Seremos dependientes de nuestro celular

Un accidente pasa en cualquier momento sin importar si uno anda o no anda celular, pero dos veces he estado en situaciones muy feas donde en una dejé el celular en casa por salir a correr con mi perro por la montaña y en medio de la maleza algo había que me cortó una pierna y me suturaron con 15 puntadas... y yo sin celular. Tuve que caminar con un vendaje hecho con la camisa que andaba puesta para no desangrarme por casi dos kilometros hasta la caseta de un guarda para que llamara a mi familia.

Y la segunda ves en un accidente de transito donde me chocaron el carro y yo andaba con el celular descargado y la otra persona no tenía celular. :!:

Por eso si considero muy importante andar el celular siempre. Claro, algo que me enoja muchísimo es la gente loca que no para de mandar mensajes y de ver varas del "feisbuk" todo el puta día :maldito:
 
Yo no dependo tanto del celular, no niego que me ha sido una herramienta útil pero yo no muero si se me friega.

Una vez pasé mes y medio sin celular porque lo perdí y pues estaba esperando que el que yo quería de reemplazo se bajara un toque de precio.
 
Cargando...
Sumen otro dependiente

Pero opino igual que Safito, el celular me gusta para llamar, casi no me gusta que me llamen, de ahí posiblemente la razón de las cuentas a final de mes :!:
Por cuestiones de ordenamiento tengo dos teléfonos y respecto a los mensajes, si los considero realmente útiles, pero generalmente me pereza escribir y son pocos los que respondo.

Por otro lado cuando estoy fuera de mi oficina, puedo revisar y responder a mi outlook desde el asiento de mi carro o sentado en un restaurant, eso también lo considero demasiado cómodo porque así no se me acumulan correos.

Para mí hoy en día, es una de las principales herramientas.
 
Como otro por ahí, yo empecé con esto del celular desde la época de Milicon (no recuerdo si se escribía así excatamente) y más que todo por la calentura de mi entonces jefe que más que por necesidad, los compró por capricho.
Tal vez por el hecho de que en esa época el celular servía para llamar o recibir llamadas y nada más (me parece esa es la función de todo teléfono) muchos de los que tenemos celular desde esa época no dependemos tanto de las demás cosas que los teléfonos de ahora hacen.
Yo tengo un o de los llamados "smartphone" pero aunque me traten de polo o tonto ni siquiera le uso internet, solamente me conecto a wifi de mi casa para actualizar el pronóstico del tiempo y no porque lo necesite si no porque en caso de no hacerlo pasa sonando una condenada alarma indicandome que esta desactualizado (según el manual dicha alarma no se puede desactivar)
Yo entiendo un poco lo de la adicción, lo que no "entiendo" es como hacía las personas que hace 15 o 20 años realizaban las mismas labores que hoy hacemos, dirigían las mismas compañías, tenían los mismos accidentes (no se enoje Gabo) pero no contaban con un teléfono celular.
Dicen que una práctica del consumismo es primero crear un producto y despues inventar las necesidades de dicho producto y me parece que el celular es el vivo ejemplo de eso.
Debo aceptar que antes me sentía extraño si andaba sin celular pero luego adopté una práctica de mi padre que consiste en solo utilizarlo en horas laborales y nunca los fines de semana y desde que hago eso vivo más tranquilo, al igual que varios no me gusta que me llamen y son pocas las personas a las que llamo así que el aparatico ese se ha convertido en mi secretaria y nada más, el que me llama me localiza en horas de oficina y punto y hasta ahora no he perdido ningún cliente ni se ha muerto nadie debido a que no llevaba el celular conmigo.
 
En lo personal no me considero dependiente, si me gusta tener un smartphone, con todo tipo de aplicaciones, es mas yo lo tengo como si fuera una PDA mas que un celular, cuando estudio allí pongo mis documentos, envio correos, y tengo las tareas. Ese bicho conmigo debe de estar resentido, por que casi ni lo veo, le tengo en modo de silencio casi todo el tiempo, solo de vez en cuando que reviso mensajes, un día le respondí a una prima un mensaje(era algún tipo de pregunta o consulta) una semana después, jejejeje, lo que me molesta del celular es que me hace una persona localizable, y eso sinceramente no me gusta, no va conmigo, eso si tiene una alarma por las mañanas que suena como si estuviera en un ejercito, punto para el celular.

Pero sinceramente no es algo que me mate tenerlo conmigo todo el tiempo, yo lo dejo en el escritorio o en una minialforja de la moto, cuando yo compre celular fue a finales del 2007 cuando adquirí una moto, la verdad es útil en caso de accidentes menores, o problemas con la moto, pero antes de eso nunca me agradó la idea de tener uno, recuerdo esos tiempos donde para todo tipo de tramites le preguntaban a uno por un celular y decía no tengo, me echaban una miraba de lastima, o de que tacaño o pobre, jajajajaja,

El colmo que he visto rajado, con el uso de los celulares es ver que las personas lo llevan hasta cuando van al servicio, y en plena jugada lo utilizan ya sea que llamen o que reciba una llamada,

Cuando me voy de vacaciones ese bicho esta mas que contento su uso pasa a ser mínimo, pero claro todo depende también del trabajo que se tenga, ya que si vende servicios, ofrece soporte u otros trabajos el teléfono se vuelve indispensable. Por dicha no es mi caso,
 
En lo personal no me considero dependiente, si me gusta tener un smartphone, con todo tipo de aplicaciones, es mas yo lo tengo como si fuera una PDA mas que un celular, cuando estudio allí pongo mis documentos, envio correos, y tengo las tareas. Ese bicho conmigo debe de estar resentido, por que casi ni lo veo, le tengo en modo de silencio casi todo el tiempo, solo de vez en cuando que reviso mensajes, un día le respondí a una prima un mensaje(era algún tipo de pregunta o consulta) una semana después, jejejeje, lo que me molesta del celular es que me hace una persona localizable, y eso sinceramente no me gusta, no va conmigo, eso si tiene una alarma por las mañanas que suena como si estuviera en un ejercito, punto para el celular.

Pero sinceramente no es algo que me mate tenerlo conmigo todo el tiempo, yo lo dejo en el escritorio o en una minialforja de la moto, cuando yo compre celular fue a finales del 2007 cuando adquirí una moto, la verdad es útil en caso de accidentes menores, o problemas con la moto, pero antes de eso nunca me agradó la idea de tener uno, recuerdo esos tiempos donde para todo tipo de tramites le preguntaban a uno por un celular y decía no tengo, me echaban una miraba de lastima, o de que tacaño o pobre, jajajajaja,

El colmo que he visto rajado, con el uso de los celulares es ver que las personas lo llevan hasta cuando van al servicio, y en plena jugada lo utilizan ya sea que llamen o que reciba una llamada,

Cuando me voy de vacaciones ese bicho esta mas que contento su uso pasa a ser mínimo, pero claro todo depende también del trabajo que se tenga, ya que si vende servicios, ofrece soporte u otros trabajos el teléfono se vuelve indispensable. Por dicha no es mi caso,

debo admitir que una vez se me cayó en la taza porque lo llevaba en la bolsa atrás del pantalón =P
 
debo admitir que una vez se me cayó en la taza porque lo llevaba en la bolsa atrás del pantalón =P


uyyyyy que mal eso si debió de doler, jejejeje el mio le ha pasado de todo, se caído varias veces, la ultima yo creía que no la contaba cuando se me cayo del pantalón cuando estaba viajando en moto, se me olvido ponerlo en una alforja pequeña, pero por dicha tenia el protector y aunque no lo crean no le paso nada, ni un rasguño, eso fue una salvada,
 
hace dos días mi celular murió..... y me quedé todo un día sin comunicación, durante todo el día no pude mandar sms, llamar o revisar mi email. No sé si les ha pasado a ustedes pero uno se siente como mal.... Somos demasiado dependientes de los aparatos electrónicos. Por dicha, cuando llegué a mi casa ya mi esposo tenía uno para mí..... Tachenme de consumista, pero sólo una persona que no tenga cel y no le importe tener o no tener puede decir lo contrario
jajaja en venezuela yo era asiiiiiiii!! de hecho.. en el avion para aca!! ufff.. casi que despegabamos y yo aunnnn sin apagar "los equipos electronicos" jajajajaa!!

pero aca.. si la cosa es mas suave.. aunq ya no falta mucho para volver a ser dependiente jejeje
 
yo el otro día deje el cel en la casa y me devolvi por el apenas me entere! pero tambien deje mis anteojos perdidos, esos los deje todo el dia en la casa!! puedo andar sin lentes pero no sin cel!!!!!
 
a mi no me apasado con el celular, pero cuando se cae el internet me siento así

A mi me pasa igual, el celular me importa muy poco y casi no lo uso.

Con el internet es distinto aunque tampoco es que me vaya a morir, hace unos meses por la porquería de Movistar pase sin internet como desde mediados de diciembre hasta finales de enero así que solo podía usar el internet del trabajo.
 
A mi me pasa igual, el celular me importa muy poco y casi no lo uso.

Con el internet es distinto aunque tampoco es que me vaya a morir, hace unos meses por la porquería de Movistar pase sin internet como desde mediados de diciembre hasta finales de enero así que solo podía usar el internet del trabajo.
Movistar??

aki hay movistar??
 
Mi celular es vital para mis ocupaciones, las pocas veces que lo olvido no sucede por mucho tiempo, solo en la noche me desentiendo de el
 
a mi se me daño el mio, ya ni me hace falta esa cochinada jaja, deporsi paso conectado al messenger todo el dia y ahi estan todos mis compas tambien...
 
hace dos días mi celular murió..... y me quedé todo un día sin comunicación, durante todo el día no pude mandar sms, llamar o revisar mi email. No sé si les ha pasado a ustedes pero uno se siente como mal.... Somos demasiado dependientes de los aparatos electrónicos. Por dicha, cuando llegué a mi casa ya mi esposo tenía uno para mí..... Tachenme de consumista, pero sólo una persona que no tenga cel y no le importe tener o no tener puede decir lo contrario

yo he tenido mi celular por 5 años, pro hasta hac 2 semanas lo empecé a usar d forma normal, antes d eso slo lo dejaba apagado en la choza y cuando iba a usarlo lo prendía y cuando terminaba lo volvía a apagar jaja
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba