Problema laboral

Hola compañeros
Tengo una duda, haber si me pueden ayudar aclarar que desicion tomar.
Tengo un negocio, y uno de los muchachos q trabajan con nosotros tiene 9 o 10 años de laborar para nuestro negocio, resulta q por un tiempo mi papa le dio un departamento pequeño junto al negocio para q viviera ya q era un muchacho solo, cuando su familia venia a CR el se iba alquilar y cuando se volvian a ir a Nicaragua él volvia a al departamento y asi sucesivamente.
Pero ya la familia se vino a vivir a CR entonces ya tiene varios meses q esta alquilando y resulta que parece q le subieron el alquiler entonces un dia de estos antes de salir del trabajo me dice: "necesito casa, hagame una!" entonces le respondo yo que con que plata le voy hacer casa, cuarto o lo que sea... y me dice: "le doy tiempo a mañana a las 12md que me busque casa o me haga un cuarto, porq no penso seguir pagando alquiler" y esq mi papa le daba el departamento que esta dentro de nuestra propiedad, este Señor no pagaba alquiler, ni luz, ni agua y nosotros lo haciamos por ayudarlo. Obio sintio el cambio. Entonces al otro dia fue al ministerio de trabajo y obio dijo un monton de cosas incuerentes, que trabajaba horas extras y no le pagaban. etc etc.. Me dijo q le hiciera una carta de despido, pero yo no lo he despedido!
Q debo hacer?
 
Hola compañeros
Tengo una duda, haber si me pueden ayudar aclarar que desicion tomar.
Tengo un negocio, y uno de los muchachos q trabajan con nosotros tiene 9 o 10 años de laborar para nuestro negocio, resulta q por un tiempo mi papa le dio un departamento pequeño junto al negocio para q viviera ya q era un muchacho solo, cuando su familia venia a CR el se iba alquilar y cuando se volvian a ir a Nicaragua él volvia a al departamento y asi sucesivamente.
Pero ya la familia se vino a vivir a CR entonces ya tiene varios meses q esta alquilando y resulta que parece q le subieron el alquiler entonces un dia de estos antes de salir del trabajo me dice: "necesito casa, hagame una!" entonces le respondo yo que con que plata le voy hacer casa, cuarto o lo que sea... y me dice: "le doy tiempo a mañana a las 12md que me busque casa o me haga un cuarto, porq no penso seguir pagando alquiler" y esq mi papa le daba el departamento que esta dentro de nuestra propiedad, este Señor no pagaba alquiler, ni luz, ni agua y nosotros lo haciamos por ayudarlo. Obio sintio el cambio. Entonces al otro dia fue al ministerio de trabajo y obio dijo un monton de cosas incuerentes, que trabajaba horas extras y no le pagaban. etc etc.. Me dijo q le hiciera una carta de despido, pero yo no lo he despedido!
Q debo hacer?
De momento... nada! A como cuenta el cuento, solo espere la demanda laboral y en ella defiéndase, que por lo que Ud. dice, parece que tiene suficientes elementos para ganarla. Ah! no lo despida, si el se va, es por cosa de el, que renuncie o que haga abandono de trabajo.
 
Mientras no se le jale una torta en el trabajo ! que al final vaya a salir más cara
si le puede pagar la liquidación que le corresponde yo en su lugar despido de una vez a esa mal agradecido y que no vuelva a poner un pie en el negocio.
 
No si esque eso es lo que mas quisiera.. poder despedirlo pero sinceramente tendria q asesorarme cuanto le corresponde.. porq todo dependeria de eso... porq de llegar a un acuerdo de las 2 partes seria lo mejor, lo que sucede esq a él en el ministerio de trabajo con los datos que él dio le resolvieron que se le debia una suma de 33 millones cosa que en la vida, entonces con esa exageracion de dinero no se conformaria con nada.. mas q él puso q tenia 13 años de laborar co nosotros y en realidad son como 9 y que no recibia extras, pues yo tengo comprobante de pago que si recibia extras tanto como aguinaldos y demas.. pero solo tengo documentacion de 2 años atras porq fue cuando inicie a laborar con mi papa anterior a eso no existe ningun doc q respalde unicamente testigos.. aparte q a inicios del 2008 el hiso abandono de trabajo por 4 meses cuando regreso mi papa le volvio a dar trabajo, pero todo fue verbal, nada de doc, porq mi papa es muy confiado. Entonces que tanto nos puede afectar!!!
 
Cargando...
No si esque eso es lo que mas quisiera.. poder despedirlo pero sinceramente tendria q asesorarme cuanto le corresponde.. porq todo dependeria de eso... porq de llegar a un acuerdo de las 2 partes seria lo mejor, lo que sucede esq a él en el ministerio de trabajo con los datos que él dio le resolvieron que se le debia una suma de 33 millones cosa que en la vida, entonces con esa exageracion de dinero no se conformaria con nada.. mas q él puso q tenia 13 años de laborar co nosotros y en realidad son como 9 y que no recibia extras, pues yo tengo comprobante de pago que si recibia extras tanto como aguinaldos y demas.. pero solo tengo documentacion de 2 años atras porq fue cuando inicie a laborar con mi papa anterior a eso no existe ningun doc q respalde unicamente testigos.. aparte q a inicios del 2008 el hiso abandono de trabajo por 4 meses cuando regreso mi papa le volvio a dar trabajo, pero todo fue verbal, nada de doc, porq mi papa es muy confiado. Entonces que tanto nos puede afectar!!!
Bastante te puede afctar. En el derecho laboral es el patrono el que DEBE PROBARLO TODO, o casi todo, porque al menos las horas extra que el reclama si las deberá probar. Pídale a su contador que le haga un cálculo de prestaciones, para que valore el costo de oportunidad, costo-beneficio...
 
Pero en ese caso yo lo haria los calculos con los años q él tiene q son 9 no con los que el dice 13, haria los calculos como son, con lo que ha ganado en esos años y demás, pero que pasa si él fijo va peliar las cosas q esta peliando en este momento que no son ciertas.?
Q tan cierto es, que por ley solo rigen 8 años?
 
Le diria que lo deje ahi hasta que renuncie o abandone el trabajo, entonces ya no hay que pagarle esas prestaciones. Si el se fue en el 2008 eso es abandono, y empieza a contar de nuevo desde que lo recontrataron.

Lo malo con el departamento es que podría pelearlo como salario en especie, ya que es un plus que le dieron.
 
mmm, ahora me pongo a pensar que el departamento se lo dieron con la idea de que el cuidara la propiedad...si es si entonces esta mas complicado el asunto.
 
pero nunca fue asi.. porq de hecho nosotros vivimos aqui en la misma propiedad donde a él se le prestaba el departamento. Aparte q ya tiene rato de no estar aqui. Ahora.. eso puede traer algun problema? ya que viendolo asi tengo otro muchacho que es solo y le tenemos un cuarto prestado tambien dentro de la propiedad era lo mismo de este con quien tengo el problema.. pero nunca se nos habia ocurrido que en algun momento puedan decir q se les daba para q cuidara. Porque nunca ha sido asi.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba