Hola, no se si habra un tema igual, pero como hace uno para saber quienes son los dueños de una sociedad anonima???
Gracias
Gracias
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
las sociedades se llaman ANÓNIMAS porque en ningún lugar público consta quienes son sus dueños y a nadie le tiene que importar eso.
Vamos por partes: el Registro Mercantil solo registra quienes constituyeron la sociedad, pero no registra los socios. El único registros de socios es privado, y lo lleva la misma empresa en un libro que autoriza Tributación. Si se justifica adecuadamente, un Juez podría exigirle a la empresa que muestre su libro, pero es una situación muy excepcional.
En segundo lugar, saber quien es socio y quien no lo es, se considera que no es una información relevante, ya que los socios NO responden por los negocios de la sociedad salvo en el monto que aportan al capital social. Los que si responden solidariamente son los apoderados, y eventualmente los directivos, por los acuerdos que tomen o por las omiciones. hasta el Fiscal podría ser responsable, incluso penalmente.
Completamente de acuerdo!!!
Por otro lado hay muchas sociedades anónimas constituidas para registrar bienes inmuebles en donde el dueño real del capital es el mismo representante legal entonces por ende la información no es del todo irrelevante para seguir pistas.
Tenés toda la razón... Cuando hablo de relevancia, me refiero al ordenamiento jurídico, pero en la práctica claro que si tiene importancia. Por ejemplo, para hacer Levantamientos de Velos Societarios, es fundamental saber quienes son los socios con el fin de evitar que se oculten bienes. Este es un tema que muy pocos abogados manejan en CR y que los Tribunales manejan como una "novedad" cuando en el mundo se usa desde la época de los gangsters...Completamente de acuerdo!!!
Por otro lado hay muchas sociedades anónimas constituidas para registrar bienes inmuebles en donde el dueño real del capital es el mismo representante legal entonces por ende la información no es del todo irrelevante para seguir pistas.
Mirá, con el respeto que me merecés, este no es el foro de reguetón(tos) o de admiradores de Combate, donde se puede opinar la primera burrada que a uno se le ocurra. Las personas escriben buscando ayuda, y estupideces como decir que en la página del Registro se puede saber quien es el dueño de una sociedad no ayuda en nada.Este es un foro de opinión, donde todos aprendemos, así que, es una FALTA DE RESPETO decir que se está bateando!!!
Volvamos al tema. El dueño de una Sociedad Anónima es el dueño del capital social de la sociedad. Artículos 102 y siguiente del Código de Comercio.
Mirá, con el respeto que me merecés, este no es el foro de reguetón(tos) o de admiradores de Combate, donde se puede opinar la primera burrada que a uno se le ocurra. Las personas escriben buscando ayuda, y estupideces como decir que en la página del Registro se puede saber quien es el dueño de una sociedad no ayuda en nada.
Si bien es cierto que todos podemos opinar, la idea es que el aporte sea, al menos, fundamentado y respaldado por algún elemental conocimiento del tema.
Apoyando tu aporte, claro que el dueño de la sociedad es el dueño de las acciones que conforman el capital social, pero... el asunto es saber eso! Pensá por ejemplo en las sociedades que cotizan en bolsa, donde a veces las acciones pasan de manos varias veces al día, en una actividad muy dinámica, y donde hay, literalmente, millones de acciones. Esta obviamente NO es la norma en CR, pero es un ejemplo extremo.
En CR la mayoría de las sociedades son familiares, con capitales sociales de 10 mil colones y cuyas acciones están en manos de una o dos personas. El tema es cómo conocer eso, si solo en el libro de Registro de Accionista va a constar, libro que por cierto, por experiencia, se que la gran mayoría de estas sociedades ni siquiera tienen, y si lo tienen, no lo llevan al día.
Tenés toda la razón... Por ejemplo, para hacer Levantamientos de Velos Societarios, es fundamental saber quienes son los socios con el fin de evitar que se oculten bienes. Este es un tema que muy pocos abogados manejan en CR y que los Tribunales manejan como una "novedad" cuando en el mundo se usa desde la época de los gangsters...
En fin, para el compañero que posteó originalmente, indicios, repito, INDICIOS para saber quienes son los posibles socios de X sociedad hay muchos pero saber a ciencia cierta quién es o quién no socio...casi mision imposible pues dado nuestro sistema en Costa Rica el que decide quién es socio y quién no y cuando aparecer como socio y cuando no es, según su conveniencia, es el mismo socio, nadie más.
X cierto otra pregunta, y como veo q aqui opina gente q tiene conociemientos, q tantos portillos hay para q S.A o personas en empresas/fundaciones/instituciones/etc SIN FINES DE LUCRO evadan impuestos, o esten excentos de algunos????....
Excelente comentario!Lifting the Corporate Veil (levantamiento de velos, como lo llamás vos), es más viejo que la maña de pedir fiado. No es tabú ni tema de "expertos", cualquier estudiante de tercer o cuarto año de derecho lo sabe lo que pasa es que nadie lo aplica porque aquí en Costa Rica eso no sirve de nada. Antes de pedir el "lifting" del "veil" el socio que desea ocultar su status societario o darle una cronología mucho más atrás de lo real simplemente hace un asiento en el Registro de Accionistas en donde deja "constancia" de que sus acciones fueron años A endosadas a X persona (de su confianza por supuesto) y listo. El acreedor que quería caerle a la acción o la esposa que quería como bien ganancial dicha acción queda mamando y no hay nada que hacer. Máxime si al socio que quiere distraer los bienes lo ayudan sus familiares (papi, mami o sus hijos) y no tiene ni que recurrir a otros testaferros de no tanta confianza. Y ni que decir los que usan estructuras más escurridizas como fideicometer las acciones en fideicomisos de administración-testamentarios o pignoración de acciones, etcétera, etcétera.
En este país NO existe el Registro Público de accionistas....afortunadamente. Basta con cumplir la doble intestatio (aunque simulada) y listo.
En fin, para el compañero que posteó originalmente, indicios, repito, INDICIOS para saber quienes son los posibles socios de X sociedad hay muchos pero saber a ciencia cierta quién es o quién no socio...casi mision imposible pues dado nuestro sistema en Costa Rica el que decide quién es socio y quién no y cuando aparecer como socio y cuando no es, según su conveniencia, es el mismo socio, nadie más.
📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.