Como son los panameños?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema yolordestructor
  • Start date Start date
Y

yolordestructor

Invitado
Tengos planes de conocer Panamá, pero hablando con personas que han ido, me han hablado pestes de esa gente, principalmente la forma de ser de ellos como que son odiosos y hasta groceros en algunas ocasiones. Yo estoy un poco escéptico con eso, pero tal vez alguien que haya ido me cuente su experiencia. Otra cosa que me han dicho es que la comida allá es fea.
 
MÀS odiosos y REPUGNANTES ke los Tikios_puej no vais a enkontrar ke los Tikios_puj , asì ke DEJATE de SANDECES por favorsh . . .

SEUDOpreguntusha y kapciosa , e incluso MALINTENCIONADA ! ! !

he vivido en panama muchos años y variables ( puro RCH :felicidad: ) y te puedo afirmarsh kon razòn dekasua ke l@s PANAMENIAN son un A M O R sh , ke se van a komparars con los PATAN@s tikios puej . . .
 
Tengo una conocida que tiene un negocio por alla y dice que los maes son vagos y malos para el brete.

De hecho dice que los profesionales ticos son bastante cotizados alla, seguro porque tienen una base educativa mas fuerte a la de los panamenos.

En cuanto al trato en el dia a dia supongo que hay de todo.

Yo es que no podria irme a vivir a un lugar tan caliente y andar la raja del culo sudada todo el tiempo.
 
Yo voy de turista, pero me parece curioso que digan eso de los vecinos.
 
Yo voy de turista, pero me parece curioso que digan eso de los vecinos.
He ido a Panamá de niño: son fiesteros, tenes que saber bailar y
temperamentales.

He oído que en lugares turísticos como bares y similares si se dan cuenta que sos tico, te cobran más...

Igual, en playas ande siempre con camiseta cuando vas al pueblo porque la policía ya saben que esos son los ticos, porque aquí uno hace lo que quiera.

Son solo vivencias de niño y lo que me han contado otra gente ya adulto.
 
He ido a Panamá de niño: son fiesteros, tenes que saber bailar y
temperamentales.

He oído que en lugares turísticos como bares y similares si se dan cuenta que sos tico, te cobran más...

Igual, en playas ande siempre con camiseta cuando vas al pueblo porque la policía ya saben que esos son los ticos, porque aquí uno hace lo que quiera.

Son solo vivencias de niño y lo que me han contado otra gente ya adulto.

Buena info mae y que playada cobrar más.
 
Es una exageración.

Sí es cierto que son en promedio menos corteses que los costarricenses; no son de saludar a nadie que no conozcan, dan las gracias con mucha menos frecuencia, es menos probable que te digan "salud" si estornudás o que te den las gracias si les decís salud, son de pedir las cosas de manera seria y fría.

Pero de eso a decir que son odiosos o groseros como población es distinto y es falso. Si vos les hacés conversación te siguen la corriente, si te reís cuando ya los vas conociendo, se ríen igual. Son incluso algo más confiados que los costarricenses para hablar una vez ya te ubican. Diría que el porcentaje de mujeres creídas es menor que acá.

En Costa Rica hay más hipocresía, los panameños en cambio son más de decir las cosas directamente, por ejemplo, si acá alguien tiene un carretillo y vos se lo pedís para mezclar cemento, y esa persona no quiere, es más probable que te ponga de excusa que "está ocupado" o "está malo", en Panamá en cambio te dirán: No, no quiero, y ya. Quizás ese choque de morales haga que algunos los perciban así.

Por otro lado, la amabilidad del costarricense está muy idealizada y sobrevalorada, el costarricense lo que es, es cortés, saluda a todo mundo, da las gracias por todo, le sonríe a todos, pero muy amable y humanitario como tal no es que sea.

Algo curioso ocurre al comparar con Chile, país en el que he vivido bastante… Los chilenos en cuanto a cortesía son un punto medio entre costarricenses y panameños (menos corteses que los primeros, más corteses que los segundos).

Sin embargo si hablamos de amabilidad y humanidad como tal, nos ganan. En Costa Rica si le pedís una dirección a alguien, con cortesía te da las señas y hasta ahí, en Chile es mucho más probable que alguien saque el celular para darte la dirección con el mayor detalle posible e incluso que hasta saque tiempo para acompañarte en persona a tu destino. Si decís en una fila que no te alcanza para el pasaje del metro o el bus, en Costa Rica mucha gente se hace la desentendida, en Chile es mucho más rápido que te den una monedita para que te montés (es una emergencia, distinto a darle plata a drogadictos). Si en una carretera te ocurre una emergencia, se bajan para ver cómo pueden ayudarte y hasta te transportan por iniciativa. Yo la verdad valoraría más esos gestos a que me digan gracias por todo o me saluden a cada rato.

El costarricense lo que sí es, es eso: cortés, formal. Pero en amabilidad y humanidad… diría que somos normales.
 
MÀS odiosos y REPUGNANTES ke los Tikios_puej no vais a enkontrar ke los Tikios_puj , asì ke DEJATE de SANDECES por favorsh . . .

SEUDOpreguntusha y kapciosa , e incluso MALINTENCIONADA ! ! !

he vivido en panama muchos años y variables ( puro RCH :felicidad: ) y te puedo afirmarsh kon razòn dekasua ke l@s PANAMENIAN son un A M O R sh , ke se van a komparars con los PATAN@s tikios puej . . .
Usted es un nicaragüense/venezolano resentido con Costa Rica por no ser la republiqueta comunistoide de la que huyó, ergo, su opinión es tan relevante como la de un florero.
 
Es una exageración.

Sí es cierto que son en promedio menos corteses que los costarricenses; no son de saludar a nadie que no conozcan, dan las gracias con mucha menos frecuencia, es menos probable que te digan "salud" si estornudás o que te den las gracias si les decís salud, son de pedir las cosas de manera seria y fría.

Pero de eso a decir que son odiosos o groseros como población es distinto y es falso. Si vos les hacés conversación te siguen la corriente, si te reís cuando ya los vas conociendo, se ríen igual. Son incluso algo más confiados que los costarricenses para hablar una vez ya te ubican. Diría que el porcentaje de mujeres creídas es menor que acá.

En Costa Rica hay más hipocresía, los panameños en cambio son más de decir las cosas directamente, por ejemplo, si acá alguien tiene un carretillo y vos se lo pedís para mezclar cemento, y esa persona no quiere, es más probable que te ponga de excusa que "está ocupado" o "está malo", en Panamá en cambio te dirán: No, no quiero, y ya. Quizás ese choque de morales haga que algunos los perciban así.

Por otro lado, la amabilidad del costarricense está muy idealizada y sobrevalorada, el costarricense lo que es, es cortés, saluda a todo mundo, da las gracias por todo, le sonríe a todos, pero muy amable y humanitario como tal no es que sea.

Algo curioso ocurre al comparar con Chile, país en el que he vivido bastante… Los chilenos en cuanto a cortesía son un punto medio entre costarricenses y panameños (menos corteses que los primeros, más corteses que los segundos).

Sin embargo si hablamos de amabilidad y humanidad como tal, nos ganan. En Costa Rica si le pedís una dirección a alguien, con cortesía te da las señas y hasta ahí, en Chile es mucho más probable que alguien saque el celular para darte la dirección con el mayor detalle posible e incluso que hasta saque tiempo para acompañarte en persona a tu destino. Si decís en una fila que no te alcanza para el pasaje del metro o el bus, en Costa Rica mucha gente se hace la desentendida, en Chile es mucho más rápido que te den una monedita para que te montés (es una emergencia, distinto a darle plata a drogadictos). Si en una carretera te ocurre una emergencia, se bajan para ver cómo pueden ayudarte y hasta te transportan por iniciativa. Yo la verdad valoraría más esos gestos a que me digan gracias por todo o me saluden a cada rato.

El costarricense lo que sí es, es eso: cortés, formal. Pero en amabilidad y humanidad… diría que somos normales.

Excelente, esta era la respuesta que buscaba. De hecho, otra persona me dijo algo similar, que los ticos somos muy educados y hasta cierto punto chineados, por lo que nos gusta que nos traten bien siempre, entonces al llegar a otro país y nos tratan como ellos usualmente lo hacen con los suyos, nos sentimos mal y lo tomamos mal.

Yo igual no creía que fueran malos, tienen su forma de ser y hay que aceptarlo.
 
Cargando...
Mi experiencia como turista dos veces en Panamá: percibí poco servicio al cliente, no contestan un saludo, le hablan golpeado a uno, poca iniciativa, esa parte de querer ganarse al cliente no está como que tan extendida.

Son temerarios para manejar, me tocó en Ciudad de Panamá estar en una rotonda en una presa y que empezaran como siete carros a dar vuelta contravía, sin ninguna pena y con poco espacio para maniobrar, hicieron un desmadre horrible. También vi carros saltándose los semáforos o los Altos con mucha frecuencia. Yo no iba manejando, por dicha, pero si me llamó la atención la imprudencia.

La comida no me disgustó, la vi bien, bastante americanizada, pero correcta.

Los precios buenos en los mall de descuentos.

Lugares bonitos para conocer hay varios, playas, naturaleza, ruinas y ciudades coloniales, el Canal es una maravilla de la ingeniería que vale la pena ver.

Dicen que la vida nocturna es buena, yo no pasé de ir al Hard Rock Café una noche, así que ni idea.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Mi experiencia como turista dos veces en Panamá: percibí poco servicio al cliente, no contestan un saludo, le hablan golpeado a uno, poca iniciativa, esa parte de querer ganarse al cliente no está como que tan extendida.

Estas y algunas cosas más me dijeron de ellos. Yo pensaba que eran parecidos a nosotros en la forma de ser.
 
Estas y algunas cosas más me dijeron de ellos. Yo pensaba que eran parecidos a nosotros en la forma de ser.
No compa, déjeme decirle que por ejemplo tenerle paciencia a un gringo o europeo es un super poder raro en el Planeta...y nosotros lo tenemos...
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba