Solo una consulta
Porque es que allí a los interinos les pagan una cochinada, y los mantienen dando vueltas sin posibilidad de estabilidad laboral, con sueldos malísimos, en tanto otros tienen 20 años y les pagan sueldos tan desproporcionados? Mas aun, como se justifica un aumento de mas del doble de un sueldo solo en anualidades? Que es, que publicar no es trabajo ya de los académicos? Para eso estudian, para publicar, para que hagan algo, osea que a según usted hay que pagarles mas a ellos porque publican, como que si no fuera deber de ellos. Estamos mal así.
En la mayoría de los puestos públicos se incrementa bastante en puras anualidades, no es algo meramente de la Universidad. Aún recuerdo una miscelánea de una municipalidad que ganaba casi un millón (hace unos 5 años) después de trabajar más de 20 años ahí.
Hasta donde yo se no es deber de ellos hacer publicaciones o algún tipo de investigación, claro que ayuda a ganarse el puesto y asumo que es algún tipo de aliciente para que continúen haciéndolo, o es que creyó que la gente de Pfizer no se echa sus buenos cinquitos.
Lo que aqui se solicita es una aclaracion de dichas desigualdades. Yo por ejemplo no concibo porque en otro ministerio un profesional gana 1.5 millones despues de 20 años de bretiar y en otro del mismo gobierno hay un maje echandose el doble o el triple de eso, como vemos en estos casos. Eso es mala repartición de la riqueza y los recursos del estado, así de simple.
Hay diferencias entre ministerios, porque hay diferencias en el nivel de educación y de lo que hacen. No creo que un contador deba ganar lo mismo que el director de Ingeniería Eléctrica, ni en mis más oscuras pesadillas comunistas.
Publicar es el brete de esos majes, pero a según su apreciación, esa labor es "mas importante" que muchas otras. Perdoneme que le diga, pero usted simplemente vive adoctrinado por prejuicios viejos que valorizan la actividades de unos por encima de otros, algunos no pensamos así.
Diay es que creo que cuando usted hace referencia a publicar piensa que son manuales de como armar una tienda de campaña. Es investigación.
Digame una cosa, todos los logros tecnológicos que llegan a CR de donde vienen? Cuanto salen de las universidades publicas? Lo dice como que si esos maes estuvieran inventando continuamente e innovando nuestra vida significativamente, cuando es claro que la producción científica en estos países es muy pobre, y muchos hacen publicaciones que publican en revistas oscuras que nunca nadie vuelve a leer. A quien quiere engañar?
Otra cosa....que ve usted de serruchapisos en que se divulgue lo que es? Si eso ganan esos carajos, y es legal, pues sobreviviran al escrutinio colectivo, sino, pues entonces se hace un bien en divulgarlo, para evitar abusos constantes. El resto son ad hominems suyos creyendo que el hecho de tener un titulo es algo que de alguna manera lo convierte en "superior", pero eso es solo lo que usted tiene en la cabeza, mas que algo real.
Tiene razón, todo eso debería ser divulgado, ya que son instituciones públicas. De alguna manera si son superiores en sus respectivos campos.