La politica y sus payasadas!!!! Figuerito....

Al momento de deicr eso Chinchilla como diputada, las dudas acerca de la consultoría de Figueres estaban latentes. De ahí para acá, La Fiscalía retiró los cargos por no encontrar evidencia de irregularidades, y no hay ningún requerimiento adicional para el ex-Presidente.

Por ende, Figueres es inocente. Que lo haya invitado va con el protocolo y es lo adecuado. Para qué tanto brinco si el piso está parejo?

ergo...tormenta en vaso de agua.

tema FAIL
 
ergo...tormenta en vaso de agua.

tema FAIL
Muy biennnnnnnn …..veo muy bien afiladitos a los ex aspirantes a primera dama que ahora supongo aspiran y esperan el inevitable deceso del Abuelo para llegar a sucederlo.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Pero se están haciendo los guevones como dicen en Medellin.
  • El punto de Ziesing es simple EL MISMO PROTOCOLO ES UNA SOLEMNE PAYASADA.
El punto es que Figueres fue señalado y a diferencia de Miguel Angel nunca dio la cara …por lo que deja una tela de duda sobre su inocencia .

Y los mas simple de deducir es que acá en Costa Rica muy difícilmente un Figueres será condenado …asi se den cuenta que es el mismísimo sicópata.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
de hecho, no viejo.

el protocolo no es una payasada. se esta invitando a un expresidente. que tiene eso de payasada?

tema fail.
 
Quedan poco ex-presidentes vivos luego de la muerte de Carazo y Trejos.

Invitar a Figueres es una cuestión de protocolo, el maje está demasiado ocupado en sus negocios de supuesto experto en el cambio climático, no creo que le interese venir al país.

En cuanto a que no fue acusado la diferencia radicó en en que MAR y Calderón F. repartieron plata entre sus allegados y directivos de las respectivas instituciones. Figueres y sus dos socios se dejaron toda la plata. No es claro de qué lo puedan acusar.
 
Qué ahuevado con ese Protocolo.

Me imagino que laurias se debe sentir ahuevadísima por tener que invitar a la fuerza a ese pillo de chema.

Payasada y media se llama eso.


:emot90:
 
DIOS MIO COMO CUESTA !!!
Me explicaron ???
PERO si fue por ese protocolo que abri el tema !!!
Y el comentario iba dirigido exactamente a esa ridiculez que usted menciona.....
Y si usted sabe como entrar a los archivos de migracion pasame la pagina o explicame como... Porque mi esposo no se ha podido nacionalizar porque nisiquiera migracion tiene los datos para corrobarar las salidas y entradas del pais para hacer las vueltas...

si ud es tica y el esta casado con ud NO DEBERIAN HACERLE NINGUN PROBLEMA EN NACIONALIZARSE, si viven en union libre como yo y mi pareja colombiana, pues si ni modo no les van a ayudar mucho, tendria que ir a hacer el dichoso examen de historia y español.

index

ahh y las entradas y salidas deberian corroborarlos con el pasaporte no??
 
si ud es tica y el esta casado con ud NO DEBERIAN HACERLE NINGUN PROBLEMA EN NACIONALIZARSE, si viven en union libre como yo y mi pareja colombiana, pues si ni modo no les van a ayudar mucho, tendria que ir a hacer el dichoso examen de historia y español.

index

ahh y las entradas y salidas deberian corroborarlos con el pasaporte no??

Ud esta con todo respeto meando fuera del tarro, mi esposo tiene RESIDENCIA que no es lo mismo que la nacionalización y aun para obtener la recidencia no fue soplar y hacer bombitas como imagina usted tardamos un año por la estupidez y los atrasos de migracion en obtenerla, una persona para nacionalizarse primero debe de haber vivido de manera legal en Costa Rica 5 años, pero no es solo eso, debido al trabajo de mi esposo el viaja constantemente, para hacerse tico debe haber pasado cierto numero de dias dentro del pais, para comprobar esos dias (porque los que estuvo de viaje se descuentan) es necesario que una de las bases de datos de migracion lo corrobore, base que para no variar no funciona desde hace un año.
El pasaporte no sirve, porque si usted se acuerda hace un tiepo hubo unos chorizos donde se falsificaban los sellos de entrada a costa rica, desde ahi migracion considera que no es aceptable el pasaporte como prueba.
 
Ud esta con todo respeto meando fuera del tarro, mi esposo tiene RESIDENCIA que no es lo mismo que la nacionalización y aun para obtener la recidencia no fue soplar y hacer bombitas como imagina usted tardamos un año por la estupidez y los atrasos de migracion en obtenerla, una persona para nacionalizarse primero debe de haber vivido de manera legal en Costa Rica 5 años, pero no es solo eso, debido al trabajo de mi esposo el viaja constantemente, para hacerse tico debe haber pasado cierto numero de dias dentro del pais, para comprobar esos dias (porque los que estuvo de viaje se descuentan) es necesario que una de las bases de datos de migracion lo corrobore, base que para no variar no funciona desde hace un año.
El pasaporte no sirve, porque si usted se acuerda hace un tiepo hubo unos chorizos donde se falsificaban los sellos de entrada a costa rica, desde ahi migracion considera que no es aceptable el pasaporte como prueba.



uyyyyy, como se le vieron los chingos y los calzoncitos a quien se pone a escribir como experto y no sabe nada de mierda.

Lo dejaron calladito, mejor calladito más bonito y si no sabe nada de migración no se meta a opinar lo que no sabe tal como se lo demostró aquí Ziesing.

:computer1:
 
Cargando...
Ud esta con todo respeto meando fuera del tarro, mi esposo tiene RESIDENCIA que no es lo mismo que la nacionalización y aun para obtener la recidencia no fue soplar y hacer bombitas como imagina usted tardamos un año por la estupidez y los atrasos de migracion en obtenerla, una persona para nacionalizarse primero debe de haber vivido de manera legal en Costa Rica 5 años, pero no es solo eso, debido al trabajo de mi esposo el viaja constantemente, para hacerse tico debe haber pasado cierto numero de dias dentro del pais, para comprobar esos dias (porque los que estuvo de viaje se descuentan) es necesario que una de las bases de datos de migracion lo corrobore, base que para no variar no funciona desde hace un año.
El pasaporte no sirve, porque si usted se acuerda hace un tiepo hubo unos chorizos donde se falsificaban los sellos de entrada a costa rica, desde ahi migracion considera que no es aceptable el pasaporte como prueba.


Está segura que eso es así? Si su pareja tiene Residencia Permanente, sólo la pierde si se ausenta del país por más de 4 años (Ley 8764 Artículo 129, apartado 5). Si sale del país por negocios, eso no cuenta: después de todo, sale por negocios o turismo, no para cambiar de residencia. Eso me suena a que la persona que le dijo que tenía que reunir 5 años "efectivos" no sabe de lo que habla.

La condición de residente no se pierde con salir unos días del país. Si fuera así, nadie de CR podría entrar a los EEUU: no los dejarían. Su pareja reside en CR para todo efecto legal. Lo que seguro se debe demostrar es qeu no ha estado ausente del país por más de 4 años.
 
Ud esta con todo respeto meando fuera del tarro, mi esposo tiene RESIDENCIA que no es lo mismo que la nacionalización y aun para obtener la recidencia no fue soplar y hacer bombitas como imagina usted tardamos un año por la estupidez y los atrasos de migracion en obtenerla, una persona para nacionalizarse primero debe de haber vivido de manera legal en Costa Rica 5 años, pero no es solo eso, debido al trabajo de mi esposo el viaja constantemente, para hacerse tico debe haber pasado cierto numero de dias dentro del pais, para comprobar esos dias (porque los que estuvo de viaje se descuentan) es necesario que una de las bases de datos de migracion lo corrobore, base que para no variar no funciona desde hace un año.
El pasaporte no sirve, porque si usted se acuerda hace un tiepo hubo unos chorizos donde se falsificaban los sellos de entrada a costa rica, desde ahi migracion considera que no es aceptable el pasaporte como prueba.

diay amiga como le digo lo que se es por que mi pareja es colombiana entonces he estado un poco al tanto de la situacion de ella, lamento que le hayan puesto tantos peros a su esposo o compañero, como le digo hasta donde tengo entendido en el momento en el que ustedes como pareja se casaran legalmente a el sin problemas deberian darle la ciudadania, si eso es lo que el busca nacionalizarse la manera mas rapida en por el matrimonio con una costa rricense y ( cuando aprueben los matrimonios gay con angelito2010):ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:

la ultima parte es broma ziesing


 
Pues si lo de Figueres con Alcatel fue pura bulla nunca paso de una investigación la fiscalía, la comisión legislativa nunca lo llamo a declarar. Entonces si el hombre quiere venir lo puede hacer con toda confianza, igual no estuvo de vacaciones estuvo haciendo :shock::shock: aprovechando la credibilidad y el status de ser ex presidente de acá.

Exacto, el mae no viene para no prestarse al circo que le montarian el PAC y asociados.
 
Está segura que eso es así? Si su pareja tiene Residencia Permanente, sólo la pierde si se ausenta del país por más de 4 años (Ley 8764 Artículo 129, apartado 5). Si sale del país por negocios, eso no cuenta: después de todo, sale por negocios o turismo, no para cambiar de residencia. Eso me suena a que la persona que le dijo que tenía que reunir 5 años "efectivos" no sabe de lo que habla.

La condición de residente no se pierde con salir unos días del país. Si fuera así, nadie de CR podría entrar a los EEUU: no los dejarían. Su pareja reside en CR para todo efecto legal. Lo que seguro se debe demostrar es qeu no ha estado ausente del país por más de 4 años.

OOOOOTRO..... Quien esta hablando de perder la residencia es mejor que siga el hilo de la conversacion antes aqui nadie dijo ni hablo de PERDER nada. se esta hablando de lograr la NACIONALIZACION .... los articulitos que no tienen nada que ver pa quien los quiera.
TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS los dias que un recidente pasa fuera del pais son descontados a la hora de SOLICITAR LA NACIONALIZACION que es lo que estamos hablando aqui, y si el mas alto jerarca de migracion ¨no sabe de lo que habla¨ agarremonos los calzones, porque hasta el tuvimos que recurrir.

UNA VEZ MAS NADIE NUNCA JAMAS ni hablo ni menciono absolutamente nada relacionado con perder la residencia ...De donde saco eso?
LEASE EL HILO porque es una peste exxplicar desde varios post atras
Saludos
 
diay amiga como le digo lo que se es por que mi pareja es colombiana entonces he estado un poco al tanto de la situacion de ella, lamento que le hayan puesto tantos peros a su esposo o compañero, como le digo hasta donde tengo entendido en el momento en el que ustedes como pareja se casaran legalmente a el sin problemas deberian darle la ciudadania, si eso es lo que el busca nacionalizarse la manera mas rapida en por el matrimonio con una costa rricense y ( cuando aprueben los matrimonios gay con angelito2010):ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:

la ultima parte es broma ziesing



Mira en NINGUN PAIS del mundo te convertís en ciudadano solo por casarte con un nacional, solo te da derecho a la recidencia, una vez que llevas 5 años legal en el pais y cumplis una serie de requisitos como el que le menciono de los dias DENTRO DEL PAIS podes optar por la NACIONALIDAD, es verdad que siendo por matrimonio te ahorras los examencitos de civica y sociales PERO eso no quita que te obliguen a cumplir con una serie de requisitos como el que le menciono.
 
OOOOOTRO..... Quien esta hablando de perder la residencia es mejor que siga el hilo de la conversacion antes aqui nadie dijo ni hablo de PERDER nada. se esta hablando de lograr la NACIONALIZACION .... los articulitos que no tienen nada que ver pa quien los quiera.
TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS los dias que un recidente pasa fuera del pais son descontados a la hora de SOLICITAR LA NACIONALIZACION que es lo que estamos hablando aqui, y si el mas alto jerarca de migracion ¨no sabe de lo que habla¨ agarremonos los calzones, porque hasta el tuvimos que recurrir.

UNA VEZ MAS NADIE NUNCA JAMAS ni hablo ni menciono absolutamente nada relacionado con perder la residencia ...De donde saco eso?
LEASE EL HILO porque es una peste exxplicar desde varios post atras
Saludos


Mamita, calmese un poquito y respire. No veo porque debe sulfurarse por esto. Que uno no comulgue con Ud. en unos temas no tiene nada que ver con que no simpatice con su situacion personal. Considero que si lo que dice es cierto, es un tremendo disparate de las autoridades de Migracion.

Lo que me refiero es que la ley dice que la condición de residente permanente es contínua, y se pierde sólo, entre otras cosas, si la persona deja el país y no entra en 4 años. Como tal, los 5 años que cumple su pareja van desde el día que se le otorga la residencia. No importa si salga continuamente del país, el echo es que su residencia es Costa Rica.

Yo he tenido experiencia en esto en otro país ciertamente: uno va a migración báiscamente a buscar un certificado que diga que usted no ha estado ausente más del tiempo de vigencia de la Residencia Permanente fuera del país. Es decir, lo que importa es que Migración debe decirle que su pareja no ha estado más de 4 años fuera del país.

Y la NATURALIZACION (No Nacionalización) es un proceso ante el Registro Civil. Quizás sería mejor que consultara (si no lo ha hecho) ahí, para tener más claro el proceso de Nacionalización.

COmo digo, si es cierto eso que le exigen, me parece un disparate y simpatizo con la situación de su pareja. Inclusive, es un buen arguemnto para una presentar una orden de inconstitucionalidad.
 
Mamita, calmese un poquito y respire. No veo porque debe sulfurarse por esto. Que uno no comulgue con Ud. en unos temas no tiene nada que ver con que no simpatice con su situacion personal. Considero que si lo que dice es cierto, es un tremendo disparate de las autoridades de Migracion.

lo mismo pensé yo. take it easy madame.
 
mamita, calmese un poquito y respire. No veo porque debe sulfurarse por esto. Que uno no comulgue con ud. En unos temas no tiene nada que ver con que no simpatice con su situacion personal. Considero que si lo que dice es cierto, es un tremendo disparate de las autoridades de migracion.ja no estoy sulfurada soy concha por naturaleza y no pretendo ni que comulguen con migo ni que les ¨ simpatice o no mi situación simplemente su comentario sobre perder la residencia no tenia nada que ver con lo que se venia hablando , y disparate o no, es asi, ellos solicitan el requisito pero resulta ser imposible porque la base de datos no funciona

lo que me refiero es que la ley dice que la condición de residente permanente es contínua, y se pierde sólo, entre otras cosas, si la persona deja el país y no entra en 4 años. Como tal, los 5 años que cumple su pareja van desde el día que se le otorga la residencia. No importa si salga continuamente del país, el echo es que su residencia es costa rica.de nuevo el hecho no es que se pierda la residencia, es que para los tramites en el tse para naturalizacion no cuentan los dias que se estuvo fuera del país sea por la razón que sea, esto se comprueba con el documento que expide migracion cuya base de datos no funciona

yo he tenido experiencia en esto en otro país ciertamente: Uno va a migración báiscamente a buscar un certificado que diga que usted no ha estado ausente más del tiempo de vigencia de la residencia permanente fuera del país. Es decir, lo que importa es que migración debe decirle que su pareja no ha estado más de 4 años fuera del país.eso sera en otro pais, porque una vez mas no se trata de conservar la residencia, eso seria con migracion, tratandose del tse este exige un numero de dias determinado en algunos casos 730 dias de permanencia en el pais, cualquier dia fuera se resta, asi es que aunque una persona lleve mas de 2 años por ejemplo de vivir en el pais, si con las salidas del pais no suma los 730 dias debera esperar a cumplir el numero de dias exacto para poder aplicar/b]

y la naturalizacion (no nacionalización) es un proceso ante el registro civil. Quizás sería mejor que consultara (si no lo ha hecho) ahí, para tener más claro el proceso de nacionalización.di obvio que ahi tratamos de hacer el tramite, pero mientras migracion no nos de el documento que corrobore los dias dentro del pais en el tse no aceptan la solicitud

como digo, si es cierto eso que le exigen, me parece un disparate y simpatizo con la situación de su pareja. Inclusive, es un buen arguemnto para una presentar una orden de inconstitucionalidad.mucha gente tiene procesos abiertos en contra de esta situación pero no se logra nada, aqui es esperar que migracion arregle el sistema para poder presentar el bendito papel al tse

pd :
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba