Ilegalizar el divorcio

El apoyo economico no tiene relacion alguna con ¨familia tradicional¨.

Claro que lo tiene, porque es la madre y el padre velando por su hijo, la ley se asegura de eso, uno pude no estar de acuerdo con la Ley, pero en la practica sirve para conservar ese concepto de Familia Tradicional.

Su punto era que ya no era necesaria la manutencion del padre...pues ERROR, ahora mas que nunca ya que la ley lo manda.
 
Claro que lo tiene, porque es la madre y el padre velando por su hijo, la ley se asegura de eso, uno pude no estar de acuerdo con la Ley, pero en la practica sirve para conservar ese concepto de Familia Tradicional.

Su punto era que ya no era necesaria la manutencion del padre...pues ERROR, ahora mas que nunca ya que la ley lo manda.

MI PUNTO ES QUE NO ES NECESARIA LA FAMILIA TRADICIONAL PARA CRIAR BIEN A UN HIJO. Y el hecho de pagar pension solo ayuda a las familias NO TRADICIONALES es decir las que no son mama papa e hijos de lo contrario no seria necesario aplicarla..... mae al chile que usted es cerrado....
¨¨¨¨pero en la practica sirve para conservar ese concepto de Familia Tradicional¨¨¨¨¨¨
ENTIENDE ES TODO LO CONTRARIO se hizo para ayudar a las familias NO TRADICIONALES no viseversa como asegura usted.
Le repito el concepto de familia no lo determina un espermatozoide y un ovulo, la familia tradicional es la convivencia de mama papa e hijos SI HAY PENSION ES PORQUE NO HAY FAMILIA TRADICIONAL....
Y POR CIERTO la pension es de ayuda si señor pero aun asi un monton de mujeres crian a sus hijos y los mantiene SOLAS sin pension ni nada y les aseguran el bienestar ... la pension es justa PERO NO ES INDISPENSABLE
 
Deje de batear y ver cintas de ciencia ficción, los Progenitores no pueden ser del mismo sexo, pueden ser padres adoptivos, pero no progenitores.

Progenitor es el que aporta los genes.

Ciencia ficciòn es el mundo ideal en el que ud vive.

Y volviendo al subjetivismo,segùn ud entonces no es progenitor el que adopta hijos porque no aportò los genes.....

Compañero..... desde los tiempos bìblicos hay personas que han adoptado y eso si es una realidad.
 
que curioso que el mae más liberal del foro está de acuerdo en que la sociedad dicte qué derechos puede tener un individuo
 
@zeising: jaja, como le cuesta.

Padre y madre velando por su hijo, = familia tradicional. Estan separados pero la composicion es la misma tradicional.
Esa es la ley de pensiones. Si no le gusta lo siento, hay que aguantarse.
 
Ciencia ficciòn es el mundo ideal en el que ud vive.

Y volviendo al subjetivismo,segùn ud entonces no es progenitor el que adopta hijos porque no aportò los genes.....

Compañero..... desde los tiempos bìblicos hay personas que han adoptado y eso si es una realidad.

podrá ser padre adoptivo, pero no progenitor.
 
Cargando...
volviendo al divorcio.

como ya dijeron por ahi, ilegalizar el divorcio es tan estúpido como ilegalizar las uniones de parejas del mismo sexo. y por las mesmiticas razones.
 
@zeising: jaja, como le cuesta.

Padre y madre velando por su hijo, = familia tradicional. Estan separados pero la composicion es la misma tradicional.
Esa es la ley de pensiones. Si no le gusta lo siento, hay que aguantarse.

De verdad es increible la de veces en el foro que hay que empezar a enseñar conceptos basicos para que alguien se pa de lo que esta hablando.
A ver Peyistez este es el concepto de familia como a los del kinder.....
La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo.
La familia: Concepto — Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Entendio o necesita clases aparte???
Partiendo de ahi SI NO VIVO CON EL OTRO PROGENITOR NO HENMOS FORMADO UNA FAMILIA
PADRE MADRE HIJOS EN CONVIVENCIA= Familia tradicional
si estan separados la formacion de la familia tradicional nunca se dio NO EXISTE
 
AJA!! EN tiempos de los cavernicolas cuando se necesitaba un proveedor fuerte (hombre) y alguien que cuidara a los niños (mujer) probablemente fue cierto que ayudo a la especie... pero a dia de hoy NO ES NI REMOTAMENTE necesaria una familia tradicional para lograr el bien de los hijos,

No puedo creer que vaya a decir esto, pero estoy 100% de acuerdo con ziesing en este punto.
 
El PADRE Y LA MADRE

Dejò de leer el resto.

PD. Tome

Bobeeerto!
Lo que indica eso es que los progenitores son "el padre y la madre"... no quiere decir que todos aquellos que se denominen padre ( como los padres adoptivos, o los sacerdotes ) sean progenitores.


Etymology: Middle English, from Anglo-French progenitour, from Latin progenitor, from progignere to beget, from pro- forth + gignere to beget —


1 a : an ancestor in the direct line : forefather b : a biologically ancestral form
2 : precursor, originator <progenitors of socialist ideas — Times Literary Supplement> <progenitor cells>

El progenitor es el que pasa los genes, el que procrea, o el que da cabida a... , un padre adoptivo no puede nunca llamarse "progenitor".
 
De verdad es increible la de veces en el foro que hay que empezar a enseñar conceptos basicos para que alguien se pa de lo que esta hablando.

NO insista, aunque esten separados, la ley hace que el concepto de Famila Tradicional siga vigente hoy en dia con esas leyes de pensiones, 1 + 1 = 2....padre +madre = hijos.

Si fuera cierto eso que ud pone, de una supuesta moderna "autosuficiencia" de las mujeres, no serian necesarias esas leyes de pensiones.
 
Bueno, viendo ya el "desvió" que ha tenido este tema, es conveniente que pongamos los puntos sobre las íes y dejar la trama(i.e trolleada jeje) al respecto.

Efectivamente este tema no es para hablar de la ilegalización del divorcio, sino para hablar del "matrimonio gay".

ACtualmente estamos en una cruzada por parte de las diversas denominaciones cristianas para realizar un infame referendum con respecto a este tema, y la inquietud del divorcio me saltó a la vista teniendo en cuenta lo que los preceptos cristianos establacen, los cuales tienen rango constitucional en nuestro país(nada que se oponga a la "Moral Universal").

La ilegalización del divorcio en este caso constituye lo que los lógicos llaman(y que se ha usado en este foro muchas veces en diversos temas) una reducción a lo absurdo.Reducci

Se parte de la premisa del adversario que defiende la ilegalización de cualquier tipo de figura jurídica que otorgue a los homosexuales viviendo en pareja derechos patrimoniales y otras cuestiones, so pretexto de la defensa del concepto de familia "tradicional" y su influencia en la sociedad.

Para "demostrar" mi punto me serví de una disposición legal que es aceptada por la mayoría de la gente que adversa el otorgamiento de derechos constitucionales a los homosexuales, el divorcio, lo cual constituye una contradicción dentro sus posiciones con respecto al tema.

Como se ha observado, el divorcio, o mejor dicho, la libertad de separarse de alguien y el consecuente sustento legal de esta acción, acarrea consigo inevitablemente el quiebre de ciertos círculos de violencia o insatisfacción personal que caben dentro del régimen de "familia tradicional".

Históricamente, el punto de partida en la existencia masiva( o mejor dicho de reconocimiento y visibilidad) de otros tipos de familia además de la tradicional viene constituido primeramente por el establecimiento legal de ceremonias matrimoniales fuera del dominio religioso(medida bastante revolucionaria), y seguidamente el reconocimiento del divorcio para este tipo de uniones. A modo resumido, viene el divorcio y luego cada vez mayores niveles de tolerancia a figuras no ortodoxas(aunque todavía hay un grupo considerable de "ingoramuses" que no ven esto con buenos ojos), se reconoce su existencia y su aporte a la sociedad. Falta reconocer la existencia y el aporte de los homosexuales.

En el campo de los numeritos, las estadísticas puestas al inicio revelan la tendencia. De 1960 hasta la fecha, cada vez hay menos familias tradicionales.

Peyistez convenientemente indica que la familia es una cuestión de sustancia y no de número, por tanto es válido para él adversar las sociedades de convivencia a la vez que se acepta la figura del divorcio ya que el concepto se mantiene intacto, sin embargo eso no justifica ni siquiera tangencialmente el hecho de que tengamos una definición rígida de Familia en la Constitución. El espíritu de la ley, y el de la lógica detrás de esto, es que sin la familia tradicional la sociedad se va al carajo. Aquí la sociedad como un todo no puede estar sujeta únicamente a cuestiones de sustancia, sino necesariamente de número. Si fuera cierto que sin la familia la sociedad se va al diablo, el hecho de que pocas familias en el sentido cristiano existan(patriarcales: papá, mamá, crías), significa evidentemente que la mayoría de individuos no se rigen de acuerdo a ese esquema y por tanto la sociedad se irá a la mierda a pesar de que el concepto de familia conservador quede intacto en la constitución El Estado y la Constitución de acuerdo a nuestras disposiciones deben velar por la familia tradicional tanto cualitativa como cuantitativamente.

Redundando en esto, divorcio= menos familias tradicionales= menos sustancia, desde el punto de vista conservador. Por tanto el Estado al aceptar el divorcio contraviene la función que la Sala IV afirma que el estado tiene en temas familiares; la excusa de la Sala para prohibir las sociedades de convivencia riñe con la "permisividad" observada respecto al divorcio.

La Sala se contradice en este caso. ¿Por qué será?

Razones hay muchas, pero se reducen a un concepto bastante gastado en mis intervenciones: el fariseísmo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba