Una nueva "Boda real"

Recuerdo cuando estaba en la escuela …un día perdimos toda la puta mañana para ver una “boda real” ….si …la de diana y carlos ..(así en minúscula) …y desde ese tiempo …yo me preguntaba …….Y QUE ???? que putas tiene que ver conmigo o mi país este tipo de “bodas reales” ????? sigo sin obtener una respuesta …..

09F3EA52-115A-4AB4-943C-8E1C65AE758A.jpg
 
circo mundial!

nada raro que las "autoridades" aprovechen el circo mediático "in momentu" para recetarnos alguna alza o en su defecto alguna aprobacion legislativa necesaria!
 
los mantenidos reales sangre azul que estupidez a un en el 2011 que poco hemos avanzado
 
Mientras existan "chupamedias", este tipo de "grandes acontecimientos" se van a seguir dando.
 
Cargando...
Cuando Felipe de España vino a Costa Rica al montón de mujeres que llegaron a verlo solo les faltó tirarle los calzones al príncipe.

Es muy gracioso, si usted conversa con esa gente le dirán que no están de acuerdo con la monarquia, pero viven atentos a todo lo que ocurre con los aristócratas.

Tampoco es justo que los acusen de parásitos. En el caso de Felipe tiene que trabajar mucho. Tiene funciones específicas y según tengo entendido él debe atender una serie de compromisos internacionales. De no haber sido por el Rey Juan Carlos, posiblemente España no hubiese tomado el rumbo democrático.

Es curioso ¿no?. Juan Carlos que legítimamente era Rey, amplió las libertades y dio la apertura democrática en España.

En Costa Rica hay políticos (no digo nombres que no viene al caso) que fueron nombrados popularmente y quieren convertir su gobierno en una monarquía absoluta.


:lol:
 
Cuando Felipe de España vino a Costa Rica al montón de mujeres que llegaron a verlo solo les faltó tirarle los calzones al príncipe.

Es muy gracioso, si usted conversa con esa gente le dirán que no están de acuerdo con la monarquia, pero viven atentos a todo lo que ocurre con los aristócratas.

Tampoco es justo que los acusen de parásitos. En el caso de Felipe tiene que trabajar mucho. Tiene funciones específicas y según tengo entendido él debe atender una serie de compromisos internacionales. De no haber sido por el Rey Juan Carlos, posiblemente España no hubiese tomado el rumbo democrático.

Es curioso ¿no?. Juan Carlos que legítimamente era Rey, amplió las libertades y dio la apertura democrática en España.

En Costa Rica hay políticos (no digo nombres que no viene al caso) que fueron nombrados popularmente y quieren convertir su gobierno en una monarquía absoluta.


:lol:

la monarquía de los ARIAS o PLN que es lo mismo
 
la monarquía de los ARIAS o PLN que es lo mismo

Este tonto comentario apunta a una de als ventajas que aún tiene una monarquía en una república constitucional: el separar el rol de Jefe de Estado del de Jefe de Gobierno.

En un sistema presidencialista, el Presidente abarca ambas funciones: el debe ser a la vez la fugura que representa a la nación. Pero además es el jefe de la facción política que gobierna en un mmomento el país, en contraste con otras. Esa tensión permanente genera la conocida alharaca y críticas de los frustrados de siempre.

Todo Presidente tiende a generar odios rayando en lo absurdo. Y este Foro no faltan los ejemplos.

En los sistemas Parlamentarios, el rol de Jefe de Estado recae en un Monarca, o un Presidente con pocos poderes. Y el Jefe de Gobierno es un Primer Ministro o Presidente. Pero de este último no se espera que sea lo que no es: el representate de la voluntad de toda la nación.

Si los británicos optaran por una República y elegir un presidente, como acá, lo único que conseguirían es subir la acrimonia en el debate.
 
........:oPues sí, que cosas más locas las que pasan en el mundo, sinceramente a mi eso de reyes y reinas, princesas y príncipes lo que me da es como risa, me parece que viven en un cuento.:-)
 
En un sistema presidencialista, el Presidente abarca ambas funciones: el debe ser a la vez la fugura que representa a la nación. Pero además es el jefe de la facción política que gobierna en un mmomento el país, en contraste con otras. Esa tensión permanente genera la conocida alharaca y críticas de los frustrados de siempre.

En Costa Rica se dio un fenómeno muy interesante con Luis Alberto Monge, cuando terminó su gobierno la oposición nunca lo atacó directamente, aún con las elecciones encima. Durante los últimos meses le hicieron homenajes las cooperativas, las asociaciones, las cámaras empresariales, la Iglesia. Parecia que estaba por encima de todas las fuerzas políticas.

Esto lo consiguió porque cuando asumió el poder veníamos del desastre del gobierno de Carazo. Con el país en las ruinas, de alguna manera logró unificar a su alrededor todas las fuerzas (cámaras empresariales, sindicatos, cooperativas, solidaristas, grupos de vivienda, asociaciones solidaristas, ecologistas, etc.) Mantuvo una política de diálogo con todo el mundo y buscando la unidad. Todos los grupos sociales y económicos llegaron a identificarlo como el hombre de Estado, no de Gobierno. Para lo último estaban los vicepresidentes, ministros y los presidentes ejecutivos, que en el gobierno de Monge sí tenían bastante poder cada uno en su sector.

Interesante, cuando pretendieron enlodar el nombre de Calderón Fournier con el caso de Elizalde (un pederasta filipino), el primero que salió en defensa del Junior fue Monge. En la campaña electoral el Junior le voló hacha a Oscar Arias, pero nunca tocó al Gobierno de Monge Álvarez.

Quién analiza el caso de Monge Álvarez entenderá mejor el rol de las monarquías modernas en Europa.
 
En Costa Rica se dio un fenómeno muy interesante con Luis Alberto Monge, cuando terminó su gobierno la oposición nunca lo atacó directamente, aún con las elecciones encima. Durante los últimos meses le hicieron homenajes las cooperativas, las asociaciones, las cámaras empresariales, la Iglesia. Parecia que estaba por encima de todas las fuerzas políticas.

Esto lo consiguió porque cuando asumió el poder veníamos del desastre del gobierno de Carazo. Con el país en las ruinas, de alguna manera logró unificar a su alrededor todas las fuerzas (cámaras empresariales, sindicatos, cooperativas, solidaristas, grupos de vivienda, asociaciones solidaristas, ecologistas, etc.) Mantuvo una política de diálogo con todo el mundo y buscando la unidad. Todos los grupos sociales y económicos llegaron a identificarlo como el hombre de Estado, no de Gobierno. Para lo último estaban los vicepresidentes, ministros y los presidentes ejecutivos, que en el gobierno de Monge sí tenían bastante poder cada uno en su sector.

Interesante, cuando pretendieron enlodar el nombre de Calderón Fournier con el caso de Elizalde (un pederasta filipino), el primero que salió en defensa del Junior fue Monge. En la campaña electoral el Junior le voló hacha a Oscar Arias, pero nunca tocó al Gobierno de Monge Álvarez.

Quién analiza el caso de Monge Álvarez entenderá mejor el rol de las monarquías modernas en Europa.
¿Entonces Monge es nuestro rey? Bueno el tipo es agradable y tomó algunas buenas medidas.
Pero si él es rey por favor no me diga que Johnny es el príncipe...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba