que ninguna empresa transnacional puede estar por encima de la legislación nacional.

La demanda, se estima en 2.5 millardos de $, aproximadamente.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba