Me atrevería a decir que el ingreso mensual promedio en realidad está por debajo de esos $540 (que en colones creo que son alrededor de 270.000 colones), pero asumiendo que ese fuera el monto, me pregunto cómo hace la gente en este país para sobrevivir?
Si querés una casa, nada del otro mundo, te apean fácil fácil desde $80.000 hasta $120.000!!!
Y estamos hablando de casas que como dije antes, no son nada espectaculares,casas promedio que lo único atractivo que tienen es que son nuevas, esos precios parecen de un país desarrollado.
Si no tenés el dinero para pagar al contado no te queda de otra que financiarte a 20-30 años, muchas veces necesitás un ingreso superior al millón-millón y medio para que te lo den.
Entonces, si establecemos que alrededor del 90% de los ticos ganan menos que un millón de colones, cómo se venden esas casas? Porque aún combinando los ingresos, asumiendo que una pareja de casados combina sus salarios, la mayoría de la gente no le llega a ese monto.
Igual sucede con los autos, es frustrante ir a otros países y ver la facilidad que tiene la gente para comprarse un buen carro, mientras que aquí le arrean a uno por la nuca cobrándole casi el doble.
Asumiendo que un Toyota Corolla financiado tenés que pagar alrededor de $400-$500 de cuota, cómo le hacés en un país donde el ingreso promedio mensual es si acaso un %5 más alto que eso?
Será que estamos destinados a vivir entre peroles y chinchorros?