Dudas sobre boda por civil

Hola tengo una duda.. mi novia es mexicana, ambos tenemos 18 años, vi en un tema de este foro que casarse por civil cuesta alrededor de ¢50.000 . Mis preguntas son:

¿Cuanto tardan en aplicar la nacionalización, o sea que ella esté legalmente nacionalizada aca? ( ella tendria solo 1 mes de tiempo, antes que salga su avion de vuelta a Mex. )

¿Que necesita traer ella para casarnos, que documentos?

Y.. por ahi de paso si podrian decirme, para ingresar al pais y poder casarnos, que papeles necesita ?..


Gracias por su atencion..
 
50mil lo veo difícil.... hace 3 años lo mínimo eran 70.000 mil

Con la nacionalización no cuente, eso dura años en resolverse, lo primero que debes pedir es una residencia temporal. Eso si te la dan, por que primero hacen una investigación, ahora tenes que contratar a un abogado para que se ocupe de todo, o si lo haces tu mismo, pues debes tener todo el tiempo del mundo, ya que es un dolor de cabeza.

Los papeles que ella debe presentar, son el acta de nacimiento, acta de estado civil, pasaporte, todo eso debes de presentarlo en la casa amarilla, e igual los tuyos.

Lo mejor en estos casos, es consultar un abogado desde el principio, él sera quien te explique todos los requisitos.
 
50mil lo veo difícil.... hace 3 años lo mínimo eran 70.000 mil

Con la nacionalización no cuente, eso dura años en resolverse, lo primero que debes pedir es una residencia temporal. Eso si te la dan, por que primero hacen una investigación, ahora tenes que contratar a un abogado para que se ocupe de todo, o si lo haces tu mismo, pues debes tener todo el tiempo del mundo, ya que es un dolor de cabeza.

Los papeles que ella debe presentar, son el acta de nacimiento, acta de estado civil, pasaporte, todo eso debes de presentarlo en la casa amarilla, e igual los tuyos.

Lo mejor en estos casos, es consultar un abogado desde el principio, él sera quien te explique todos los requisitos.


Gracias, Pero la residencia temporal si te la dan antes de que pase el mes de supuesta estadia en el pais ? lo que pasa es que estamos juntando el dinero para que ella venga por un mes...no nos queriamos casar asi tan a la carrera, pero vemos que es la unica opcion para que ella pueda quedarse mas tiempo, pero la residencia te la dan solo si estas casado ? me refiero a: solo si nos casamos ella puede solicitar la residencia ?
 
yo vi que a una pareja hace unos 3 meses le cobraron 45 mil, mala le dieron por la jupa

Diay no sé, yo soy desconfiada con ese tipo de precios, prefiero pagar un poquito mas...

Gracias, Pero la residencia temporal si te la dan antes de que pase el mes de supuesta estadia en el pais ? lo que pasa es que estamos juntando el dinero para que ella venga por un mes...no nos queriamos casar asi tan a la carrera, pero vemos que es la unica opcion para que ella pueda quedarse mas tiempo, pero la residencia te la dan solo si estas casado ? me refiero a: solo si nos casamos ella puede solicitar la residencia ?

La residencia solo la podes solicitar de esa forma.

Ya te dije, lo primero que tienes que hacer es irte directamente a consultar un abogado.

Como te expliqué anteriormente, los trámites para obtener la residencia son un dolor de huevos. Ten en cuenta que el acta de matrimonio dura 3 meses para que salga en el registro.

Obvio tu novia no tendrá la residencia al mes que ustedes esperan, eso imposible.

Nosotros lo que hacíamos mientras esperábamos todos esos trámites, era salir del país cada 3 meses, nos íbamos 3 días a Panamá o Nicaragua.
 
Gracias La Mala por responder, aca el problema es que no contamos con mucho dinero... Ya que ni ella ni yo somos gente de plata.. No se como hacer la verdad, hemos tenido una relacion ya de 2 años a distancia y ahora que se nos hace posible el poder estar juntos todo se complica... no se que hacer !!!
 
En ningún bufete medianamente serio te van a cobrar menos de cien mil colones más gastos...
Yo no me dedico a esto, así que no me puedo poner a dar información certera, pero le van a pedir: 1) certificado de nacimiento; 2) certificado de libertad de estado. Estos dos documentos se deben tramitar por la vía consular, tanto en México como en la Cancillería, antes de que puedan ser usados por el notario. Sin embargo, el notario también puede hacerles una declaración jurada, y suplir esos documentos. Obvio te va a cobrar más, probablemente bastante más...
 
En ningún bufete medianamente serio te van a cobrar menos de cien mil colones más gastos...
Yo no me dedico a esto, así que no me puedo poner a dar información certera, pero le van a pedir: 1) certificado de nacimiento; 2) certificado de libertad de estado. Estos dos documentos se deben tramitar por la vía consular, tanto en México como en la Cancillería, antes de que puedan ser usados por el notario. Sin embargo, el notario también puede hacerles una declaración jurada, y suplir esos documentos. Obvio te va a cobrar más, probablemente bastante más...

Gracias por la información.. Lo que me tiene aún preocupado es cuanto tiempo tardaria solicitar la residencia por matrimonio (ya que solo tenemos 1 mes) , lei en una pagina de migracion, lo siguiente:

Residencia por vínculo (residencia permanente):

(...) b) La persona extranjera con parentesco de primer grado por consanguinidad con persona ciudadana costarricense. Entendiéndose como tales a los padres, hijos menores o mayores con discapacidad y hermanos menores o mayores con discapacidad, al igual que aquella persona casada con costarricense (residencia permanente por matrimonio).
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba