Victoria para Sardinal

Ud lo que dice es que una casa de habitacion tiene mas derecho al agua que un hotel, y que en condiciones de escasez se le debe dar a la casa, y si sobra, se le da al hotel, es asì?

Lo que falta definir en su propuesta es cual es la cantidad de m3 de agua que se le debe garantizar a una casa o a todas las casas donde viven \"personas\" ( parece que los hoteleros y sus clientes no lo son) , para que despues el Hotel tenga derecho a recibir el sobrante.

:cafe:

Comprendo el jueguito que esta haciendo, y también quiero creer que puede comprender las cosas como son sin tener que jugar de vivo.

Lo mas razonable en este tema es que tanto los hoteleros y las comunidades vecinas, puedan encontrar alternativas viables para terminar este tema definitivamente, de manera que ambas queden satisfechas.

Soluciones existen, nadie dice que sean fáciles o difíciles, solo es cuestión de voluntad, y querer hacer las cosas bien, las comunidades afectadas por la extracción del liquido en las reservas tienen todo el derecho de reclamar y velar por sus intereses de abastecimiento y que este quede garantizado. Recordemos que el agua no es un recurso inagotable, el consumo por parte de los hoteleros sería muy fuerte, y tienen sus buenas razones las comunidades para estar preocupadas por el uso que se le de. Llenar piscinas y regar campos de golf no es suficiente razón para anteponer las necesidades de las personas que viven el el área afectada ante los intereses comerciales de unos pocos.

Ahora si ambos grupos logran trabajar en conjunto, se que se pueden dar con diversas soluciones, para garantizar el abastecimiento a ambos grupos, esto no es un problema de escoger entre opción A o B, encasillarse en esto solo es de estúpidos, y de tener una falta de capacidad para usar la materia gris como se debe, con excusas sin valor, es una vergüenza que algunas solo puedan lloriquear como carillos en vez de buscar soluciones.
 
A Herrera le gusta andarse por las ramas, y por eso se enoja cuando uno trata de entender y aterrizar sus "ideas", no se cual es el miedo a concretar una idea.

Por eso , primero defina la palabra "garantizar", diga cual es el consumo que se debe garantizar primero a los que si son personas ( los no-hoteleros ), para despues dejarle el sobro, a los hoteleros y sus perversos "intereses comerciales".
 
A Herrera le gusta andarse por las ramas, y por eso se enoja cuando uno trata de entender y aterrizar sus "ideas", no se cual es el miedo a concretar una idea.

Por eso , primero defina la palabra "garantizar", diga cual es el consumo que se debe garantizar primero a los que si son personas ( los no-hoteleros ), para despues dejarle el sobro, a los hoteleros y sus perversos "intereses comerciales".

El unico que se va por las ramas es su persona, yo no me he enojado para nada, si no le gusto lo que escribí bueno, allí no puedo hacer nada, tratar de buscarle peras al olmo es algo ilógico, si bien sabe a lo que me refiero, y lo escrito en anteriores post, así que hacerse el tonto no creo que ayude mucho.

Ahora, sigo insistiendo que se pueden implementar muchas soluciones a este asunto, una puede ser el construir el construir una planta de tratamiento de agua, de tal forma que el agua usada por los pobladores pueda ser recogida, y tratada, y posteriormente usada por los hoteles interesados, otra medida sería la creación de reservas artificiales de agua, así esta se recoge en la época de lluvia y es almacenada y utilizada posteriormente, tambien ayudaría para que estas aguas puedan ser contenidas y se pueda mitigar los efectos que dejan las lluvias al provocar inundaciones, o deslizamientos.

Todo es cuestión de querer hacer las cosas como se deben, asi ambos grupos ganarían por un lado las comunidades que se abastecen de las reservas tendrían garantizado por largo tiempo el acceso al agua potable, y por otro los hoteleros podrían dar sus servicios. Como lo he dicho el agua es un bien que no es inagotable, por tal motivo hay que conocer como administrar este precioso liquido, la explotación desmedida de las reservas solo puede conllevar a la catástrofe, que van a hacer las comunidades y los hoteleros que quieren explotar estas reservas sin en futuro no tienen agua, simplemente ambos resultarían perdedores.
 
Ok, pero veo que sigue tratando a los hoteleros como ciudadanos de segunda, y ahora les va a tocar el agua reciclada (y regurgitada) por los pobladores.

No entiendo la lógica detrás de esa propuesta del agua reciclada. Lucha de clases tal vez?

Las reservas de agua se pueden hacer, y de hecho existen y se llaman tanques y lagunas de retencion, pero el agua estancada se pone mala, y hay que tratarla con cloro, etc.
 
machaca dijo:
por que le siguen dando pelota a este troll?

quizas sea porque el troll debate ideas interesantes, las debate con el higado eso si pero tiene un punto de vista valido
 
Cargando...
no. lo que hace es poner cascaras de banano en la cual la pollita se fue en todas. en toditititititas. y en su momento fue gracioso.

yo estoy de acuerdo con ese acueducto, pero todo lo que esta poniendo este troll no tiene que ver con su "argumentacion" si no con su necesidad insaciante de alimentar su enorme ego.
 
Ok, pero veo que sigue tratando a los hoteleros como ciudadanos de segunda, y ahora les va a tocar el agua reciclada (y regurgitada) por los pobladores.

No entiendo la lógica detrás de esa propuesta del agua reciclada. Lucha de clases tal vez?

Las reservas de agua se pueden hacer, y de hecho existen y se llaman tanques y lagunas de retencion, pero el agua estancada se pone mala, y hay que tratarla con cloro, etc.

Es en serio o es una broma, "agua reciclada", conoce acaso usted lo que es un planta de tratamiento de verdad, que diablos es eso de ciudadanos de segunda, y lucha de clases, :cafe: deje consumir sea lo que sea que esta tomando le esta afectando, o deje deje de oir los dircursos de Ortega y Chavez.

Tratamiento de aguas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahora, cual es el problema de usar el agua que limpiaria la planta de tratamiento o que sea acumularía en las reservas artificiales, para regar los campos de golf o en las piscinas?

Insisto una y mil veces, querer hacer las cosas bien es solo cuestión de voluntad, con los procesos adecuados las aguas en reservas artificiales, puede ser utilizada, es más, tales opciones, brindarían oportunidades de empleo nuevas, que se necesitan en la región, teniendo efectos indirectos muy buenos.

Creo que sigue jugando de vivillo, al querer meter cosas que no van al caso, creo que a travez de estos post ha quedado clara la idea, si quiere tergiversar las cosas, y tratar de acomodarlas en estupideces, bueno, allí no le voy a seguir el juego, lo siento.
 
Ok vamos progresando, ahora el Hotel tiene el mismo derecho al agua que los demás pobladores, siempre y cuando sea para consumo y no para piscinas y riego. Es correcto?

Lo que pasa es que el agua de la piscina se puede mantener por varios meses con tratamientos químicos y el riego se hace con el agua que sale de la Planta de Tratamiento del Hotel.
 
Ok vamos progresando, ahora el Hotel tiene el mismo derecho al agua que los demás pobladores, siempre y cuando sea para consumo y no para piscinas y riego. Es correcto?

Siempre y cuando el consumo de agua del hotel no afecte negativamente el abastecimiento de las comunidades que usan la misma reserva. Es por eso que se deben de utilizar soluciones paralelas, sea cuales sea. El punto es que el interés comercial no puede estar por encima del interés de abastecimiento de las comunidades, es simple. Pero insisto para este caso existen muchas soluciones, de tal manera que ambos intereses puedan coexistir sin mayor problema.
 
Ok pero entonces volvemos a lo mismo, ud sigue dandole mas derecho al agua a las casas de habitacion que a los hoteles, y estamos hablando de agua para consumo.

El agua reciclada de las Plantas no sirve para consumo humano. Cual es el plan entonces para racionar el agua potable?

Si yo tengo en mi casa un negocio de lavar ropa, o un lava car, eso me hace tener menos derecho al agua que los demás , ya que tengo un "interés comercial" y entonces me mandan al ultimo lugar de la fila , es correcto?
 
Para TROLLiztez..

Ok, pero veo que sigue tratando a los hoteleros como ciudadanos de segunda, y ahora les va a tocar el agua reciclada (y regurgitada) por los pobladores.

No entiendo la lógica detrás de esa propuesta del agua reciclada. Lucha de clases tal vez?

Las reservas de agua se pueden hacer, y de hecho existen y se llaman tanques y lagunas de retencion, pero el agua estancada se pone mala, y hay que tratarla con cloro, etc.

 
Ok un problema a ver si entendemos a herrera :

En un pueblo , viven 10 personas, mas el dueño del hotel con 4 empleados y 5 huéspedes.

Total 20 personas, hay un tanque de agua con una capacidad de 20 m3, por día. Como distribuye el agua?
 
no. lo que hace es poner cascaras de banano en la cual la pollita se fue en todas. en toditititititas. y en su momento fue gracioso.

yo estoy de acuerdo con ese acueducto, pero todo lo que esta poniendo este troll no tiene que ver con su "argumentacion" si no con su necesidad insaciante de alimentar su enorme ego.


Yo lo veo distinto Machaca ….luego del guevazo que se llevo nuestro amigo Trollistez con el asunto de Crucitas su terapeuta le recomendó reabrir un tema donde pudiera canalizar su enorme frustración y el compa escogió este .

Ya muchos le hemos colaborado evitando que el hombre se deprima mas …pero ya es demasiado .

De mi parte que se compre un Wii o un Play 3 .


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
no. lo que hace es poner cascaras de banano en la cual la pollita se fue en todas. en toditititititas. y en su momento fue gracioso.

yo estoy de acuerdo con ese acueducto, pero todo lo que esta poniendo este troll no tiene que ver con su "argumentacion" si no con su necesidad insaciante de alimentar su enorme ego.


Es que ese es el asunto este tema no deberia ni de discutirse xq a todas luces el acueducto cumple a cabalidad todas las disposiciones... sin embargo, hay gente que le refuta a peyiztes y este peyiztes como no se las aguanta...:lerolero:
 
Ok un problema a ver si entendemos a herrera :

En un pueblo , viven 10 personas, mas el dueño del hotel con 4 empleados y 5 huéspedes.

Total 20 personas, hay un tanque de agua con una capacidad de 20 m3, por día. Como distribuye el agua?

Solución al problema:

Yo a cada una de las 20 personas les daría 0.95m3 de agua.

0.95m3 x 20 = 19m3

Por que 0.95m3 de agua se preguntará usted?

Para guardar 1 m3 de agua guardarlo en un recipiente y

mandárselo a SU casa para que

...


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Última edición por un moderador:
Esperemos a ver que contesta herrera esperando que no baje tanto el nivel del sub-foro con estos "pega-fotos".

Mae en serio... me siento tan mal.

Espero que me podás perdonar...

Compas?


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Ok un problema a ver si entendemos a herrera :

En un pueblo , viven 10 personas, mas el dueño del hotel con 4 empleados y 5 huéspedes.

Total 20 personas, hay un tanque de agua con una capacidad de 20 m3, por día. Como distribuye el agua?

Creo que de verdad no comprendido el asunto del todo, una cosa es un negocio y otra los pobladores,

El meollo de todo este asunto es si la reserva acuífera de Sardinal, dará abasto suficiente abasto para mantener durante un largo periodo de tiempo un abastecimiento a las comunidades cercanas al pozo como a los complejos turísticos que se quieren hacer.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Ahora, el AyA hizo las perforaciones de los pozos por allá del 2006 basados en estudios del 2004 y 2002, donde no se tomaba en cuenta el rápido desarrollo inmobiliario de la región, algo parecido a lo que ocurre en la GAM donde hacen urbanizaciones sin tomar en cuenta si los pozos locales pueden abastecer las nuevas comunidades. Yo creo que todos hemos visitado alguna vez Guanacaste, especialmente las playas donde se ven desarrollos de complejos turísticos bastante grandes que sin ser experto ni nada cercano necesitaría un gran aprovisionamiento de agua,

Desde ese entonces es cuando las comunidades que se abastecen del manto acuífero han estado en disputa, en este caso yo les apoyo su gestión, todos los ciudadanos deberíamos de ser mas conscientes de este tipo de temas, ya que en nuestras comunidades puede pasar algo muy parecido, si no recuerdan la bomba que estaba cerca del parque industrial fue cerrar por contaminar parte del manto acuifero que abastece parte de San Jose y Heredia,

DiarioExtra.com



Si fuera que los hoteles son locales, como expone si los mismos empleados fuera residentes, y fueran complejos mas parecidos a cabinas tal vez no existiría tanto conflicto, pero estamos hablando de megaproyectos, los cuales quieren aprovechar un recurso que sirve a una sola comunidades si no a muchas, por lo que si hay problemas, a la hora de hablar del aprovechamiento de este recurso.

También se ha hablado de los intereses creados, la rapidez de los permisos, etc, que como conocemos todos en el país no es algo nuevo, claro que sin pruebas solidas son solo rumores, pero eso es harina de otro costal

El problema esta en ver si efectivamente hay capacidad de sobra, para que tanto las comunidades como los complejos turísticos puedan ser abastecidos en una marco de tiempo bastante amplio, de no ser asi ambos participes serán los mas perjudicados, como lo dicta la lógica.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba