¿Quiénes son los ayunantes? No a Crucitas!!!

Cumplo con difundir la noticia, solo se me vienen a mi mente esas palabras de San Antonio de Padua “QUE CESEN LAS PALABRAS Y HABLEN LAS OBRAS”

Mi gran respeto para todos esos ambientalistas y agricultores, que no se quedan en palabras y que lamentable que en un país "Democrático" cada día es notable como el pueblo no tiene mayor participación en las decisiones que se toman en "nuestro" propio país.


¿Quiénes son los ayunantes?
Este miércoles cumplen seis días de ayuno las diez personas que permanecen frente a la Casa Presidencial, pidiendo a la presidenta Laura Chinchilla que derogue el decreto de "conveniencia nacional" a favor de la explotación minera en Las Crucitas. Los ayunantes se encuentran bien de salud y son controlados permanentemente por dos médicos que han decidido cooperar voluntariamente con este movimiento.
"Están perfectamente de salud, toman electrolitos, especialmente sueros, nada sólido", dijo a Informa-tico.com el doctor Rodrigo Cabezas Moya, uno de esos profesionales. "Mi función es controlar que no le vaya a ocurrir a ninguno de ellos un daño, no queremos mártires, la idea es que se les ponga atención a estas personas, que tienen un planteamiento muy importante".
Hasta el momento, ningún funcionario del gobierno ha llegado a hablar con los ayunantes, ni se les ha invitado a la Casa Presidencial, que permanece cercada con vallas de hierro y bajo estricta vigilancia policial.
"El problema es que en este país se le pone atención a las personas cuando queman llantas y tiran piedras, pero como ellos son gente pacífica, las autoridades no se preocupan en escucharlas", lamentó Cabezas.
Pero, ¿quiénes integran este grupo de sacrificados ambientalistas?
He aquí sus identidades:
Hernán Alvarado, 62 años
Agricultor de Guatuso de San Carlos. Se dedica a la siembra de frijoles, arroz y piña. Afirma que se debe dar el ejemplo a hijos y nietos de una actitud firme en la defensa de la naturaleza.
Ricardo Pravia, 28 años
Se especializa en diseño y mercadeo web y redes sociales.
Es licenciado en Ciencias Políticas, Estudios Latinoamericanos, Estudios Internacionales y Medios de Comunicación, carreras que cursó en Minesotta, Estados Unidos.
Astrid Sánchez, 25 años
Es bióloga marina. Trabaja en el Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar. "Estoy aquí para decir a Laura Chinchilla que tendrá apoyo cuando decida derogar el decreto de conveniencia nacional para el proyecto Crucitas.
Luis Diego Chinchilla, 20 años
Asesor ambiental, trabaja para la Asociación Grupo Cultural Aserí. Es el más joven del grupo.
Rosibel Porras Arroyo, 51 años
Asesora inmobiliaria. Madre de dos hijas de 24 y 26 años. "Me preocupa lo que está pasando en el mundo y en el país, amo mucho la naturaleza y pienso en qué le vamos a dejar a las nuevas generaciones".
Andrés Guillen, 23 años.
Es estudiante y vecino de Cartago
David Rojas, 25 años
Es estudiante de matemáticas de la Universidad de Costa Rica. "Me siento perfectamente y dispuesto a mantenerme en esta demostración".
Víctor Rojas Monge, 33 años
Es vecino de Cartago e ingeniero en computación.
Sara Obando, 60 años
Maestra pensionada, vecina de Santa Rosa de Pocosol, San Carlos. Miembro del Frente de Oposición a la Minería de la Zona Norte.
"Además de la lucha contra la minería, también trabajo en una parroquia de los Chiles asesorando a los feligreses en medicina natural, no es una actividad comercial, sino un servicio de tipo social. Otra parte de mi tiempo lo dedico a una pequeña parcela donde cultivo varias cosas.
Janeth Rojas, 51 años
Agricultora vecina de San Carlos. También se dedica a la costura y a atender su casa. "Soy una vieja luchadora por el medio ambiente", declara.

Fuente: ¿Quiénes son los ayunantes? :: informa-TICO / 13 de octubre de 2010 :: 11:56 am (Para ahorrarle tiempo a OCP2)



 
Que diferencia hay entre estos vagos y los que van a hacer fila 15 dias para ver un concierto?

Y como sabemos que no estan comiendo ? Hay que creerles?
:hambre:
 
Cuántas llantas han quemado?
Cuánta chancleta han gastado?

Muy interesante forma de protesta pacífica, creo que no han violentado los derechos de los demás o me equivoco..
 
Que diferencia hay entre estos vagos y los que van a hacer fila 15 dias para ver un concierto?

Perdón leí bien ¿la diferencia???!!!


Hernán Alvarado, 62 años
Agricultor de Guatuso de San Carlos. Se dedica a la siembra de frijoles, arroz y piña. Afirma que se debe dar el ejemplo a hijos y nietos de una actitud firme en la defensa de la naturaleza.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.



Y como sabemos que no estan comiendo ? Hay que creerles?

¿Qué importancia tiene si están comiendo o no? En definitiva están haciendo más que ud y yo. Estan manifestandose ante un gobierno que nos quiere pasar por encima.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Última edición:
Cuántas llantas han quemado?
Cuánta chancleta han gastado?

Muy interesante forma de protesta pacífica, creo que no han violentado los derechos de los demás o me equivoco..

Jokers no sé si leyó esto en la noticia:

"El problema es que en este país se le pone atención a las personas cuando queman llantas y tiran piedras, pero como ellos son gente pacífica, las autoridades no se preocupan en escucharlas", lamentó Cabezas.
 
Esto demuestra que ser chancleto no es estar en desacuerdo con chorizos como caldera o crucitas, en parte me da risa ese termino porque si ven un facebook por ahi
decia que ser chancle era no estar a favor de los retenes, de crucitas, de que caldera se estuviera cayendo jaja etc etc
se ve de viaje que es una pila

hay gente ahi que no son de ciencias sociales
simplemente les preocupa el ambiente
al menos de mi parte, tienen mi respeto
 
Perdón leí bien ¿la diferencia???!!!


Hernán Alvarado, 62 años
Agricultor de Guatuso de San Carlos. Se dedica a la siembra de frijoles, arroz y piña. Afirma que se debe dar el ejemplo a hijos y nietos de una actitud firme en la defensa de la naturaleza.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.





¿Qué importancia tiene si están comiendo o no? En definitiva están haciendo más que ud y yo. Estan manifestandose ante un gobierno que nos quiere pasar por encima.

pero ese señor se dedica al cultivo de piña que es igual muy contaminante
 
Jokers no sé si leyó esto en la noticia:



Si claro.... Como dice lo que citó "LAMENTÓ Cabezas"

Por eso digo, un cambio de actitud se puede dar...

Note que por más llanta quemada y chancleta, muchas de esas "Luchas" no se aprueban...
 
Esto demuestra que ser chancleto no es estar en desacuerdo con chorizos como caldera o crucitas, en parte me da risa ese termino porque si ven un facebook por ahi
decia que ser chancle era no estar a favor de los retenes, de crucitas, de que caldera se estuviera cayendo jaja etc etc
se ve de viaje que es una pila

hay gente ahi que no son de ciencias sociales
simplemente les preocupa el ambiente
al menos de mi parte, tienen mi respeto

Exacto.... Pero sabe que pasa, los chancletos se apropian de todas las luchas sociales, como si ellos fuesen los responsables de protestar....
 
Son las grandes piñeras y compañías las que contaminan, no la mano obrera que por un plato de arroz y frijoles hace su trabajo.

Generalmente, en muchos casos las grandes piñeras compran los cultivos de esos pequeños agricultores, y ellos en su afán de producir grandes cantidades y de calidad, les importa poco el ambiente.

No defiendo las grandes compañías, pero tampoco son las únicas responsables.
 
Generalmente, en muchos casos las grandes piñeras compran los cultivos de esos pequeños agricultores, y ellos en su afán de producir grandes cantidades y de calidad, les importa poco el ambiente.

No defiendo las grandes compañías, pero tampoco son las únicas responsables.

Si totalmente cierto, no apoyo a ninguno de los dos en ese sentido ni el agricultor ambicioso ni mucho menos a las grandes compañías, pero no podemos tachar a todos los agricultores de la misma manera.
 
¿Qué importancia tiene si están comiendo o no? En definitiva están haciendo más que ud y yo. Estan manifestandose ante un gobierno que nos quiere pasar por encima.

Claro que tiene importancia ya que le llaman "ayuno" para llamar la atencion, al rato solo "ayunan" en el desayuno y despues se hartan.

Ademas los que quieren pasar por encima de otros son esos vagos que se oponen a una actividad legitima como la mineria.
 
Cargando...
Son las grandes piñeras y compañías las que contaminan, no la mano obrera que por un plato de arroz y frijoles hace su trabajo.

No....

Los "pequeños" agricultores aportan su "pequeño" grano de arena a las destrucción del suelo.
 
Uno de esos vagos es informatico, o sea consume metales que se sacan de minas en sus computadoras.

Otra es asesor inmobiliario, o sea "destruye la naturaleza" para construir sus edificios y urbas, tambien para construir se necesitan minas ya que llevan acero, cobre, piedra, cemento, etc.
 
"Ayunante" quiere decir que no es huelga de hambre. Obviamente están tomando electrolitos, tal vez hasta nutrientes líquidos y cuidado si no sopa.

hay gente ahi que no son de ciencias sociales
simplemente les preocupa el ambiente
al menos de mi parte, tienen mi respeto

JAJAJJAAJA para lo que vale. Buena esa!
 
"Ayunante" quiere decir que no es huelga de hambre. Obviamente están tomando electrolitos, tal vez hasta nutrientes líquidos y cuidado si no sopa.



JAJAJJAAJA para lo que vale. Buena esa!

Se llama ayuno al acto de abstenerse voluntariamente de toda o algún tipo de comida y en algunos casos de ingesta de líquidos, por un período de tiempo.

 
Y como sabemos que estan "ayunando" y no es solo una treta para hacerse los pobrecitos?

Mas bien esto es un insulto a los verdaderos huelguistas de hambre como el cubano que acaba de morir.
 
huelga1.
(De holgar).
...
~ de hambre, o ~ del hambre.
1. f. Abstinencia voluntaria de alimentos, practicada durante un tiempo o, a veces, con carácter indefinido, para forzar los sentimientos de quien puede conceder lo que se pide.
Real Academia Española. Diccionario Usual..

ayunar.
(Del lat. ieiunāre).
1. intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber.

Real Academia Española. Diccionario Usual.

No es lo mismo... la huelga de hambre es abstinencia de alimentos mientras que el ayuno puede ser abstinencia total o parcial.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba