... y no se fue Liberia.

Kabal Garabito

Mąstymo Būtybės
• Seguirá jugando en su patio​


LIBERIA NO SE VA

Mario Sotela llegó a un acuerdo para mantenerse en el estadio Edgardo Baltodano y solo jugarán en Nicoya o Santa Cruz cuando sea de noche
JOHNNY MÉNDEZ Corresponsal

dep04koasa.jpg
Aficionados y comerciantes se hicieron presentes para pedir que el equipo no se vaya de Liberia.

El dueño de Liberia Mía, Mario Sotela, llegó a un acuerdo con las autoridades deportivas del cantón para que el equipo siga teniendo como sede el estadio Edgardo Baltodano, en la Ciudad Blanca. La reunión se llevó a cabo anoche en el salón municipal y participaron personeros de Liberia Mía, la Asociación Municipal Liberia, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación y varios líderes comunales.
Al filo de las 8 p.m. todas las partes acordaron la permanencia del equipo aurinegro en su tierra natal, Liberia.
Sotela estuvo de acuerdo siempre y cuando por fin se mejore la infraestructura del estadio liberiano.
“Desde agosto del 2009 estamos cansados de buscar la ayuda para el Edgardo Baltodano, sin embargo hasta la fecha solo promesas. Quiero hechos, realidades, no promesas, he tenido pérdidas millonarias con el equipo y necesito recuperarlas”, indicó Sotela.
Para buscar solución inmediata a los arreglos que requiere el estadio (iluminación, graderías, servicios sanitarios y camerinos, entre otros) se conformó una comisión administrativa del Edgardo Baltodano que quedó integrada por el alcalde municipal Carlos Marín; Mario Sotela, de Liberia Mía; Giovanny Aguirre, del Comité de Deportes; Manrique Sibaja, del Municipal Liberia; Vera Alicia Gutiérrez y Pedro Muñoz, de la Municipalidad; y Gerardo Castañeda de la comunidad.
Para las mejoras de estos trabajos la municipalidad local buscará un préstamo de $500 mil con el Banco Popular o el Banco Nacional de Costa Rica para que en julio estén cubiertas estas necesidades.
Manrique Sibaja, presidente del Municipal Liberia y dueño del 10% de las acciones, dijo que si las mejoras del estadio no se dan, entonces solicitaría se respete el acuerdo de que Liberia Mía no puede salir de Liberia.
Finalmente Sotela expresó: “Liberia Mía es de los guanacastecos, nos quedaremos en Liberia. El próximo partido que será de noche lo haremos en Nicoya, mientras se arregle la iluminación del estadio.
Pretendemos buscar la participación del cuadro en Nicoya y Santa Cruz, donde las municipalidades ofrecieron su apoyo al equipo ex campeón” nacional 2009.

*¿Otra vez se dañaron las luces? Samper Fail. Su unico logro se lo trajeron abajo.
*¿Ven? Si hay afiicion en Liberia.
*Y al final, peso el 10%, jojojojo Sotela Fail.
 
Sotela no lo pudo hacer,no pudo jalar:jajaja:...lo que yo suponia:eek: la gente no lo hiba a dejar y no lo dejo,mejor porque "Aguilas Guanacastecas" que nombre...:buffo4:
 
Si algo es fiel en Liberia, es la afición... Yo recuedo cuando el equipo estaba en segunda, la gente siempre iba al estadio. Luego descendimos a ANAFA una temporada, e igual la gente iba al estadio. Al año siguiente se volvió a segunda, y llenasos. Vinieron las tres finales consecutivas en segunda (Santos, Osa y San Ramón) y Liberia con buenas taquillas y asistencias. El año que se subió a Primera, Liberia fué el cuarto lugar en asistencia.
Por eso era absolutamente irreal llevarse el equipo a esos "pueblitos" de la Pampa. No es por menospreciar a nadie, pero entre una ciudad en constante desarrollo como Liberia y Santa Cruz o Nicoya, hay todo un Río Tempisque de por medio. Ya esas ciudades tuvieron sus equipos de fútbol y los desaparecieron. A los santacruceños el sueño les duró como dos años, y los nicoyanos le vendieron el equipo a los italianos, para que estos hicieran negocio vendiéndoselo a Minor Vargas.
Liberia, con mucho, es la ciudad más desarrollada de Costa Rica fuera del valle central. Aeropuerto internacional con vuelos directos a USA y Europa, centros comerciales, hoteles de 5 y más estrellas (Four Seasons), presencia de todo el sector financiero, agencias de vehículos, bufetes grandes, oficinas de contabilidad prestigiosas, todos los rent a car, todas las empresas de comidas rápidas, etc.
Saben que es lo único que hace falta, y que se está cayendo? Un buen night club... Pero Triboniano ya está trabajando en eso...
 
Lo unico que tienen que hacer es arreglar el estadio en Liberia. Tambien harian bien en jugar en otras ciudades de Guanacaste para ganarse mas aficion. En unas temporadas, si la aficion pega mucho, se puede cambiar el nombre a "Guanacaste Mia" o algo asi.

Porque seamos serios...el estadio de Liberia no se va llenar todas las vecez. Se puede llevar unos partidos en Nicoya, Santa Cruz, y talvez una ciudad mas.

Olvidando las payasadas del año pasado, Liberia Mia tiene gran potencia para ser un grande.
 
Por lo menos ese equipo si tiene aficion de verdad y que no abandona...-cough cough- Putarenas - cough - Brutas -cough-

No entiendo por que Puntarenas??? yo la considero una buena aficion... y brujas, ello no tienen aficion lo que llegaba al estadio era un rejuntado de los maes de gravilias y los guido
 
Mario Sotela pidió ayuda

  • 2673577_0.jpg
    Sotela archivó de momento la idea de irse de Liberia.


Antonio Alfaro
[email protected]

Ingresó en Liberia tirando la casa por la ventana, pero hasta las cuentas de Mario Sotela parecen tener fondo.
“Me da la impresión de que está cansado de estar gastando”, comenta Manrique Sibaja, integrante de la Asociación Deportiva Municipal Liberia, anterior apoderado del cuadro pampero, ahora con apenas el 10% de las acciones de Liberia Mía.
Sotela, dueño del restante 90%, pidió el apoyo de todos, si pretenden mantener el equipo en la Ciudad Blanca.
Aficionados, dirigentes municipales y de la Asociación Municipal Liberia -todos reunidos en la sesión del miércoles- se opusieron a la partida del equipo y acordaron con Sotela -también presente en la sesión-, buscar soluciones entre todos, para mantener el club en Liberia. Crearon una comisión con integrantes de todas las partes.
“Sotela lo que dice es que el comercio de Liberia no le ayuda”, aseguró el Alcalde, Carlos Luis Marín. De momento, la Municipalidad asignará ¢250 millones a las remodelaciones del Edgardo Baltodano -el cual le pertenece- con tal de cumplir las exigencias de FIFA para mediados del 2010.
A
 
Esta bien que la comunidad le apoye, pero tanto las ganancias como los gastos deben ir en esa razón de posesión de acciones: 90 / 10.
 
Lo unico que tienen que hacer es arreglar el estadio en Liberia. Tambien harian bien en jugar en otras ciudades de Guanacaste para ganarse mas aficion. En unas temporadas, si la aficion pega mucho, se puede cambiar el nombre a "Guanacaste Mia" o algo asi.

Porque seamos serios...el estadio de Liberia no se va llenar todas las vecez. Se puede llevar unos partidos en Nicoya, Santa Cruz, y talvez una ciudad mas.

Olvidando las payasadas del año pasado, Liberia Mia tiene gran potencia para ser un grande.

jajajajajajaja a todos que creen que no se lo que yo hablo ahora vean...

Equipo se llamará Águilas Guanacastecas​


¡CONFIRMADO: DESAPARECE LIBERIA MÍA!

Víctor “Mambo” Núñez salió ayer para China, donde jugará un año.
Nicoya, Santa Cruz y Liberia, tres sedes para el club en Primera División.
Pamperos utilizarán tres uniformes durante el campeonato.
KENNETH HERNÁNDEZ CERDAS
[email protected]


dep06gyxa.jpg

Víctor “Mambo” Núñez salió hacia China, donde jugará para el Shandong Luneng Taishan. Liberia Mía lo cedió a préstamo un año, cuando regrese se encontrará con que el equipo se llama Águilas Guanacastecas.


Liberia Mía será historia, a partir del próximo 16 de enero, cuando arranque el Torneo Verano 2010, el equipo se llamará Águilas Guanacastecas. El cuadro pampero sufrirá una serie de cambios que provocará toda una revolución en la institución, que no será exclusiva de la llamada Ciudad Blanca.
Mario Sotela, dueño del cuadro pampero, confirmó las modificaciones que experimentará el equipo, incluidas variantes en planilla, sedes e indumentaria.
El empresario visitó DIARIO EXTRA para desmenuzar los cambios que se acercan en cuestión de días.

NACEN LAS ÁGUILAS

Con el objetivo de que Guanacaste se identifique en pleno con el equipo, el club archivará el nombre de Liberia Mía para llamarlo “Águilas Guanacastecas”.
“Cuando me metí en el fútbol le pusimos Liberia Mía porque estábamos en Liberia, desconocía el conflicto con Santa Cruz y Nicoya, cuando realmente este equipo es guanacasteco, no solo liberiano. Como ya tenemos el logo fue sencillo ponerle Águilas Guanacastecas”, apuntó.


TRES UNIFORMES

Como el equipo se moverá a tres sedes, cuando actúe en Liberia llevará los colores amarillo y negro, en Santa Cruz lo combinarán con verde y en Nicoya lucirán uno blanco sin descartar ribetes verdes y rojos, característicos de la zona.
Desde su debut en la máxima categoría, el club tuvo el sello de los colores aurinegros.


TRES ESTADIOS

El Chorotega de Nicoya, el Cacique Diriá y el Edgardo Baltodano recibirán mejoras para cumplir los requisitos que exige FIFA a mitad de año.
Ampliación de graderías, cambios en la zona de vestuarios e iluminación parten como los principales objetivos a corto plazo.
“La idea es que se juegue una jornada en cada lugar, si una persona compra el tiquete de entrada se le dará el bus gratuito para que se mueva de un lugar a otro. Así ayudamos a cada comunidad, es una gran ventaja”, apuntó.


SIN “MAMBO” NI GAMBOA

Ayer Víctor “Mambo” Núñez partió hacia China para enrolarse al Shandong Luneng Taishan de la principal liga de ese país. Jugará cedido a préstamo por una temporada con opción a otra.
Además el lateral Cristian Gamboa hará maletas para realizar una prueba en España.
Sotela no destapó la cifra económica de la transacción.
“Se fue con un contrato muy bueno, antes de irse le extendimos dos años más. Había tres agentes peleándose al ‘Mambo’ que está muy cotizado”, indicó.
Otro de los futbolistas que emigrarían es Allen Guevara, quien junto a Gamboa participó en el Mundial Juvenil realizado en Egipto el año anterior.
No descartó ubicar en ligas extranjeras a Esteban Sirias y Michael Umaña, quienes “desean irse al exterior”.
Consultado sobre si el equipo de desarmaría concluyó: “No, de hecho con la llegada de Hernán (Medford) la columna vertebral está ahí.
Además Liberia tiene una cantidad de jugadores jóvenes con mucho potencial”.


LO DIJERON

“Tenemos que pensar como una provincia y dejarnos de tonterías, nunca hubo una guerra y se odian. ¿Si en Europa hubo guerra y ahora se hablan, por qué no nos vamos a hablar en Guanacaste?”.

Cuando estoy correcto, soy correcto! Esta es la primera cosa BUENA que a hecho Sotela y creo que puede revolucionar el futbol Tico. Un equipo que basicamente representa TODA una provincia no puede tener el nombre de solo una ciudad. Mas alla de eso, ahora se puede ganar mas aficion y apoyo. Tener 3 sedes aceptables es inteligente tambien.

Puntarenas y Heredia, equipos que representan provincias, no ciudades, harian bien en hacer esto tambien.

Los tres estadios que Aguilas Guanacastecas jugaran van a recibir todo lo necesario para que cumplan con los requisitos de la FIFA (y creo que Sotela lo va podrer hacer en los proximos 6 meses).
 
Bueno desde un inicio liberia representaba a liberia, guanacaste ya tuvo un equipo la asociación deportiva guanacasteca (ADG) pero nunca tuvo apoyo de la afición, no creo que las aguilas vayan a tener un destino diferente.
 
Cargando...
En la pagina oficial explican el porque de un aguila en liberia mia(que tambien explica el porque de Aguilas de Guanacaste)
LiberiaMía :: Sitio Oficial del Club de Primera División :: liberiamia.com - Nuestro emblema
Nuestro emblema consiste en un águila coronada, símbolo de fortaleza y poder, protegida por un círculo que representa la integridad y el trabajo en equipo.
Los colores amarillo y negro simbolizan fuerza y distinción.
El águila es un ave rapaz, con una excelente visión y una capacidad de renovación permanente, características esenciales de un equipo de fútbol.
El concepto surge del águila arpía también llamada águila real, que se encuentra desde el Sureste de México hasta el Sureste de Brasil. Vive en los bosques extensos no alterados, actualmente se encuentra en peligro de extinción.
El águila arpía se alimenta de presas vivas por lo que debe aplicar su instinto cazador, realizar un análisis de la debilidad de sus presas y aplicar sus fortalezas para lograr su objetivo de supervivencia.
Liberia Mía es un equipo de coraje y fortaleza que debe aplicar este mismo instinto para ganar a sus rivales en la cancha.
Y aqui algo que encontre en Wikipedia
Harpia harpyja - Wikipedia, la enciclopedia libre
Águila harpía
Es rápido y certero en sus ataques, siendo capaz de llevar hasta las copas de los árboles una cría de un chancho silvestre. En la naturaleza, el águila harpía caza apenas dos veces por semana, siendo este el motivo de que elija presas de gran porte.
Se extiende desde el Sureste de México, pasando por Centroamérica, hasta el Sureste de Brasil y Paraguay hasta el Norte de Argentina. Vive tanto en la Vertiente Atlántica como en la Pacífica.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la enlista en su libro rojo como una especie casi amenazada.
El águila harpía es el ave nacional de Panamá. En este país es protegido por instituciones como ANCON, ANAM y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales entre otras.
Toma su nombre de las harpías, monstruos mitad mujer mitad ave de la mitología griega.
 
Se los dijo Triboniano: el equipo no sale de Liberia, y no salió!
Y no se equivoquen, este no es el equipo de la provincia, es el equipo de LIBERIA. En Liberia estamos completos, no necesitamos a nadie más y no queremos a nadie más!!!
 
Sotela más bañazo.

Y las "aguilas guanacastecas" me van a disculpar pero me cago de la risa de la clase de ocurrencia.
 
Bueno tribo, ahí tenemos entonces una pequeña divergencia, o te creemos a ti o a un periódico de circulación nacional.

Liberia va a andar rodando, y ya no se llamarían liberia en todo caso, serían las aguilas...
 
Que bestia Sotela...

¿Como que el equipo debe ser de toda Guanacaste? El equipo es de Liberia y punto. Se nota que el mae no entiende la diferencia entre la altura y la bajura guanacasteca...

En fin, mientras no muevan el equipo completamente fuera de Liberia, por mi esta bien. Pero no me agrada compartir aficion con maes que, cuando tuvieron su equipo en primero, no hicieron nada por ellos.
 
Y en si, realmente cuantos partidos se van a jugar en cada estadio.

Por otro lado si lo veo mal, porque siempre me parecio que en liberia la gente respondía bien y asistia al estadio, es una bofetada para ellos.

Como dije antes, si sotela tiene el 90% de las acciones, y por ende se deja el 90% de las ganancias, igual debe incurrir en el 90% de los gastos de remodelación del estadio, no puede venir y pedir que la comunidad lo haga sola.
 
Pero no me agrada compartir aficion con maes que, cuando tuvieron su equipo en primero, no hicieron nada por ellos.

No solo aficion va a compartir...el bañazo de Sotela incluso va a jugar con los colores de la ADG cuando jueguen en Santa Cruz.

Así o más ridiculo?

O sea, a tricoa mia le alcanzó la leche solo para un campeonato "ganado" con chanchullos y mano negra.

Me cago de la risa.
 
Mae, no entendio la idea...

En Liberia, van a jugar aurinegro (colores de Liberia)
En Santa Cruz, Auriverde (colores de Santa Cruz)
En Nicoya, verdolaga y blanco (colores de Guanacaste. Aunque le falto la franja azul).

El punto es llevar un solo equipo a tres puntos como si fueran diferentes.

Liberia tiene aficion propia. No necesita compartir con personas que:

1- Por razones historicas, deben resentir odios absurdos por el hecho de vivir y ser la capital Guanacasteca
2- No demostraron apoyo a sus equipos porque simplemente ni les importo apoyarlo, ni les importo administrarlo.

Si en Liberia son argollones, en la bajura son serruchapisos.
Si Guanacasteca juega en Nicoya, es mas por tradicion y estadio que otra cosa.

Neta: ¿En que putas estan pensando? Y ahi va dentro el Manrique Sibaja por permitirlo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba