Oh sorpresa. Por que el costo de la vida es tan caro en CR?

Muy intersante, es un abuso de verdad los precios que se cobran aca, sea gasolina, ropa o comprar un automovil!! O sea, se dice en ese articulo que el tico promedio tuvo ingresos mensuales por $540 mensuales en el 2010... como se supone que alguien con esos ingresos pueda adquirir bienes de calidad??? IMPOSIBLE!!!

Y es curioso, pero yo veo cada vez mas 'chuzos' en nuestras calles! De verdad que unos pocos se estan enriqueciendo nada mas y haciendo la brecha economica entre 'clases sociales' aun mayor. De verdad es una lastima que no haya una mejor distribución de la riqueza.
 
Me atrevería a decir que el ingreso mensual promedio en realidad está por debajo de esos $540 (que en colones creo que son alrededor de 270.000 colones), pero asumiendo que ese fuera el monto, me pregunto cómo hace la gente en este país para sobrevivir?

Si querés una casa, nada del otro mundo, te apean fácil fácil desde $80.000 hasta $120.000!!!

Y estamos hablando de casas que como dije antes, no son nada espectaculares,casas promedio que lo único atractivo que tienen es que son nuevas, esos precios parecen de un país desarrollado.

Si no tenés el dinero para pagar al contado no te queda de otra que financiarte a 20-30 años, muchas veces necesitás un ingreso superior al millón-millón y medio para que te lo den.

Entonces, si establecemos que alrededor del 90% de los ticos ganan menos que un millón de colones, cómo se venden esas casas? Porque aún combinando los ingresos, asumiendo que una pareja de casados combina sus salarios, la mayoría de la gente no le llega a ese monto.

Igual sucede con los autos, es frustrante ir a otros países y ver la facilidad que tiene la gente para comprarse un buen carro, mientras que aquí le arrean a uno por la nuca cobrándole casi el doble.

Asumiendo que un Toyota Corolla financiado tenés que pagar alrededor de $400-$500 de cuota, cómo le hacés en un país donde el ingreso promedio mensual es si acaso un %5 más alto que eso?

Será que estamos destinados a vivir entre peroles y chinchorros?
 
Cargando...
Maes, yo hasta creo que la comida es mas cara en costa rica que en la yunai. Por ejemplo en la yunai un pollo frito, entero, preparado y listo para jamar (hasta calientito y todo) vale $5, en costa rica como 6 rojos.
En la yunai le prestan para comprar choza a 5% anual por 30 años y si ud tiene buen credito paga menos de eso.
Los intereses en las tarjetas de credito estan 4% a 5% con buen record crediticio 11% a 13% si ud es mala paga.
Comprar caro, 4.9%
Servicios de telecomunicacion, mejor ni hablemos.
Costa Rica es un pais de millonarios, ahi solo los millonarios pueden tener para comer y vivir.
 
Nosotros andamos con vueltas de casa, y la verdad que yo creo que la idea de construir para alquilar o vender es el negociazo... es un arma de doble filo.

La gente que se mete en esos negocios quieren recuperar la inversion al año o par de años y la especulacion en los precios es algo espantoso.

Esta bien que la plusvalia es importante pero no puede ser jamas una manera de volverse millonarios de la noche a la manana.

Con los precios de los alquileres, construccion y venta de casas y locales, vienen asociados incrementos en los costos, que se traducen en mayores precios en cadena hasta la gente mas humilde ( obvio que no es nonplusultra esto que acabo de decir, que existen muchos mas factores ).

Sin embargo, viene asociado a la mentalidad que tienen los ticos de tener todo en mano YA!!!!
 
Muy interesante el tema, una vez conversando con un amigo de Noruega me decía que la gasolina y el diesel eran muy caros y me dijo el valor en dólares que la verdad era muy similar al de nuestro país...

En ese artículo también resultan interesantes las opiniones de los que comentaron, el señor que comentó lo de los muebles tiene toda la razón. Aquí todo es carísimo, ropa, cosas de tecnología, carros, etc, etc

Si uno se pone a pensar, el aumento de residentes así como visitantes europeos y norteamericanos en busca de inversiones en el sector inmobiliario han propiciado un alza bastante considerable en los precios de los terrenos y tambien nunca faltan los ticos aprovechados...
En Costa Rica se han desarrollado muchos proyectos residenciales dirigidos practicamente a la clase alta o media alta, en muchos casos si usted aspira a tener una casita bonita tiene que endeudarse por lo menos 15-20 años y ojalá no con un banco privado.

Por otra parte algo que comentó Tristan de los vehículos nuevos yo creo que a veces pasa que muchas personas se endeudan bastante, aunque tambien es porque los ingresos de muchas personas son bastante mayores que antes, por ejemplo un muchacho hijo de padres campesinos que se esfuerza llega a la U se hace administrador y llega a conseguir un buen empleo va a vivir con un mejor status.
 
Solo para agregar algo más tambien muchos carebarros de clase alta andan con carros lujosos y tienen otros bienes de gran valor pero son unos grandes defraudadores fiscales...por qué todos tenemos que pagar la inoperancia de Hacienda? Y así quieren meter otra reforma fiscal...
 
Sobre las chozas ya lo dijo el "chango", hay una burbuja inmobiliaria increíble en CR...

Comida: definitivamente es mucho más caro acá

Combustibles: el monopolio de RECOPE tiene que caer algún día

Telecomunicaciones: ¿? habrá que esperar a ver cómo se comporta la competecia pero tengo entendido que acá es barato comparado con Colombia por ejemplo.

Entretenimiento: la birra acá está entre $2 y $3, súper caro!!! en el resto de centroamerica y hasta en Mexico valen $1 en promedio. (la verdad no recuerdo otras opciones de entretenimiento :arrow:)

Educación: las universidades públicas son económicas pero ya no dan abasto con la demanda. Las privadas...

Seguros: el INS era una shit, ahora parece que se están despabilando

Por otro lado, los ingresos no tienen relación con el costo de la vida y si a eso le sumamos que nos gusta vivir con estándares de 1er mundo, ni le cuento.
 
El precio tan alto de los combustibles no es culpa solo de RECOPE sino a los impuestos que tienen para mejorar carreteras...también porque el país no posee una refinadora que de abasto con la demanda, esa es una de las razones por las que RECOPE busca ( o está a punto de concretar) una alianza con una empresa china para tener mejores instalaciones.

Y creo que lo de los ingresos eran parte de un comentario, no creo que haya dicho que tenían que ver con el costo de la vida.

Lo que si creo que tiene que ver es la inflación y el montón de impuestos que tenemos que pagar por todo, lo digo desde mi humilde punto de vista ya que temas de economía no son de mi agrado.
 
Impuestos para "mejorar" carreteras, discutible... al ser la única refinadora y de feria estatal... me parece que influye en el precio de venta también, además de los impuestos, claro.

"Costo de la vida", IPC, Inflación, etc., se relacionan.
 
E
Lo que si creo que tiene que ver es la inflación y el montón de impuestos que tenemos que pagar por todo, lo digo desde mi humilde punto de vista ya que temas de economía no son de mi agrado.

En realidad nosotros no pagamos un montón de impuestos, la carga tributaria en promedio es baja comparada con otros países y prácticamente insostenible para el desarrollo al que anhelamos llegar, ( sin embargo el índice que lo indica no toma en cuenta los aportes a la C.C.S.S.)

Es muy común pensar que pagamos un montón de impuestos cuando vemos el montón de atrocidades en el que el gobierno muchas veces se gasta el presupuesto, pero la vedad es que no pagamos tanto y tras de eso somos muy buenos para evadir.
 
maes alguien que me explique una vara. En la yunai tengo entendido la gente comun y silvestre hace declaracion de impuestos y en esas declaraciones pueden meter los gastos del dia a dia entonces al final no los entucan tanto. Por ejemplo, si en la yunai yo gano $100 tengo que darle el 30% al gobierno PEEERO si yo de esos $100 que gane gaste $40 en comida o esas varas yo al gobierno le doy 30% sobre $60 que es lo que me queda. O sea $18. En cambio en Costa Rica, si yo gano mas de 5 o 6 tejas PAS! pague impuesto al salario, yo si yo gaste de esas 5 o 6 tejas 4 tejas en jama PAS! pague igual el hijueputa impuesto al salario, y si tengo hijos PAS! pague igual el mismo puto impuesto al salario, si compre casa y tengo que pagar impuestos de propiedad PAS! pague el fokin impuesto al salario. O sea, pague pague pague y pague otra vez hijueputa que tenemos que darle de comer a todo el cuerpo burocratico del pais.
A mi me habian dicho que antes en Costa Rica se hacia el mismo sistema (y mas de un carebarro o casi todos se aprovechaban) pero el tal osquitar arias cambio esa vara.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Pague pague y pague hijueputa :jajaja:
 
En realidad nosotros no pagamos un montón de impuestos, la carga tributaria en promedio es baja comparada con otros países y prácticamente insostenible para el desarrollo al que anhelamos llegar, ( sin embargo el índice que lo indica no toma en cuenta los aportes a la C.C.S.S.)

Nop, no en combustibles. Acá se paga casi $4.50 por galón y principalmente por impuestos.

Compare con EE.UU. en Miami (por citar un ejemplo):

Miami Gas Prices - Find Cheap Gas Prices in Florida

La otra cara de la moneda es que desincentiva a que la gente ande en carro y así baja la congestión y contaminación.
 
La verdad que la vida esta muy cara y aun asi la vez pasada salio un reportaje que cada dia la gente tiende a tener menos hijos, diay pues eso es obvio, a como estan las cosas tener mas de uno o dos hijos es para millonarios, me refiero a tenerlos bien en todo sentido...
 
En realidad nosotros no pagamos un montón de impuestos, la carga tributaria en promedio es baja comparada con otros países y prácticamente insostenible para el desarrollo al que anhelamos llegar, ( sin embargo el índice que lo indica no toma en cuenta los aportes a la C.C.S.S.)

Es muy común pensar que pagamos un montón de impuestos cuando vemos el montón de atrocidades en el que el gobierno muchas veces se gasta el presupuesto, pero la vedad es que no pagamos tanto y tras de eso somos muy buenos para evadir.

Si eso es cierto, sin embargo de gasolina si pagamos como Noruega que es un país de primer mundo.
El problema es que aquí ni se recauda bien, y si llevan a alguien a juicio es un vacilón...hace poco quería ver con más detenimiento la pagina donde ponen a los evasores y ya no salia la misma que habían subido con anterioridad en blog.hacienda.go.cr.

Yo si estaría de acuerdo en pagar más impuestos si se vieran los resultados y uno sabe que toda la población los paga justamente según ingresos, etc pero que motivación va a tener uno si vive en un país tan lleno de corrupción y mediocridad...
 
Yo si estaría de acuerdo en pagar más impuestos si se vieran los resultados y uno sabe que toda la población los paga justamente según ingresos, etc pero que motivación va a tener uno si vive en un país tan lleno de corrupción y mediocridad...

Es feo pero di yo me sentiria como un tonton pagando y saber a ciencia cierta que la mayoria evade y no pasa nada y menos que se ve que no progresamos
 
La otra cara de la moneda es que desincentiva a que la gente ande en carro y así baja la congestión y contaminación.


Para eso deberian producir gasolinas de mayor eficiencia y menos contaminantes e incentivar el uso de hibridos o carros electricos.
 
Sigan votando po PLN y la Unidad.

yo lo que digo es que Sigan votando por PLN o por la Unidad, para que estos corruptos continúen cargando el peso de sus robos y privilegios y pensiones de lujo y de los préstamos que luego se roban , con mas y mas y mas impuestos e inflación.


Sigan, chiquitas y chiquitos, votando por PLN.
 
yo lo que digo es que Sigan votando por PLN o por la Unidad, para que estos corruptos continúen cargando el peso de sus robos y privilegios y pensiones de lujo y de los préstamos que luego se roban , con mas y mas y mas impuestos e inflación.


Sigan, chiquitas y chiquitos, votando por PLN.

X 1000 + 100 ... lo mas acertado lamentablemente aca pero no falta un soplas protegiendo su PLN a capa y espada ahorita.... :emot8:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba