Particularidades de Tiquicia

Otra particularidad de tiquicia es que vienen nicas a esparcir enfermedades cada vez que se erradican en el país. (cólera, malaria, etc.)
 
En Costa Rica, las señales de alto son de adorno. Además usted siempre tiene la vía, vaya usted sacando el carro del garaje, saliendo del estacionamiento, quiere doblar y meterse a otra vía, etc.

Los vehículos grandes (camiones, buses, camiones de carga) tienen que darle paso a usted siempre y tienen que saber que "usted está ahí detras" casi que pegando al bumper, o bien, casi que tocando la llanta por lo que ellos tienen que mantener la distancia de usted y no usted de ellos.
 
Una vez en mi trabajo llegó la jefa a regañar a un compañero, por que al parecer se estaba robando, gomas, lapiceros y demás cosas de oficina... y el mae respondio:

NO JODÁS, PARA ESO MI ESPOSA TRABAJA EN LA MUNICIPALIDAD, PARA LLEVAR A LA CASA HASTA SILLAS...

jajajaja
 
mal del tico cada vez que ocurre un accidente o tragedia por todo es culpa del gobierno que no hace nada.
me acuerdo una vez que atropellaron a una niña sobre la circunvalación hay por hatillo 4 todo el mundo reclamando ante la prensa que el gobierno era el culpable por no hacer puentes, y me acuerdo porque salio un don muy particular jugando de dirigente del barrio, al tiempo construyeron el puente peatonal de hatiilo y vuelven a matar a una persona cruzando y volvio el mismo don a reclamar que el gobierno no hacia nada por regular la velocidad hay.

plop y el puente que habian pedido.
 
Hace años estaba tratando de indicarle una dirección a una amista salvadoreño. Le dije "de nosédónde tres cuadras hacia nosédónde"

En ese momento el compita casi salta de alegría y me dice "usted es la primera tica que me habla de cuadras!!!"

No me había fijado en que nosotros solemos hablar de cientos de metros, cuando nos referimos a cuadras, y las cuadras de nuestro país no miden cien metros lol. La mayoría de San José son de 75 metros y hay otras que parecen como de 500 metros (como en la sabana jeje)...


También en Costa Rica decimos "cloch" al embrague. :-o
 
el pura vida , el diay o el tuanis que los usamos para saludar , reclamar , sarcasmo , despedida , resignación etc etc .

el creer que hablamos mejor español que los mismos españoles cuando en realidad no hacemos diferencia entre la " V " " B " y zapato lo pronunciamos SSapato .
 
Solo en Costa Rica se programan cirugías para como 5 años después

Solo en Costa Rica duran tanto para arreglar una platina y tras de eso se vuelve a joder a los días de arreglada

Solo en Costa Rica todos creen tener la razón y nunca se equivocan
 
el origen del diay es idiay, el cual viene del término y de ahí. Comúnmente usado para hacer reclamo de algo, léase el ensayo "Idiay" de carmen araujo
 
mal mal mal mal y super mal del tico, es que no podemos ver una camara de video porque allí esta todo el mundo haciendo muecas...

si estan transmitiendo un funeral, allí habrá un soplas haciendo muecas atrás del reportero....
 
El tema del tema

Aunque esto es más reciente en Costa Rica, particularmente en los jóvenes profesionales, les ha cogido la costumbre de usar la palabra "tema" con otro significado o en oraciones en que sobra. Por ejemplo, Karla la exministra de Transportes en una entrevista de tres minutos dijo la palabra "tema" exactamente 15 veces. ¿Ustedes han escuchado al Director del OIJ? En tan solo dos minutos puede decir "tema" unas veinte veces. ¿Y Amelia Rueda? A ella le admiraba que usaba bien el lenguaje, pero últimamente la escucho con el famoso "tema" en expresiones fuera de contexto.

A estas expresiones me refiero:

"Tenemos que arreglar el tema de los huecos en las calles." Perdón, un tema no se arregla, se arreglan los huecos. Basta decir "arreglar los huecos". Además, usted puede hablar, escribir, discutir sobre un tema de los huecos, pero "reparar o rellenar" el tema, NO, definitivamente NOOO.

Otra joya que escucho bastante:

"El tema es que yo venía manejando y el otro vehículo se me atravesó, lo que hizo que me metiera en la acera". Se debiera de decir: el problema, el inconveniente, el evento, lo que pasó es, lo sucedido, porque no es un tema, es una excusa que se está dando.

Me pregunto, mis queridos foreros, ¿ustedes como usan el tema del tema?

:idea:
 
Pues, qué queda. Hay que proceder con la procedencia para proceder con el procedimiento (digan si nunca han escuchado a un oficial de la ley acá hablar así).
 
Me se olvidaba este clasicazo:

Las maratónicas de películas de Semana Santa. ¿Cómo me se fué a olvidar?


:-o
 
yo no se si sera solo de aqui, pero...


uds han visto que cuando uno esta de primero en un semaforo, la luz cambia a verde y de inmediato el hp que esta atras se pega del pito?

si es solo aki.

odio eso o que te empiecen a hacer luces como si 1 segundo lo fuera a ayudar en algo.
 
Cargando...
Aunque esto es más reciente en Costa Rica, particularmente en los jóvenes profesionales, les ha cogido la costumbre de usar la palabra "tema" con otro significado o en oraciones en que sobra. Por ejemplo, Karla la exministra de Transportes en una entrevista de tres minutos dijo la palabra "tema" exactamente 15 veces. ¿Ustedes han escuchado al Director del OIJ? En tan solo dos minutos puede decir "tema" unas veinte veces. ¿Y Amelia Rueda? A ella le admiraba que usaba bien el lenguaje, pero últimamente la escucho con el famoso "tema" en expresiones fuera de contexto.

A estas expresiones me refiero:

"Tenemos que arreglar el tema de los huecos en las calles." Perdón, un tema no se arregla, se arreglan los huecos. Basta decir "arreglar los huecos". Además, usted puede hablar, escribir, discutir sobre un tema de los huecos, pero "reparar o rellenar" el tema, NO, definitivamente NOOO.

Otra joya que escucho bastante:

"El tema es que yo venía manejando y el otro vehículo se me atravesó, lo que hizo que me metiera en la acera". Se debiera de decir: el problema, el inconveniente, el evento, lo que pasó es, lo sucedido, porque no es un tema, es una excusa que se está dando.

Me pregunto, mis queridos foreros, ¿ustedes como usan el tema del tema?

:idea:


mae si he notado eso... pense ke lo habian agarrado de las novelitas mexicanas o colombianas, como aki apenas hay una novelucha de moda, empiezan las viejas de la oficina a hablar ya sea mexicanas o colombas (OIDO ESO!)
 
el pura vida , el diay o el tuanis que los usamos para saludar , reclamar , sarcasmo , despedida , resignación etc etc .

el creer que hablamos mejor español que los mismos españoles cuando en realidad no hacemos diferencia entre la " V " " B " y zapato lo pronunciamos SSapato .


tuanis viene de TOO NICE., para referirse a algo bonito, surge en final de los 60- principio de los 70.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba