¿por qué estamos aqui?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Dr3
  • Start date Start date
Me imagino que en algún momento vieron este video!


En cierto momento lanzan la pregunta de si la vida podría continuar sin nosotros!?
y dicen que puede que nuestro propósito se debe a que somos los únicos con la capacidad de preservar a otras especies y la nuestra!

Pero a mi me queda la duda de hasta que punto esto es cierto!
no sé pero tal vez lo piense por que tenemos que cuidarlos de nosotros mismos,que somos los que le hacemos un daño al planeta y causamos montones de problemas

Así que siempre me queda esa pregunta ahi! ¿por qué razón estamos aqui?
 
pues es cierto... tenemos la capacidad de preservar otras especies.... pero desgraciadamente tambien la de destruirlas
 
Pero todas las especies destruyen a otras.. Es tipico de la naturaleza.. Todo es un balance.. Solo que ahora nosotros poblamos mas el mundo.. Y eso esta mal..

Se acuerdan k n los relatos de antes se decia ´´tierra de pandas´´, ´´Tierra de leones´´ ???

Por que antes todos teniamos un pedazo de las tierras.. ahora nosotros nos estamos pasando XS
 
Pues la verdad, si el ser humano desapareciera, aunque somos parte de un balance, lo que sucedería es que la tierra florecería y everdecería nuevamente, especies en peligro de extinción volverían a llenar el planeta, los niveles de oxígeno se reestablecerían.

Eso de que las otras especies también se destruyen no es del todo cierto. Ok, se matan entre ellos, parte del ciclo de la vida, pero aunque se maten, no se exterminan. Un oso polar mata una foca bebé para comérsela, no para quitarle el cuero y arroparse. Los elefantes, los rinocerontes, morirían de causas naturales, se matarían entre los animales salvajes por alimentación, no por diversión ni por extraer su marfil.

Impactante un reportaje que vi de las 100 especies animales que se han extinto en los últimos 30 años... un 30% sólo diversión, otro 30% por destrucción de su hábitat y otro 40% porque se extinguieron animales que eran parte del ciclo natural de esas otras especies.

Voy a ver si encuentro el reportaje. De hecho eran más de 100 especies, pero hablaron de las más significativas.
 
Cierto... todos nos hemos preguntado eso... xq estamos aqui??? cual sera nuestro propósito??? ya que si es cierto todo lo que dice de que somos la unica especia con la capacidad de preservar la vida nuestra y la de otras especies...
Pero a como e visto la situacion ultimamente, no estamos preservando nada, al contrario mas bien estamos destruyendo poco a poco todos los recursos que deberiamos preservar, la solucion a esto es muy facil recapacitar para evitar una tragedia, pero esto es casi imposible ya que la mente del ser humano actualmente ha sido corrompida por el poder y el egoismo satisfaciendo su beneficio propio...

Por cierto buen post manilla :felicidad:
 
exacto! eso es lo que se me viene a la mente,el comportamiento de otras especies es de subsistencia
el nuestro es muy diferente,hemos desarrollado una aficion terrible por conquistar,dominar,poseer y expandirnos de manera desequilibrada

a pesar de que se supone que somos los de mayor capacidad e inteligencia nuestros actos no lo demuestran,
como dijo ronnyvar el hecho de matar por diversion no demuestra otra cosa que tonteria humana

lo peor es que todos vemos lo que pasa pero no hay suficiente union y decicion para hacer algo

La vida es muy peligrosa.
No por las personas que hacen el mal sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

Albert Einstein
 
Y porque tiene que existir una razon?, podemos ser el resultado de una mutacion de una en miles de millones y no necesariamente tener una razon de ser, solo ser obra de la casualidad y del azar universal
 
Conservación y permanencia de algo en este caso seria de la especie. Para mi lo que a salvado al ser humano es la adaptabilidad que tiene, el problema es que no sabe que hacer con los recursos.

En mi criterio ya el humano esta agotando las opciones que tiene de subsistencia, apenas nos estamos dando cuenta de que dependemos de otras especies para sobrevivir y no al contrario como se creía antes. El humano desaparece y todo toma su curso nuevamente!
 
Y porque tiene que existir una razon?, podemos ser el resultado de una mutacion de una en miles de millones y no necesariamente tener una razon de ser, solo ser obra de la casualidad y del azar universal

Ese es el cómo llegamos aquí... Por mutaciones y variaciones al azar en la naturaleza, pero todo organismo del planeta, tiene cierta función... Todos los organismos son parte esencial de un "organismo" más grande (entiéndase, el planeta).


Conservación y permanencia de algo en este caso seria de la especie. Para mi lo que a salvado al ser humano es la adaptabilidad que tiene, el problema es que no sabe que hacer con los recursos.

Justo como un virus, ¿no?.... Se adapta fácilmente, vive en casi cualquier lado, y va destruyendo poco a poco a su organismo huésped. Creo que esa podría ser una posible función, un "virus" para el planeta, no necesariamente tenemos que ser los buenos de la película.
 
En teoría eso de que somos la única especie capaz de preservar a otras especies y a la nuestra es muy cierto; lamentablemente creo que hasta ahora estamos tomando conciencia de el gran daño que hacemos, tanto a otras especies como al mismo planeta.

Ya no solo en la matanza de animales ya sea por diversión, por vender sus pieles o sus dientes, por proveer animales exóticos para alimentar una creencia de que sus carnes son afrodisíacas, sino quee también nos estamos cargando el lugar donde vivimos.

No hace falta ir tan lejos, con solo que veas en tu casa como se clasifica la basura, si es que se hace, donde se desechan las baterías, los electrodomésticos que ya no se utilizan, como te lavas los dientes, si cierras el grifo al ducharte mientras te enjabonas, si reciclas, si compramos carnes de animales que están en peligro de extinción, si compramos animales que no deberíamos tener en la casa. En fin nos damos muchos golpes de pecho, pero que tanto contribuimos al daño del planeta nosotros mismos.
 
Chuck Norris tiene la respuesta, yo no. :-?:-o

CHUCK RULES !!!

Chuck-Norris.jpg
 
Justo como un virus, ¿no?.... Se adapta fácilmente, vive en casi cualquier lado, y va destruyendo poco a poco a su organismo huésped. Creo que esa podría ser una posible función, un "virus" para el planeta, no necesariamente tenemos que ser los buenos de la película.

Es correcto! Di mae el mundo ahorita esta pero hecho kk, contaminacion, desequilibrio ecologico por todo lado y ya ni se esta respetando el espacio de otras especies, como que nos creemos los dueños
y señores de este planeta. Estamos lactando pero hardcore!

basura-flotante-contaminacion.jpg
 
Supuestamente somos la única especie en preservar la vida, pero también la única que puede llevar todo a la destrucción, no solo de los animalitos, si no del planeta en si...

Solo de algo nunca tendré la respuesta, ni idea del por qué estamos aquí... :?:
 
Todo mundo sale con eso de "preservar el resto de especies", la verdad yo dudo mucho que esa sea nuestra función. Yo sigo diciendo que los más probable es que seamos un ente nocivo para el planeta. No quiero decir que nuestra labor sea destruir todo lo que tengamos en frente, sino que nuestro modo de vida y supervivencia, directamente lleva a producirle daño a nuestro "hogar". Justo como un parásito o un virus, no buscan hacer daño, pero su supervivencia por sí misma hace el daño :-D
 
Jose, aunq hay q hacer la separacion entre sobrevivir y una actitud enfermiza consumista...el ser humano es la única especia que evoluciona solamente para depender de más y más cosas...
 
Somos una especie como cualquier otra, solo nos gusta diferenciarnos por nuestra capacidad e raciocinio.

En realidad si se analiza el comportamiento humano, la mayoría de comportamientos que tachamos de in-humanos irresponsables y demás calificativos, tienen como fin primitivo el de la supervivencia de la especie por sobre las demás, o al menos eso me parece

La pregunta en sí no creo que sea valida, nosotros no estamos aquí para cumplir una misión o un destino, simplemente existimos porque las condiciones se dieron, así nada más, no sirve de mucho ponerse a pensar para que es que estamos aquí.

La vida solo se puede disfrutar cuando se entiende que las cadenas que te atan son mentales, ahí te das cuenta que el propósito de la vida es vivirla.
 
Sin el ser humano seguirian las extinciones de especies, fue asi antes de que aparecieramos en el mundo y seguira siendo asi cuando ya no estemos mas por aqui. Las especies desaparecen cuando no logran adaptarse a los cambios (lease cualquier tipo decambio, climatico, otra especie superior, acciones del ser humano...).

Que podemos hacer diferencia negativa? claro, al igual que muchas otras especies, positiva? tambien. Pero de eso a creerse los jefes del mundo natural...pues como que nada que ver. La vida no tiene propostio mas que el de reproducirse y expandirse. Hay que aprovecharla, vivirla al maximo, difrutar!

LA naturaleza no necesita policias. Nosotros mismo estamos cavando nuestra propia tumba, n oestamos tratando desalvar ballenas ni tiburones ni "rain forests" estamos tratando de salvar a nuestra propia especie ... Lo vamos a lograr? lo dudo. Pero el mundo seguira despues de nosotros, durara miles de años en desintoxicarse de lo que hicimos, pero lo va a lograr y la vida seguira, sin nosotros, pero seguira adelante.
 
Alguno se acuerda cuando en la escuela nos enseñaban que el agua era un recurso renovable o inagotable???

Sorpresa... se equivocaron los que nos enseñaban. Y talvez con base en eso que aprendimos, fue que nos hicimos carebarros y despreocupados con el asunto del agua.

Es inagotable? Bueno, voy a tardar 30 minutos en la ducha, para qué cerrar el gripo mientras me lavo los dientes, si el agua no se va a acabar.
 
Jose, aunq hay q hacer la separacion entre sobrevivir y una actitud enfermiza consumista...el ser humano es la única especia que evoluciona solamente para depender de más y más cosas...

Tiene razón mi estimado Charlie.... Por lo mismo fue que no sólo mencioné supervivencia, sino también modo de vida. Porque al fin y al cabo, es el último el que afecta al planeta.


La vida no tiene propostio mas que el de reproducirse y expandirse.

Ok, en eso estamos de acuerdo, la vida no tiene ningún propósito en sí. El único propósito de las especies es sobrevivir, pero eso no evita que una especie (aunque sea involuntariamente) desempeñe un papel en conjunto con las demás especies. Por ejemplo, algunas especies ayudan a controlar el tamaño de otras poblaciones alimentándose de ellas, y así mantienen un equilibrio en el ambiente; pero eso no quiere decir que sepan que lo están haciendo.

Yo sigo inclinándome porque somos una especie que queramos o no, la función que desempeñamos es una nociva para el planeta :-D, sigo comparándonos con un virus o un parásito.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba