Rafa dijo:
Hemos dicho muchas veces que GN como empresa privada que es tiene una línea editorial, y si ud no quiere leer ese periódico no lo compre..
¿No es eso exactamente lo que dijo Albino Vargas? ¿Que como no querian comprar un periodico que atacaba a los sindicatos no hiban a comprarlo? Que usted suponga que nosotros creemos que vamos a quebrar la nacion es simplemente absurdo e infundado. Claramente usted no sabe nada del movimiento del NO, asi que cualquier "refutacion" que haya hecho sin fundamentos, NO vale nada.
Ademas, el semanario es un peridodico pequeño, sin fondos, con una edicion terrible, aburridisimo, miles de fuentes, pocos reportajes. El semanario obviamente tiene la linea politica de la UCR, que en su mayoria es de izquiera intelectual. En cambio, la Nacion es practicamente el unico periodico importante y realmente masivo y bien escrito del pais, cuyos reportajes afectan a toda la poblacion. Por lo cual el parcialismo de la Nacion tiene un poder politico enorme.
Con CNN no puedo decir mucho mas, de por si ya tiene sus criticos en EUA, asi que ellos tienen todo el derecho de apoyar a los republicanos y la guerra si ese es su gusto
-----
Sobre los sindicatos y su rechazo al referendo, ellos tienen toda la libertad de rechazar el resultado, debido a las violaciones morales y democraticas que ellos sostienen que se cometieron. Se que hay mucha gente que tolera que los principios democraticos se violen en virtud de la "legitimidad" del gobierno, sin embargo hay muchos que pensamos que la violacion de estos principios es intolerable y demuestra que nuestro sistema democratico presenta graves fallas.
"e ignoró por parte del Tribunal Electoral la participación de sociedades extranjeras"
"doctrina la que ordenó la aplicación del memorandum Casas-Sánchez desde el Poder Ejecutivo"
"los votos del SI obtenidos bajo chantaje empresarial contra sus trabajadores, y bajo la presión cotidiana, parcial y tendenciosa de la prensa"
"el mismo Tribunal, ahora por acción directa, en los últimos tres días previos al siete de octubre toleró en forma abierta la violación de la tregua electoral,"
"violentó asimismo los artículos 19, 88 y 152 incisos b) y r) del Código Electoral al permitir la participación directa de los jerarcas de los poderes públicos en la tendencia oficial del Gobierno"
Son acusaciones muy fuertes y me parece impensable que un grupito de conservadores (que saben muy poco sobre la oposicion) hayan tenido la capacidad para hablar ampliamente sobre estos temas. Muchas personas del movimiento del NO defendemos estos puntos y muchos mas (como que el TSE prohibiera a la UCR tomar una posicion politica).