No es tan simple, pero es un invento
Gracias al trabajo e inventiva de un costarricense, el mundo podría en el futuro predecir los terremotos.
El geólogo costarricense Roberto Delgado presentó el "geoscopio", un nuevo sistema científico tecnológico capaz de medir las deformaciones de las rocas en proximidad de fallas sismogenéticas, y por lo tanto, prever sismos.
El científico residente desde hace años en Italia, explicó que el "geoscopio" es un sistema geofísico complejo, integrado por una teoría científica y una sonda tecnológica.
"El sistema nació con la colaboración de otros técnicos y aunque es un aparato sofisticado, tiene como principio la teoría de la elasticidad", añadió.
Pero precisó que el "geoscopio" representa la primera pieza que podría abrir escenarios "interesantes" en el campo de previsión de sismos.
"Con el “geoscopio” será posible leer las deformaciones de cuerpos, y saber en que momento la deformación en un estado avanzado lleva a la ruptura, y por lo tanto, al terremoto", dijo.
Señaló que el sistema podría ser aplicable tanto en el campo sísmico como en el volcánico.
Gracias al trabajo e inventiva de un costarricense, el mundo podría en el futuro predecir los terremotos.
El geólogo costarricense Roberto Delgado presentó el "geoscopio", un nuevo sistema científico tecnológico capaz de medir las deformaciones de las rocas en proximidad de fallas sismogenéticas, y por lo tanto, prever sismos.
El científico residente desde hace años en Italia, explicó que el "geoscopio" es un sistema geofísico complejo, integrado por una teoría científica y una sonda tecnológica.
"El sistema nació con la colaboración de otros técnicos y aunque es un aparato sofisticado, tiene como principio la teoría de la elasticidad", añadió.
Pero precisó que el "geoscopio" representa la primera pieza que podría abrir escenarios "interesantes" en el campo de previsión de sismos.
"Con el “geoscopio” será posible leer las deformaciones de cuerpos, y saber en que momento la deformación en un estado avanzado lleva a la ruptura, y por lo tanto, al terremoto", dijo.
Señaló que el sistema podría ser aplicable tanto en el campo sísmico como en el volcánico.