Privado vs Público

no estoy diciendo que en todas las áreas así, no me dio el título para hacerlo más específico, pero en el caso de los puertos esta lamentablemente es la realidad


Puerto de Caldera reporta un crecimiento en su actividad portuaria de 246,2% | Crhoy.com

Puerto de Caldera reporta un crecimiento en su actividad portuaria de 246,2%


El movimiento de carga en el puerto de Caldera creció 246,2%, según un informe publicado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de su ranking de movimiento portuario, pasando de los 184.315 contenedores, en el 2012, a los 638.096 contenedores en el 2013.

Dicha actividad, supera por mucho, el crecimiento de la actividad portuaria que se reportó en Limón – Moín de apenas 0,7% pasando de 1.045.215 contenedores, en el 2013, a los 1.052.079 contenedores, en el 2014
 
Tengo que decir que en mi opinion la cultura latina no esta para administrar puertos ni algunas empresas, siempre se va mas por el lado del chorizo y el ganarse la buena plata, el sector privado es mas serio, porque le interesa ganar dinero, tener buena ganancía, uno lo sabe con solo trabajar en una empresa privada.
 
Tengo que decir que en mi opinion la cultura latina no esta para administrar puertos ni algunas empresas, siempre se va mas por el lado del chorizo y el ganarse la buena plata, el sector privado es mas serio, porque le interesa ganar dinero, tener buena ganancía, uno lo sabe con solo trabajar en una empresa privada.

Lo que pasa es que incluso en el propio istmo no existen puertos tan malos como Limón en cuanto a precio, ineficiencia y paros- es el cuarto peor puerto del mundo. El fenómeno JAPDEVA es una problemática que solo se da en CR...
 
Última edición:
Lo que pasa es que incluso en el propio istmo no existen puertos tan malos como Limón en cuanto a precio, ineficiencia y paros- es el cuarto peor puerto del mundo. El fenómeno JAPDEVA es una problemática que solo se da en CR...

Japdeva es un CANCER, el cancer DEBE ser ERRADICADO :rude:

Ojala fuera japdeva solo el problema:

Sindicatos ganan ¢9.800 millones al año por ?defender a docentes?


La gente se mete a los sindicatos, que en si no son como una asociacion en el sentido que no devuelve parte de lo que el asociado esta invirtiendo sino que solo cuando ocupan defenderlos, no se pero a mi se me hace que la gente se puede defender sola, le estan pagando a algunos para que organicen marchas y vayan con pancartas y tumbacocos a hacer bulla.
 
Para eliminar ese problema de Japdeva y del puerto de Limón, fue que se planeó el otro puerto. Que Japdeva siga como está y con sus problemas y cerca le vamos a hacer otro puerto nuevo.


Pero Japdeva se opuso, y eso que desde el principio el nuevo operador ha dicho que tendrá tarifas más caras que las de Japdeva, y aún asi, Japdeva se ha opuesto...


¿por qué será? ¿cuál es el miedo? ¿aunque sean más baratos les da miedo competir ó no pueden competir?


Lamentablemente se quejan de que no hay trabajo en Limón, y les ofrecen una empresa que generará muchos empleos muy necesarios en el área, pero le hacen guerra para que no pueda instalarse...


¿entonces qué? ¿quieren empleos pero no quieren trabajar?
 
jueputa negros vagos , puerto limon es el peor puerto de america, Costa Rica pierde una cantidad de dinero enorme por ese sindicato de mierda , por dicha la mierda mayor de villalta no quedo de presidente por que esa mierda de ser salia abrazado con esos niggas
 
Cargando...
Yo no entiendo como se manejan las cosas aqui en CR sinceramente.

Eso simplemente es decir: se hace y se hace, punto! no se porque tienen que hacerle caso a la oposicion, no se les quita de donde estan, que sigan su fiesta hasta donde les dure, pero que se hace otro puerto se hace porque se hace.
Que cuesta?
 
Yo no entiendo como se manejan las cosas aqui en CR sinceramente.

Eso simplemente es decir: se hace y se hace, punto! no se porque tienen que hacerle caso a la oposicion, no se les quita de donde estan, que sigan su fiesta hasta donde les dure, pero que se hace otro puerto se hace porque se hace.
Que cuesta?

Falta de huevitos.
 
Aqui lo que pasa es que todos quieren ganar.


En una democracia, se deberían discutir todos los distintos puntos de vista para darlos a conocer, luego se deberían someter a votación, y el que sale con la mayoría de votos es el que se escoge y se implementa y es el camino a seguir por ser escogido por la mayoría.

Entonces los que pierden deberían aceptar que en esa discusión no ganaron, pero para no entorpecer el progreso del país, hay que apoyar al ganador. Tal vez en la siguiente discusión ganen, y los que pierden los deberían de apoyar.


Pero aqui pasa que los que pierden hacen lo imposible por entorpecer el trabajo del que gana, y entonces no caminamos para ningún lado ó todo demora demasiado tiempo.

Eso pasa en la asamblea cuando tratan de aprobar algo y los que pierden se ponen a poner mociones para atrasar el asunto.

Eso pasa en las licitaciones, los que pierden reclaman por cualquier cosa que a veces no tiene sentido, pero al final atrasa cualquier construcción al menos un año.

Eso pasa en instituciones gubernamentales, donde se atrasa la implementación de algo si los que lo tienen que hacer no están de acuerdo.

Todo eso frena mucho al país y por eso no progresamos con la rapidez requerida.


Una democracia no pretende que todos estemos de acuerdo en todo porque es imposible lograrlo, lo que pretende es que se haga lo que quiere la mayoría y que eso defina un rumbo a seguir para poder progresar...
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 450 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba