mamita, calmese un poquito y respire. No veo porque debe sulfurarse por esto. Que uno no comulgue con ud. En unos temas no tiene nada que ver con que no simpatice con su situacion personal. Considero que si lo que dice es cierto, es un tremendo disparate de las autoridades de migracion.ja no estoy sulfurada soy concha por naturaleza y no pretendo ni que comulguen con migo ni que les ¨ simpatice o no mi situación simplemente su comentario sobre perder la residencia no tenia nada que ver con lo que se venia hablando , y disparate o no, es asi, ellos solicitan el requisito pero resulta ser imposible porque la base de datos no funciona
lo que me refiero es que la ley dice que la condición de residente permanente es contínua, y se pierde sólo, entre otras cosas, si la persona deja el país y no entra en 4 años. Como tal, los 5 años que cumple su pareja van desde el día que se le otorga la residencia. No importa si salga continuamente del país, el echo es que su residencia es costa rica.de nuevo el hecho no es que se pierda la residencia, es que para los tramites en el tse para naturalizacion no cuentan los dias que se estuvo fuera del país sea por la razón que sea, esto se comprueba con el documento que expide migracion cuya base de datos no funciona
yo he tenido experiencia en esto en otro país ciertamente: Uno va a migración báiscamente a buscar un certificado que diga que usted no ha estado ausente más del tiempo de vigencia de la residencia permanente fuera del país. Es decir, lo que importa es que migración debe decirle que su pareja no ha estado más de 4 años fuera del país.eso sera en otro pais, porque una vez mas no se trata de conservar la residencia, eso seria con migracion, tratandose del tse este exige un numero de dias determinado en algunos casos 730 dias de permanencia en el pais, cualquier dia fuera se resta, asi es que aunque una persona lleve mas de 2 años por ejemplo de vivir en el pais, si con las salidas del pais no suma los 730 dias debera esperar a cumplir el numero de dias exacto para poder aplicar/b]
y la naturalizacion (no nacionalización) es un proceso ante el registro civil. Quizás sería mejor que consultara (si no lo ha hecho) ahí, para tener más claro el proceso de nacionalización.di obvio que ahi tratamos de hacer el tramite, pero mientras migracion no nos de el documento que corrobore los dias dentro del pais en el tse no aceptan la solicitud
como digo, si es cierto eso que le exigen, me parece un disparate y simpatizo con la situación de su pareja. Inclusive, es un buen arguemnto para una presentar una orden de inconstitucionalidad.mucha gente tiene procesos abiertos en contra de esta situación pero no se logra nada, aqui es esperar que migracion arregle el sistema para poder presentar el bendito papel al tse