Una vez hice con varios compas sin novio ni novia una fiesta de solteros y estuvo genial jaja
Yo siempre hacia eso... se trata del dia del amor y la AMISTAD. Generalmente, iba a comer con mis amigos, vinito y vacilon. Talvez lo unico raro era q yo tenia novio jajajajaja. Este anio seguro no hago ni costra... En Asia el 11 de noviembre (11/11) se celebra el dia de los solteros. En China el dia de los enamorados es otro dia y en Catalunya se celebra en abril, en el dia de San Jordi.
"En
Capadocia -región que cambia de nombre según el lugar donde se explique- había un
dragón que atacaba al reino. Muertos de miedo, los habitantes decidieron entregarle cada día dos corderos al dragón para satisfacer su hambre y que no atacase la villa. Pero cuando los animales empezaron a escasear se decidió enviar a una persona -escogida por sorteo- y un cordero. Aquella familia que veía cómo un miembro era devorado por el dragón recibía, a cambio, todo tipo de riquezas como compensación.A partir de aquí, hay dos versiones de la leyenda: por un lado, que el pueblo se cansó de que ningún miembro de la familia real fuera enviado y que por tanto debía ser la princesa quien fuera devorada y, por otro, que un día fue la princesa la escogida por sorteo para acompañar al cordero. Sea como fuere, de camino hasta la cueva del dragón, la princesa se encontró al caballero Jorge y éste, matando al dragón clavándole su espada, la rescató. De la sangre que brotó del cuerpo sin vida del monstruo nació una rosa roja que el caballero le entregó a la princesa.
El rey ofreció al caballero todas las riquezas a imaginar, pero él prefirió que se repartieran entre los habitantes del reino. Además, se construyó una iglesia en su nombre, de la cual brotaba un agua milagrosa que era capaz de curar a los enfermos.
Es por ello que en Cataluña y en partes de la
Comunidad Valenciana es costumbre cada 23 de abril que los hombres regalen rosas a las mujeres, como si de un caballero y una princesa se trataran. Ellas les regalan un libro, recordando el enterramiento y fallecimiento respectivamente de dos grandes de la literatura:
Cervantes y
Shakespeare.
Santurce, en Vizcaya, proviene de la evolución romance y la contaminación del euskera de San Jorge, tal y como era denominado en latín en la Alta Edad Media. Esta denominación era extraña en el entorno, dado que no es normal encontrar en Bizkaia topónimos con este origen ni una especial relación con la figura de este santo. De hecho, se suele explicar desde la leyenda esta singularidad, atribuyéndose el origen del nombre de Santurce a algunos monjes ingleses asentados en la aldea que fundaron un monasterio dedicado a San Jorge.
Sea como fuere, Santurce ha tenido como siempre como patrón a San Jorge y en su honor se celebran, desde tiempos antiquísimos, el 23 de abril las Fiestas de San Jorge."