Y a todo esto... ¿qué diablos es un proceso?

Abro el tema porque hace rato, y sobre todo por los resultados de la Selección en la Copa de Oro, se viene hablando de la necesidad de consolidar un proceso, y que se le dé tiempo a La Volpe, y que aquí siempre se cortan los procesos, etc. El detalle es que nadie, que yo sepa, ha siquiera intentado delinear el concepto de "proceso", con sus respectivos componentes, más los signos de que realmente se está cumpliendo o los síntomas de que no lo está. Y como no soy experto en el tema e imagino que ningún forero/a lo es, lanzo la pregunta a ver si entre todos podemos llegar a un concepto claro, que nos permita, ahora sí, señalar que con claridad que tal entrenador de tal equipo está desarrollando un proceso, o no lo está, y aportar las evidencias del caso.

Quizás yo soy el único ignorante de estas cosas, pero diay... me la voy a jugar...
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Abro el tema porque hace rato, y sobre todo por los resultados de la Selección en la Copa de Oro, se viene hablando de la necesidad de consolidar un proceso, y que se le dé tiempo a La Volpe, y que aquí siempre se cortan los procesos, etc. El detalle es que nadie, que yo sepa, ha siquiera intentado delinear el concepto de "proceso", con sus respectivos componentes, más los signos de que realmente se está cumpliendo o los síntomas de que no lo está. Y como no soy experto en el tema e imagino que ningún forero/a lo es, lanzo la pregunta a ver si entre todos podemos llegar a un concepto claro, que nos permita, ahora sí, señalar que con claridad que tal entrenador de tal equipo está desarrollando un proceso, o no lo está, y aportar las evidencias del caso.

Quizás yo soy el único ignorante de estas cosas, pero diay... me la voy a jugar...

Ninguno de los peridodistas pendejos le ha hecho la pregunta a Lavolpe o algun directivo
 
Ninguno de los peridodistas pendejos le ha hecho la pregunta a Lavolpe o algun directivo

Correcto, y considerando que aquí nunca se ha hecho un verdadero proceso, yo no sé cómo la prensa pasa criticando, si ellos mismos jamás han sido testigos de un proceso, para saber qué es.
 
Yo pienso que puede ser de diferentes formas

Puede que sea un proceso desde lineas juveniles, trabajar con una base desde la sub15 y consolidarla, ubicarlos en equipos de primera division y de apoco llevarles el seguimiento deportiva e integralmente para crear profesionales

El proceso de Seleccion Mayor pues deberia agarrarse de ahi, pero como no existe eso, entonces el proceso que Lavolpe habla y que creo seria lo mejor fue que ha hecho una seleccion nueva, fogueos ojala todos los que se puedan.....trabajos semanales con jugadores nacionales, se sabe que poco a poco ya tiene ciertos jugadores que son de confianza para el...Marshall, Acosta, Oviedo, Brenes, Ruiz, creo que por ahi es donde va el camino, pero todo el proceso tiene una meta a alcanzar.....y es clasificar a como de lugar, los diferentes torneos o fogueos son parte de pero no representan la meta a llegar
Creo que si se mantiene seria el primer tecnico de la sele, que lograria todo el proceso de la eliminatoria, si nunca se ha hecho porque no???? y viendo mas a futuro, porque no pensar que si logramos clasificar....talvez con un proceso fuerte logremos superar los 8vos de Final en un mundial...
 
Yo pienso que puede ser de diferentes formas

Puede que sea un proceso desde lineas juveniles, trabajar con una base desde la sub15 y consolidarla, ubicarlos en equipos de primera division y de apoco llevarles el seguimiento deportiva e integralmente para crear profesionales

El proceso de Seleccion Mayor pues deberia agarrarse de ahi, pero como no existe eso, entonces el proceso que Lavolpe habla y que creo seria lo mejor fue que ha hecho una seleccion nueva, fogueos ojala todos los que se puedan.....trabajos semanales con jugadores nacionales, se sabe que poco a poco ya tiene ciertos jugadores que son de confianza para el...Marshall, Acosta, Oviedo, Brenes, Ruiz, creo que por ahi es donde va el camino, pero todo el proceso tiene una meta a alcanzar.....y es clasificar a como de lugar, los diferentes torneos o fogueos son parte de pero no representan la meta a llegar
Creo que si se mantiene seria el primer tecnico de la sele, que lograria todo el proceso de la eliminatoria, si nunca se ha hecho porque no???? y viendo mas a futuro, porque no pensar que si logramos clasificar....talvez con un proceso fuerte logremos superar los 8vos de Final en un mundial...


Entonces ahi esta el problema del proceso...sabemos donde estamos, donde comenzar...a donde llegar , pero nadie a clarificado que vamos a hacer para llegar del punta A al punto B final. Y es un graaaaaaaaaaaaaaaan problema. Por eso se da tanta bronca y desinformacion.

Me pregunto alguien de ahi podria poner un bosquejo del proceso en Microsoft Project???
 
Pregunto una cosa, que ganamos con quitar a Lavolpe?? es simple, no podemos quitar un proceso, no hay progreso? bueno ya ese es otro tema pero menos progreso se verá si andamos poniendo y quitando.
 
Proceso.. es la excusa de moda en el futboll nacional para maquillar la mediocridad de nuestro futbol!

En realidad es lo que ha faltado en el futbol nacional, procesos juveniles, orientacion a representantes de jugadores, educacion integral a jovenes, escuelas para entrenadores a nivel nacional etc

y todo eso es parte de una estructura llena de procesos, de pasos a seguir que no existen hoy, si queremos una Federacion solida una primera division competitiva y Selecciones jugando bien se ocupa ponerle a diferentes zonas del futbol
 
En realidad es lo que ha faltado en el futbol nacional, procesos juveniles, orientacion a representantes de jugadores, educacion integral a jovenes, escuelas para entrenadores a nivel nacional etc

y todo eso es parte de una estructura llena de procesos, de pasos a seguir que no existen hoy, si queremos una Federacion solida una primera division competitiva y Selecciones jugando bien se ocupa ponerle a diferentes zonas del futbol

Coincido. Yo diría que la selección mayor debería ser la punta del iceberg de una estructura que arranca desde abajo, con programas y objetivos claros, con profesionales serios y experimentados en todas las áreas, con una coordinación eficiente entre los distintos actores. Si las bases no están sólidas, el edificio no se sostendrá en medio del terremoto de la competencia internacional.
 
En realidad es lo que ha faltado en el futbol nacional, procesos juveniles, orientacion a representantes de jugadores, educacion integral a jovenes, escuelas para entrenadores a nivel nacional etc

y todo eso es parte de una estructura llena de procesos, de pasos a seguir que no existen hoy, si queremos una Federacion solida una primera division competitiva y Selecciones jugando bien se ocupa ponerle a diferentes zonas del futbol

Mucho de la "fiesta" de los jugadores y todo eso es xq no tienen unaeducación integral. Asojupro hace bastante, creo, pero no demasiado (creo q me explico)
 
Mucho de la "fiesta" de los jugadores y todo eso es xq no tienen unaeducación integral. Asojupro hace bastante, creo, pero no demasiado (creo q me explico)

Yo lo que entiendo es que no están cumpliendo con lo que tienen que cumplir, no es si hace mucho o poco, es cumplir y si para eso tienen que hacer bastante pues simplemente no hay de otra, acá todo se hace a medias y casi le digo que a veces incluso NADA.
 
Abro el tema porque hace rato, y sobre todo por los resultados de la Selección en la Copa de Oro, se viene hablando de la necesidad de consolidar un proceso, y que se le dé tiempo a La Volpe, y que aquí siempre se cortan los procesos, etc. El detalle es que nadie, que yo sepa, ha siquiera intentado delinear el concepto de "proceso", con sus respectivos componentes, más los signos de que realmente se está cumpliendo o los síntomas de que no lo está. Y como no soy experto en el tema e imagino que ningún forero/a lo es, lanzo la pregunta a ver si entre todos podemos llegar a un concepto claro, que nos permita, ahora sí, señalar que con claridad que tal entrenador de tal equipo está desarrollando un proceso, o no lo está, y aportar las evidencias del caso.

Quizás yo soy el único ignorante de estas cosas, pero diay... me la voy a jugar...

Para mi un proceso en una seleccion nacional, es de como minimo 4 años. Mas Costa Rica que tenia que renovarse por completo y dejar de vivir de las viejas vacas sagradas como Marin, Centeno, Chope, Fonseca y demas..

La Mayoria de los seleccionados son jovenes de 20 a 25 años, que nunca habian jugado con la seleccion en torneos afuera. Hay que darles una oportunidad.

Ya se jugo Copa de Oro, viene Copa America. Yo creo que de aqui Lavolpe ya va tener una idea de que gente tiene pasta, y cuales no tienen pasta. Y si se le da continuidad pueden llegar mucho mejor a la eliminatoria.
 
Mucho de la "fiesta" de los jugadores y todo eso es xq no tienen unaeducación integral. Asojupro hace bastante, creo, pero no demasiado (creo q me explico)

De hecho Asojupro tiene poco tiempo, ahora mas que todo ellos lo que defienden es el derecho del jugador como trabajador

Pero si usted quiere que a futuro sea alguien capacitelo
Tengo entendido que en el Manchester United, a los carajillos no solo los ponen a entrenar futbol, los ponen a practicar varios deportes, Basket, Baseball, atletismo, etc.....porque ellos dicen que se tiene primero que sacar lo que se es como persona, muchos juegan por que los papas los llevaban, pero por cualidades y ganas no, entonces puede que ellos vean que el futbol no es lo que buscan y los colocan hasta en otras disciplinas
Enseñan a que el jugador debe ser honesto, por ejemplo si usted esta lesionado por mas ganas que tenga, debe decir que esta lesionado, enseñan que una lesion que lo tenga sentado 3 semanas es mejor que sentados 3 años....osea lo que tratan de elminar es al mejenguero, cosa que aca sobramos, y producen profesionales.
 
Un proceso comienza desde ligas menores, pueden traer a Mourinho, Fergusson, Del Bosque, etc, y no harán mucho cuando a un lateral le enseñan solo a correr como loco detras de la bola, o un delantero solo a tirar a marco a ver que sale (tipo Saborio).

Estoy de acuerdo con todo lo que dice Billy, debe de haber una formación integral, tomemos ahorita como ejemplo al Barcelona, esa gente por algo tiene La Massia, por algo no dudaron en pasar a Guardiola del Barcelona B al Barcelona de la BBVA! Si al talento se le suma trabajo hay éxito, si no olvídese, aqui lo que no soportamos de La Volpe es que nos esta sacando algunos trapitos sucios.
 
que complicado definir proceso aqui en tiquicia que somos tan exigentes y nosotros mimos no aprobamos un proceso...o no lo entendemos...

alguien sabe de alguna potencia mundial donde se hable del tal proceso???


para mi el proceso unica y exclusivamente esta en las ligas menores que cada pais que al fin y al cabo son las que van llenando espaciones en selecciones mayores... en una seleccion mayor esta mal aplicado el concepto se deberia trabajar con lo mejor en el presente y no ver tres años adelante.


un ejemplo de no proceso... Honduras ayer le jugo de tu a tu a mexico y ellos tienen proceso??? no que yo sepa ellos juegan con lo mejor que tienen en el momento no estan pensando en el mundial o la eliminatoria entando jugando la copa de oro.
 
que complicado definir proceso aqui en tiquicia que somos tan exigentes y nosotros mimos no aprobamos un proceso...o no lo entendemos...

alguien sabe de alguna potencia mundial donde se hable del tal proceso???
Argentina es uno de los paises que mas jovenes saca a jugar, la edad regularmente en que debutan en la primera division anda entre los 16 y 17 años, (algo que Lavolpe esta evidenciando con Campbell que en vez de que Saprissa lo pusiera a jugar lo mando al puerto, en un equipo que no tiene lideres y que seimpre anda jugandose los ultimos campos y no hablo de saprissa es un mal en cualquier equipo de aca)
Trabajan el mejor proceso de liga juvenil para que cuando esten en un proceso Sub-21 sean perfectamente competivos con cualquier seleccion Mayo, produciendo jugadores que rondan hasta mas de 20 años de carrera activa futbolistica, Batistuta, Killy Gonzales, Zanetti, etc son jugadores ejemplos que comensaron chiquillos y son referentes por su constancia, talento y sobretodo experiencia desde muy jovenes
Rusia en su momento hablo de proceso, e hizo una seleccion nueva desde el el mundial 1994 aca viene trabajando fuerte en ubicar jugadores de la mayor en equipos grandes

para mi el proceso unica y exclusivamente esta en las ligas menores que cada pais que al fin y al cabo son las que van llenando espaciones en selecciones mayores... en una seleccion mayor esta mal aplicado el concepto se deberia trabajar con lo mejor en el presente y no ver tres años adelante.
Es que todo tienen una forma de proceder, por ejemplo un jugador que es llamado a la seleccion y cuando llega se va a la playa.....esta fuera del proceso...no va a la raya...si dentro de los parametros esta puesto, ese proceso aplica en la mayor, un proceso en la mayor no solo implica que uste haya tenido buenas bases futbolisticas, sino sobre cual objetivo se quiere trabajar.....no solamente es llamemos a los mejores para ver como apagamos el incendio
En la guerra no se llevan solo a los de mejor punteria.....sino al que mas guerras a peleado y sabe que hacer en diferentes situaciones
Esos son procesos, llevar al que esta capacitado para enfrentar diferentes retos


un ejemplo de no proceso... Honduras ayer le jugo de tu a tu a mexico y ellos tienen proceso??? no que yo sepa ellos juegan con lo mejor que tienen en el momento no estan pensando en el mundial o la eliminatoria entando jugando la copa de oro.
Y precisamente eso es un problema, sacar los partidos a Huevos, no siempre es una buena solucion.
Pongo de ejemplo a la Liga y a Saprissa.....cuando les dio por ganar todos los partidos en la ultima patada....
Que bueno le trajo eso al futbol????
Cuando liberia Salio campeon....con un grupo de viejos....que saben la maña de jugar al futbol....pero los agarraon porque "estaban" en su mejor momento y fue un desastre....
No es lo mejor que tienen en este momento es un grupo que ha venido trabajando junto, USA, MEX, es la misma base que clasifico al mundial, no recuerdan que la copa oro pasada, Costa Rica le jugo de Tu a tu a Mexico y nos fuimos por penales.....que bueno le trajo al futbol eso......
por el momento nada....
 
De acuerdo con lo que dijeron arriba, la palabra "proceso" no aplica a una selección mayor, porque proceso significa agarrar a los jugadores desde carajillos y pulirlos técnica y tácticamente a la vez que se desarrollan físicamente y emocionalmente. O sea, algo que en tiquicia no existe, porque los "profes" que manejan las ligas menores son un chorro de panzones que por haber mejengueado alguito cuando eran jóvenes ya creen que pueden formar futbolitstas y lo que terminan formando son puros mejengueros, igual que ellos.

Aqui cuando hablan de "proceso" en la sele me imagino que se refieren a conjuntar al equipo y lograr una idea unificada de juego. Pero ya a estas alturas ni lavolpe ni nadie le va a enseñar a un inútil de 22 o 23 años como parar una bola o hacer un centro decente.
 
De acuerdo con lo que dijeron arriba, la palabra "proceso" no aplica a una selección mayor, porque proceso significa agarrar a los jugadores desde carajillos y pulirlos técnica y tácticamente a la vez que se desarrollan físicamente y emocionalmente. O sea, algo que en tiquicia no existe, porque los "profes" que manejan las ligas menores son un chorro de panzones que por haber mejengueado alguito cuando eran jóvenes ya creen que pueden formar futbolitstas y lo que terminan formando son puros mejengueros, igual que ellos.

Aqui cuando hablan de "proceso" en la sele me imagino que se refieren a conjuntar al equipo y lograr una idea unificada de juego. Pero ya a estas alturas ni lavolpe ni nadie le va a enseñar a un inútil de 22 o 23 años como parar una bola o hacer un centro decente.


Ud lo dijo compa. Un proceso de verdad es como ya dijeron el modelo del Barcelona, desde moscos hasta el primer equipo se juega igual, mismos sistemas desde que son niños, todos los técnicos comparten la misma filosofía. Resultado: cuando llegan a 1a División los jóvenes ya saben jugar de memoria y no les cuesta la adaptación, vean a Pedro y Busquets, pasaron a jugar en 3a División a ser seleccionados españoles y campeones Europa en un año, porque por el modelo que se sigue no costó en absoluto su adaptación a la primera plantilla.

Para un proceso serio no bastan 4 años y algunos equipos del área nos llevan mucha ventaja, no se si han escuchado del plan que están utilizando los gringos, que es un plan de desarrollo que involucra todo el esquema de selecciones de USA para poder llegar a ser campeones del mundo después del 2020, es un plan que lleva como 10-15 años en desarrollo y bien que mal ahi van subiendo poco a poco (obvio ellos tienen todo el dinero que eso involucra). Obviamente en una selección cuesta más por ser un rejuntado de jugadores de muchos equipos, sistemas tácticos y técnicos distintos, pero al menos en selecciones menores si existe cierta continuidad, si uno ve los carajillos que pasan de U15-U17-U20 son masomenos los mismos, donde se pierden es cuando llegan a mayor.

Decir que La Volpe va a tener un proceso es una mentira a medias, pero por lo menos se procura que tenga el tiempo para inculcar su idea táctica en la Mayor, mientras conoce a los jugadores que ve perfilados para el Mundial 2014.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba