Kabal Garabito
Mąstymo Būtybės
Dejemos que los inversionistas determinen si la logística es acequible con base en el RSI de cada caso individual, no cree?
Claro. ¿Quiere que hagamos otro contrato de 99 años? Los inversionistas que fueran a explotar Talamanca practicamente tendrían que poner TODOS los puentes, TODAS las carreteras, hacer TODA la infraestructura para sus trabajadores. Y ademas de toda esa millonarioa inversión, las minas de cielo abierto.
Nop, por ley 2% de la utilidad bruta va hacia la comunidad local.
¿Y distribuida por qué comisión? Además, para el daño que llegaría a hacer a Talamanca (porque no se si lo sepa, pero para la cosmovisión bribri (la cual aún cuenta con muchos adeptos), muchas de las montañas de Talamanca son sitios sagrados), mínimo sería correcto que hasta se creara un fondo común para reparación ambiental.
El hecho de no contar con tradición minera precisamente es lo que favorece a este tipo de argumento irracional con base en el miedo... y nada que ver, Panamá también es pequeño pero sí asume las responsabilidades.
No es con base en el miedo. Es con base a la experiencia. NO TENEMOS TRADICIÓN MINERA. ¿Usted cree que los 33 de Chile se habrían salvado si el accidente hubiera sido en una mina tica? Además, Panamá tuvo un pasado gobierno MUY excepcional que se dedico a políticas de desarrollo bastante interesantes, y, por sobre todo, bien ejecutadas (aunque, básicamente, solo se beneficiaran un par de ciudades grandes con ella). ¿Usted cree que con los políticos que manejamos nos va a salir una concesion decente?
Para muestra, un ejemplo: Autopistas del Sol.
¿Miedo? No. Se llama experiencia. Aquí NADIE la tiene. Y nadie la quiere tener.