El tico esta decidido a ser pobre? (Un articulo sobre crucitas y mas)

El tico está decidido a ser pobre - OPINIÓN - La Nación


Caramba !! No quiero emitir criterio alguno, se lo voy a dejar a uds, para ver qué les parece.

Destaco frases como:

"En ese proyecto se derriban unos bosques (en Costa Rica se siembran más árboles de los que se cortan) y se mueren unos pajarracos. Pues tienen alas, ¡que emigren!"

"¡Qué carajo! A favor de los pajaritos, en contra de cortar unos arbolitos, de la agricultura abierta. Contra cualquier cosa siempre y cuando sea contra el progreso y a favor de que sigamos empobreciéndonos. "
 
Primero, primer post viejo? Sea trollazo....

Segundo, evidentemente el que escribió ese artículo es un desquiciado mental... Si queremos salir de pobres, porque mejor no sacamos el oro y nos lo dejamos nosotros? o que quiere? espejos? ¿Cuánto oro va a sacar un tico por 2 tejillas al mes? ¿Cuánto vale ese oro?

Ahora, poniéndonos más serios, no sea payaso, sacan oro que? ¿15 - 20 años? ¿y después? Esa población no sólo quedó sin oro, sino que también sin belleza como paraque alguien en algún momento le interese visitarlos, para entonces, no sólo serán familias pobres, sino que en suelos no fértiles y con 0 turismo...

Sea bestia para hablar por Dios...
 
Primero, primer post viejo? Sea trollazo....

Segundo, evidentemente el que escribió ese artículo es un desquiciado mental... Si queremos salir de pobres, porque mejor no sacamos el oro y nos lo dejamos nosotros? o que quiere? espejos? ¿Cuánto oro va a sacar un tico por 2 tejillas al mes? ¿Cuánto vale ese oro?

Ahora, poniéndonos más serios, no sea payaso, sacan oro que? ¿15 - 20 años? ¿y después? Esa población no sólo quedó sin oro, sino que también sin belleza como paraque alguien en algún momento le interese visitarlos, para entonces, no sólo serán familias pobres, sino que en suelos no fértiles y con 0 turismo...

Sea bestia para hablar por Dios...


Que varas de mae.. Se lo voy a dibujar...

Puse el articulo a discusión porque NO estoy de acuerdo con él, pero quería que la gente analizara el contenido objetivamente.

Ud entra insultando ... que varas weon ...
 
Segundo, evidentemente el que escribió ese artículo es un desquiciado mental...

Que varas de mae.. Se lo voy a dibujar...

Puse el articulo a discusión porque NO estoy de acuerdo con él, pero quería que la gente analizara el contenido objetivamente.

Ud entra insultando ... que varas weon ...

Por cierto el titulo del post tiene un signo de interrogación... debe ser por algo...
Usted escribió el artículo entonces? pues yo me referí al autor...
 
A veces pienso...

A veces pienso que muchos de los defensores de este tipo de explotación , que se creen capitalistas, que se creen de avanzada porque apoyan iniciativas privadas extranejeras, tienen todo menos de verdaderos capitalistas. Tienen mas bien un espíritu servil, un espíritu subyugado y domesticado.

Porqué no buscar alguna otra figura empresarial?

Qué simpleza de espíritu. Bajo esta idea subyace el pensamiento tercermundista del no progreso , de seguirse bajando los pantalones para que otros gallos vengan a llevarse todo a cambio de una limosnita de trabajo.

Porqué no buscar la manera de hacer a los costarricenses partícipen de las acciones de esas empresas? Porqué siempre tiene que manifestarse el domesticamiento desgraciado ?

El verdadero capitalismo no está en las frasesitas trilladas tales como:

"TLC = Trabajo para los costarricenses"

Sería excelente , y SI sería verdadero espiritu emprendedor y capitalista decir:
Que este tipo de inicitativas fomentaran no la mendigación de empleos, si no mas bien la incentivación del espíritu empresarial por parte de los costarricenses.

Pero otra vez, se manifiesta el espíritu de subyugación, el espíritu domesticado, ese deseo inconciente de seguir siendo empleados, de seguir teniendo un patrón que se adueña de todo lo mejor. Esa incapacidad de crear empresa. Ese mal cultural de no sentirnos dueños.
 
Me encantó el artículo de don Jaime Gutiérrez, como han sido sus contribuciones anteriores. Es una buena dosis de realismo y pensamiento adulto, que tanta falta hace en el debate nacional.

Y es tan cierto lo que dice, que a lo único que se reducen sus detractores es a escupir insultos y palabras pedestres, sin entrar a analizar si es cierto o no lo que dice.

Y la verdad es que está en lo correcto: lo de ALCOA, el canal seco, el centro financiero. Siempre hay algún pasado de listo poniendo la zancadilla.

Y eso no termina ahí: la campaña de mentiras e histerismo que acompaña Crucitas sólo ha servido para envalentonar a estos retrógrados. Ahora, están hasta en contra de la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas por parte del ICE, como el proyecto del Grande de Térraba o en la cuenca del Río Savegre.

Si es así, qué alternativas tienen? Porque hay que generar energía de alguna forma. Y antes que digan eólica o solar, hay que remachar que son fuentes mucho más caras (requieren de inversión inicial alta), no proveen energía en forma contínua y confiable, por lo cual su instalación debe tener siempre capacidad instalada de respaldo, cuando el sol se oculta o el viento deja de soplar.

Incluso Dinamarca, el país que usa la energía eólica en forma más intensiva, no ha podido disminuir la capacidad instalada en energías alternativas, porque debe mantener plantas termoeléctricas activas para que entren al sistema cuando los molinos de aire dejan de producir. Por el contrario, ha tendio que invertir en más plantas generadoras de carbón, para tomar en cuenta la volatilidad de la generación eólica.

wind_thumb.JPG


Un caso más de la estafa que representa la energía eólica es este gráfico. Lo que muestra es la generación de todas las plantas eólicas de Australia en una semana común. En el eje vertical, muestra la energía, en Megawatts, que entra al sistema de parte de todas las generadoras conectadas. La capacidad Instalada es cercana a 1600 Mega Watts, que es la extensión del eje vertical. Si la energía eólica fuera la gran maravilla que se dicta, la generación debería estar a un nivel muy cercano a los 1600 durante todos los días.

Pero por el contrario, lo que muestra el gráfico es una generación prácticamente de 0. Es decir, durante toda la semana, con costos hubo pocos momentos en que se produjo apenas a un cuarto de la capacidad total. El resto, fue prácticamente cero.

Aparte de generar electricidad muy por debajo de la capacidad instalada, nótese la fuerte variación del a producción. Hay días que básicamente es cero. Y eso que estamos hablando de plantas eólicas localizadas en distintos puntos geográficos del vasto continente australiano. Pero a pesar de la dispersión, eso no ayuda en nada a disminuir al volatilidad de la generación. Y ni que decir de el desperdicio de funcionar a un nivel tan bajo respecto a capacidad instalada.

Eso significa que nos podemos llenar de molinos de viento (que por cierto matan gran cantidad de aves y seguro destrozarían las lapitas por las que unos tanto lloran) pero no haríamso nada para reducir emisiones de carbono, porque debería mantenerse capacidad de generación de respaldo para entrar al sistema cuando la eólica fallase.

La única energía limpia que no genera gases de efecto invernadero y que no es hidroeléctrica es la nuclear. No depende de factores climáticos y provee energía en forma constante. Y en países como Francia genera más del 80% de la demanda.

Así que la elección es: hidroeléctricas o nucleares. No hay elecciones fáciles.

Como tampoco en el caso Cruicitas no habían elecciones fáciles. El gobierno decretó que era de interés nacional que el proyecto se lelvar a cabo, porque consideró que los beneficios en empleo y desarrollo de la zona eran mayores que los costos, y que la empresa había realizado suficientes acciones, en el presente y futuro, para mitigar el impacto negativo de la explotación minera. Y que si bien puede existir un riesgo, era lo suficientemente manejable. Todas apreciaciones que fueron respaldadas por la Sala IV.

Eso implica gobernar: tomar decisiones difíciles.

Por el contrario, muchos de los detractores (no todos) del proyecto minero salen con medias verdaes y amarillismo. Y además, con estupideces sin sentido como el turismo ecológico, sin decir si hay algún proyecto viable hoy día alternativo para la población de Crucitas. Son los mismos que creen que con molinos de viento y paneles solares van a mantener sus computadoras encendidas para seguir regando su verborrea.
 
Claro.... por que como Costa Rica no depende de las divisas que genera el turismo sostenible en Costa Rica entonces empezemos con las moto sierras en el Braulio Carrillo para salir de pobres :ujuju::ujuju::ujuju:

Como hay gente que tiene mierda en la cabeza.... SI SI ASI DE PEDESTRE :culo1:
 
Claro.... por que como Costa Rica no depende de las divisas que genera el turismo sostenible en Costa Rica entonces empezemos con las moto sierras en el Braulio Carrillo para salir de pobres :ujuju::ujuju::ujuju:

Como hay gente que tiene mierda en la cabeza.... SI SI ASI DE PEDESTRE :culo1:


Qué puedo decir? Gracias por reforzar mi punto de una forma tan rápida y oportuna, pero carente de cualquier chispa de inteligencia.
 
Qué puedo decir? Gracias por reforzar mi punto de una forma tan rápida y oportuna, pero carente de cualquier chispa de inteligencia.


Tan inteligente como la suya de apoyar vehemente una opinion tan "elocuente" como:

"Que vuelen. En ese proyecto se derriban unos bosques (en Costa Rica se siembran más árboles de los que se cortan) y se mueren unos pajarracos".


Gracias espero nunca ser tan brillante como ud ni como el doctorcito
 
El turismo en Costa Rica es uno de los principales sectores económicos y de más rápido crecimiento del país[2] y desde 1995 representa la primera fuente de divisas de su economía.[3] [4] Desde 1999 el turismo genera para el país más ingreso de divisas que la exportación de sus cultivos tradicionales de banano, piña y café juntos.[5] La bonanza del turismo comenzó en 1987,[3] con el número de visitantes aumentando de 329 mil en 1988, alcanzando un millón en 1999, hasta llegar a 2 millones de turistas extranjeros en 2008, generando USD 2,14 mil millones en divisas.[6] En 2008 el turismo contribuyó con un 7,2% del PIB del país y un 22,7% de las divisas generadas por las exportaciones totales,[6] y en 2005 fue responsable por un 13,3% de los empleos directos e indirectos.[7]
La principal ventaja comparativa de Costa Rica es su sistema de parques nacionales y áreas protegidas, que cubren alrededor de un 25% del territorio nacional,[8] la mayor del planeta en porcentaje,[9] [10] y que albergan una rica variedad de flora y fauna, que se estima contiene un 5% de la biodiversidad del mundo en menos del 0,1% de la masa terrestre del planeta.[11] [12] Además, Costa Rica tiene numerosas playas tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe, con ambos litorales separados por solo unos cientos de kilómetros, y también los turistas pueden visitar con seguridad varios volcanes ubicados en Parques Nacionales. Al inicio de los años noventa, Costa Rica llegó a ser conocido como el principal representante ("poster child") del ecoturismo,[12] período en el que las llegadas de turistas extranjeros alcanzó un crecimiento anual medio del 14% entre 1986 y 1994.


CUANDO EMPEZAMOS CON TALA DE NUESTROS BOSQUES?http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_Costa_Rica#cite_note-INCAE-2http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_Costa_Rica#cite_note-Alward96-12
 
Ha oído el lema "Se puede masticar chicle y caminar al mismo tiempo"?

Y la idea no es poner una mina en medio del Braulio Carrillo. No diga estupideces.

Por otra parte, qué proyecto turístico hoy día hay disponible para desarrollar en la región de Crucitas? Podría decirnos en qué estado de factibildiad está, cuanto costará y cuantos empleos generará?

Además, los proyectos turísticos tampoco son del agrado de muchos: muchos dicen que por el agua que requieren, se han lanzado en masa contra ellos y la construcción de acueductos. Por supuesto no se dan cuenta que el acueducto beneficia también a los pueblos aledaños, y que los campos de golf se riegan con agua reciclada. pero eso requiere usar un poco las neuronas, lo cual es anatema en alguna gente al parecer.
 
Ha oído el lema "Se puede masticar chicle y caminar al mismo tiempo"?

Y la idea no es poner una mina en medio del Braulio Carrillo. No diga estupideces.

Por otra parte, qué proyecto turístico hoy día hay disponible para desarrollar en la región de Crucitas? Podría decirnos en qué estado de factibildiad está, cuanto costará y cuantos empleos generará?

Además, los proyectos turísticos tampoco son del agrado de muchos: muchos dicen que por el agua que requieren, se han lanzado en masa contra ellos y la construcción de acueductos. Por supuesto no se dan cuenta que el acueducto beneficia también a los pueblos aledaños, y que los campos de golf se riegan con agua reciclada. pero eso requiere usar un poco las neuronas, lo cual es anatema en alguna gente al parecer.
Ni idea de lo que está defendiendo pero, me puede mencionar 3 campos de golf en Costa Rica que sean regados con agua reciclada?, claro está, con la fuente que lo respalde.
 
Ni idea de lo que está defendiendo pero, me puede mencionar 3 campos de golf en Costa Rica que sean regados con agua reciclada?, claro está, con la fuente que lo respalde.

Ya si le da pereza leer, no es culpa mía. Y si no puede entender, échele la culpa a su maestra.

Pero aquí hay 9 casos de la "Leyenda Urbana" del uso de agua potable para regar canchas de Golf.

Por cierto, no veo porqué tenga qeu defender eso yo, más cuando es la niña arriba la que pone que es el Turismo lo que hará innecesario el desarrollo de la minería. Pero ahí va:

NACIONALES

De lo cual destaco al final de la noticia:
Otra de las denuncias de FECON, los vecinos de Conchal y de la Confraternidad Guanacasteca va de la mano con el desperdicio del recurso hídrico.

Según Gadi Amit, de la Confraternidad, actualmente unas nueve canchas de golf estarían pendientes de trámites en la zona noroeste de Guanacaste.
Explicó que estas canchas son un ejemplo del "despilfarro" de agua al que se sometería a Guanacaste en la temporada seca.


Villalta dijo que esta situación no afecta el suministro de agua potable, porque el riego de las canchas de golf es con agua reciclada. Pero las comunidades solicitaron la suspensión del proyecto y anuncian un bloqueo mañana en el puente del río Tempisque, en la vía Liberia-Nicoya.
 
Que articulito por Dios. Al parecer a don Jaime le importa muy poco que nos quedemos sin bosques o sin animales. De que vamos a vivir de aqui a unos años, vamos acaso a comer del oro que nos va a "dejar" Crucitas. Claro, esa gente saca todo el material que pueda y jala dejando a todo mundo viendo para el cipres. Le va a dar trabajo a varias familias, pero no es una solución permanente. Y toda la contaminación que conlleva la extracción del mineral?
 
Que articulito por Dios. Al parecer a don Jaime le importa muy poco que nos quedemos sin bosques o sin animales. De que vamos a vivir de aqui a unos años, vamos acaso a comer del oro que nos va a "dejar" Crucitas. Claro, esa gente saca todo el material que pueda y jala dejando a todo mundo viendo para el cipres. Le va a dar trabajo a varias familias, pero no es una solución permanente. Y toda la contaminación que conlleva la extracción del mineral?

facepalm.gif
 
yo siempre estare del lado de costa rica y de crucitas

yo la verdad que prefiero a crucitas que a USA

y ciertamente comparto la opinion de que aquellos que lamentan las emblematicas luchas y triunfos que han caracterizado a este pais... y que siempre quieren hacernos olvidar

la verdad que ojala que cierren crucitas !
 
Ya si le da pereza leer, no es culpa mía. Y si no puede entender, échele la culpa a su maestra.

Pero aquí hay 9 casos de la "Leyenda Urbana" del uso de agua potable para regar canchas de Golf.

Por cierto, no veo porqué tenga qeu defender eso yo, más cuando es la niña arriba la que pone que es el Turismo lo que hará innecesario el desarrollo de la minería. Pero ahí va:

NACIONALES

De lo cual destaco al final de la noticia:
Poniéndolselo en español, ud no es capaz de poner 3 ejemplos de lo que ud está diciendo, en otras palabras, un mentiroso.
 
Nada que ver el articulito.

Un articulito superficial, escrito con el hígado, con una mentalidad desarrollista a ultranza.
Para este señor que escribe el artículo "enriquecerse" significa dar toda la cancha para que vengan empresas a explotar hasta el último gramo de oro y a cambio den de limosna unos cuantos trabajitos para que la gente no se muera de hambre.

Menudo concepto de "riqueza" para los ticos se gasta este cavernícola-desarrollista.
 
Excelente articulo, desnuda la realidad de la paralisis en que vivimos, nos dejamos llevar por grupitos de bombetas que se oponen a todo sin tener la menor responsabilidad.

Alcoa, canal seco, etc...ahora Crucitas y las plantas hidroelectricas..

En lo unico que difiero es en la muerte de los pajarracos, ahi no se va a morir ninguna lapa, como bien dice las lapas vuelan, y pueden volar 500 metros al arbol mas cercano, incluso dentro de la misma finca, o en los alrededores de toda esa inmensa llanura.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba