san jose , costa rica

y la solución es ?

Muy compleja.

Creo que ni con el mejor alcalde que fuera posible tener durante 15 años seguidos se podría solucionar.

Solo para que la capital se vea decente, ¿cuánta plata hace falta para reconstruir calles, aceras, alcantarillados, quitar el tendido eléctrico, desalojar vendedores y chinamos, quitar indigentes (a muchos los rescatan pero se vuelven a safar y ooootra vez pa la calle), reforzar la seguridad, etc.?

¿Cómo hacer para que ese montón de propiedades/casas/edificios viejos y destartalados se renueven/demuelan/reconstruyan y se transformen en conjuntos arquitectónicos coherentes y atractivos ?

Yo creo que gran parte del problema es que no existe un gran plan, trazado a largo plazo, y que pueda ser ejecutado independientemente del alcalde que esté de turno.

También hay que cambiar mucho de lo negativo de la idiosincrasia del tico, sobre todo mucho de lo valeverguistas que tenemos.
 
Lo mejor de San Jose se ve cuando uno se larga de ahi :vampiro:XDD

Una vez un turista decia que Sanjose es un tugurio, como las fabelas pero con unos cuantos edificios, tal vez exagero un poquito XDD pero esa es la impresion que muchos se llevan de aqui :guacala:
 
La verdad es que siempre he pensado que San José es una ciudad bastante fea, pero como pasaba por ahí lo más rápido posible nunca me había detenido a observar con gran detalle, y es que no solo está fea, sino que es un basurero completo.

Es cierto las cosas no se pueden arreglar de una sola vez, supongo que el presupuesto no dá para tanto, a parte que siempre que se quiere hacer cambios más de uno salta, como cuando dijeron que los rótulos se iban a eliminar y que todos tenían que tener medidas específicas, al final no quedó en nada.
La gente es sumamente cochina, sino como se explica que siempre estén los empleados de la municipalidad limpiando y al día siguiente es el mismo basurero. Lo que si veo que deberían de implementar cuanto antes son basureros, y contenedores grandes para la basura, si han visto con atención en las fotos apenas se ven basureros y ni un solo contenedor para la basura, aparte deberían establecer a los comercios una hora específica para sacar la basura, así las calles no están llenas de bolsas durante el día.
Más control policial, y eliminar el tendido eléctrico de una vez.
 
San José dejó de ser bonito hace muchos años. Ahora hasta que da asco caminar por ahí, da miedo también. El aire que se respira es pura contaminación, hay que andar vestido ahí más o menos, olvidese de sacar su celular, de ir a un cajero donde quede muy visible. Camine rápido y vuelva a ver para todo lado. Ande viendo para el suelo por que puede majar una rata o los tiliches que venden en las aceras, y lo que es más importante: tírese a la calle, por que muchas aceras ya están invadidas de vendedores y no queda campo para que pase usted.

:guacala:
 
En tico común y corriente es un inculto y cochino, si el de a la par tira la basura por la ventana del bus, ¿a mi qué me impide que lo haga también?

Es una desgracia, a pesar de que los camiones recolectores pasan por el centro de chepe todos los días, de igual forma uno siempre ve basura tirada por todo lado.

Y los edificios horribles que salen ahí, es lo mismo, los dueños son: unos limpios que no tienen plata para mantener en buenas condiciones sus propiedades, pero tampoco les da la gana vender, o son unos chanchos que no les interesa como se vean los edificios, de todas formas siempre habrá otro cochino que les alquile!!!

Triste, porque la capital refleja la forma de ser de la mayoría de los habitantes.
 
San Jose tiene un monto alto de inversion para obras esta mae Jhonny Araya es un buen Alcalde el mae se ah movido y por lo menos ah hecho cosas rescatables en San Jose los Boulevares que fueron muy atacados para mi son bonitos la inversion en parques edificios del estado la electrificacion subterrranea(Que no se por que la pararon).

Aparte de los nuevos proyectos que vienen el problema es que San Jose murio como capital en si una capital debe tener un aspecto aceptable y debe ser un punto de reunion tanto para familias y trabajadores y lejos de la periferia del centro se ubiquen las zonas residenciales como dijeron por ahy el descontrol a la hora de contruir y la falta de planificacion hicieron que San Jose se convertiriera en un mercado persa sobrecargado de carros que tienen que pasar a huevo por el centro para poder llegar a su destino y de indigentes que se apoderaron de las calles asi como vendedores callejeros y sumandole el desinteres de los propietarios de edificios y casa para mantener una fachada bonita¡¡¡¡¡
 
Pues espero no pecar de ultra optimista pero yo más que una ciudad fea veo una ciudad con mucho potencial. En la primera selección de fotos se puede ver como, a pesar de estar descuidados, San José cuenta con una nutridad variedad de edificios representativos de todos los estilos arquitectónicos, edificaciones que con un poco de pintua y poco mantenimiento recobrarían esa belleza que otrora tuvieron.
Arquitectónicamente es imposible conseguir uniformidad, eso no se da en ninguna ciudad del mundo, la única ciudad del mundo que lo ha intentado fue Brazilia y a nivel urbano y vivencial resultó un completo fracaso.
La solución no es demasiado fácil pero tampoco demasiado dificil, en otros países se le permite a los propietarios dedicar parte del pago de los impuestos a la restauración y conservación de los edificicos y espacios públicos lo cual le produce un gran ahorro a los gobiernos locales pues es sabido que siempre cualquier obra realizada por una institución gubernamental es mas cara que una realizada por un particular.
Uno de los grandes responsables de los problemas de San José es el actual alcalde y su grupo de asesores y consejeros, el problema es que el hombre adoquina unas cuantas calles y pone uos semáforos nuevos y todos contentos sin ahondar más en el verdadero problema a solucionar en la capital que es un problema más de índole mental que constructivo.
El tico, al igual que la mayoría de los latinoamericanos, piensa que no es responsable de lo que no le pertenece y por eso piensa que puede hacer lo que quiera en los espacios públicos.
Yo creo que aún estamos a tiempo pro más que quejarnos y decir que feo es San José deberíamos empezar por educarnos y colaborar, por más pequeña que sea dicha colaboración, por hacer de la capital un lugar un poco mejor.
 
Última edición:
De hecho, a mi me gusta S.J. pero ciertos lados lo malo es que deberian poner un reglamento que los dueños de edificios viejos, deben darle buen mantenimiento y que se encarguen q en todos los negocios deben mantener el sector limpio, concientizando a la ciudadanía que cuiden mas las zonas verdes y no tirar basura, además que la seguridad esté en todos los ciudadanos, siendo mas precavidos y alertar a las autoridades para q haya mayor presencia en lados mas conflictivos también.
 
En la primera selección de fotos se puede ver como, a pesar de estar descuidados, San José cuenta con una nutridad variedad de edificios representativos de todos los estilos arquitectónicos, edificaciones que con un poco de pintua y poco mantenimiento recobrarían esa belleza que otrora tuvieron.

...

El tico, al igual que la mayoría de los latinoamericanos, piensa que no es responsable de lo que no le pertenece y por eso piensa que puede hacer lo que quiera en los espacios públicos..



Dari la pereza con esas casas y edificios que vos decís que son parte del acerbo arquitectónico, es que muchas, se han convertido en puteritos, oficinas o salas de masaje y es una ahuevazón porque a charita casas....

Otras por su parte que de pronto las califican como patrimonio, y vaya usted a solicitar un permiso a la oficina de patrimonio! es una pega de la grandísima, no se pueden restaurar porque no permiten casi ningún tipo de intervención...

Y estoy de acuerdo con vos, el otro problema no es tanto que la muni no intervenga, es más de consciencia de la gente. De tener cariño por San José
 
Yo hace un tiempo habia creado un tema similar tratando este tema...


Es increible que una capital de un pais este en condiciones tan deplorables como San Jose, basta con pasar por la avenida 10 ó por Abonos Agro para ver la vulgaridad de ciudad que es...

Y pensar que a principios de siglo era de las ciudades mas bellas de America Latina...

Estacion Al Atlantico



Paseo Colon



Elegante Edificio de Correos y Telegrafos 1925 y hasta el dia de hoy



Extraordinaria Vista del Pasaje Dent Norteeste de la Catedral Metropolitana




Imprenta Nacional de la Quinta Aveinda (Hoy Banco Nacional)



Ferreteria Macaya (Hoy Mercado de artesanias La Casona)

 
Libreria Española (Hoy Libreria Internacional)



Almacen Robert & Hermanos(Hoy esquina Sur Este del Club Union)



Nueva Botica (Hoy Plaza de la cultura)



Edificio Steinvorth Avenida Central (Hoy Edificio Bellevue pero parte del edificio original todavia esta en pie)



Biblioteca Nacional(Lamentablemente este bello edificio fue destruido)

 
Antiguo Cuartel Bellavista hoy Museo Nacional

ant003.jpg



Almacén La Alhambra

ant001.jpg



Avenida Segunda en 1921 al fondo el Teatro Nacional

ant030.jpg




Avenida Central, esquina con Calle 2 en 1919

ant032.jpg




Catedral Metropolitana desde la esquina del hoy Teatro Melico Salazar en 1871

ant033.jpg



Hotel Francés en 1918 hoy Tienda La Gloria

ant024.jpg




Quiosco del Parque Morazán en 1914 (hoy Templo de la Música)

ant034.jpg
 
Cargando...
Vea el caso de paseo colon y Barrio Amon son exactamnete las mismas construccuines que en San Jose centro solo que tiene mas valor esa zona que el centro de chepe completamente todo lo contrario a otros lugares del mundo donde en la capital es mas caro el descuido de San Jose sumado a las cuarterias etc es lo que le da un mal aspecto pero como dice Darizuro chepe tiene muchas posibilidades de ser una ciudad bonita.

Como el lado de paseo Colon Barrio Amon y los alrededores de la corte el TSE por ahy prometen las construcciones¡¡¡¡
 
La Suiza centroamericana! Mae Pupys, está en proceso la postulación para candiadatos a alcaldes de Chepe, mándese, arrasa con Johnny Araya y Gloria Valerín y arregla ésta carajada.
 
Siento tambien que San Jose ha ido en decaimiento por la falta de vision de los gobernantes que hemos tenido al paso de los años...

Ojala y todos los gobernantes hubieran tenido la vision de Don Juanito Mora...
 
El problema radica tambien en que el cambio es paulatino, es un cambio a largo plazo, 10 años minimo y la gente piensa que se puede cambiar en 2 toques y algunos alcaldes hacen inversiones pero solo son pañitos de agua tibia.

A mi lo que me parece VITAL es cambiar el sistema de transportes, la contaminación es en parte culpa de ese montón de buses que por cierto tienen las calles hechas mierda. Una vez San José deje de recibir tanto bus por ende tanta gente, va a recibir un respiro, la gente va a empezar a ir solo cuando tengan que hacer mandados o bien a hacer ciertas compras, y ya menos personas vamos a ir porque tenemos que pasar por ahi para ir al trabajo o a la u y luego de regreso a nuestras casas, lo cual disminuiria un poco las ventas ambulantes. Y en cuanto a los edificios deberia ser ilegal mantenerlos en abandono. Como cuando sacaron esa ley (no se si sigue vigente) que los comercios debian tener rotulos que no sobrepasaran cierta medida y controlar el ruido por supuesto.

Por ahora como dijeron por ahi arriba, a seguir pasando por San José corriendo!
 
A mi lo que me parece VITAL es cambiar el sistema de transportes, la contaminación es en parte culpa de ese montón de buses que por cierto tienen las calles hechas mierda. Una vez San José deje de recibir tanto bus por ende tanta gente, va a recibir un respiro, la gente va a empezar a ir solo cuando tengan que hacer mandados o bien a hacer ciertas compras, y ya menos personas vamos a ir porque tenemos que pasar por ahi para ir al trabajo o a la u y luego de regreso a nuestras casas, lo cual disminuiria un poco las ventas ambulantes.

Eso que has dicho me parece super importante, las calles están colapsadas, porque el sistema de autobuses es obsoleto, todos absolutamente todos los buses tienen como destino final SJ, si a lo mejor existieran rutas conjuntas o las famosas interlíneas, que simplemente no llegaron a funcionar, se limpiaria un poco SJ.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba