4 diputados pretenden ganar salario y pensión a la misma vez

No, no es un chiste, ni tampoco es que adelante el dia de los inocentes, ni tampoco es una noticia inventada, esto es la mera realidad, solo vean la noticia.

Cuatro diputados pretenden recibir su salario mensual de ¢2,5 millones como legisladores y, en forma simultánea, devengar una pensión del Magisterio Nacional.

Se trata de los docentes pensionados Justo Orozco (Renovación Costarricense), Julia Fonseca (PLN), Adonay Enríquez y Ernesto Chavarría (estos dos últimos del Movimiento Libertario).
Ellos renunciaron a sus respectivas jubilaciones, que oscilan entre los ¢350.000 y los ¢700.000, a partir del 1°. de mayo del 2010.
Por ley, los legisladores pensionados tienen que decidir si reciben su salario, para lo cual deben renunciar temporalmente al pago de sus jubilaciones o en su defecto siguen devengando su pensión y no reciben sueldo.
Sin embargo, el 21 de setiembre del 2010, los cuatro congresistas le solicitaron a Édgar Durán, presidente de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema), reactivar el pago de sus jubilaciones.
Mediante una carta, de la cual La Nación tiene copia, los diputados pidieron dejar sin efecto la renuncia temporal que habían presentado al asumir la curul.
En consecuencia, solicitaron reanudar el pago mensual de sus jubilaciones a partir de octubre, así como el reintegro de los pagos no percibidos entre mayo y setiembre del año anterior.
Los diputados justificaron su solicitud en un voto reciente de la Sala IV (2010-15058), el cual eliminó los artículos 14 y 15 de la Ley General de Pensiones.
El primero de esos artículos prohibía a un pensionado ser nombrado en un cargo público remunerado, a menos de que renunciara temporalmente al pago de su pensión.
El segundo impide recibir dos pensiones del Estado.
Jupema se niega. Pese a ese argumento, la Junta de Pensiones del Magisterio rechazó la solicitud para “recibir pensión y salario simultáneamente”, confirmó ayer Édgar Durán, presidente de la Jupema.
La Junta alegó que la Sala IV anuló artículos de la Ley de Pensiones, pero no de la Ley de Pensiones del Magisterio, la cual cubre a estos diputados.
A raíz de ello, el pasado 16 de mayo, los diputados presentaron un recurso de amparo contra la decisión de la Jupema ante la Sala IV.
A esa última solicitud se sumó el legislador José Roberto Rodríguez, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Este caso permanece en trámite.
Estos cinco son los mismos legisladores que presionaron a la Junta para que, una vez finalizado su paso por el Congreso, se recalcule el monto de su pensión con base en el último salario devengado como diputado. La Jupema también se niega a aceptar esa solicitud.
Derechos y silencio... El libertario Adonay Enríquez fue el único que defendió públicamente la solicitud. Según dijo, el sistema viola sus derechos. “¿Cómo habilitan a todos los demás sectores y al sector educador no?”, reclamó.
Enríquez recordó que existe un antecedente en la Sala IV de una persona que ganó el derecho a recibir la pensión y el salario a la vez.
“En el caso mío, la pensión está suspendida”, confirmó el diputado del Movimiento Libertario.
El diputado Justo Orozco dijo que el tema estaba muy “trillado”, y Julia Fonseca, de Liberación Nacional (PLN), dijo que este es un capítulo cerrado.
A Ernesto Chavarría, fue imposible ubicarlo.
 
Qué raro ver a Justo Orozco siempre en cosas asi...

Que mae para caerme en las bolas, ni en la misma asamblea se lo soportan, es solo acudir a una reunión ahí y ver la sarta de pedradas que alguien vuela cuando se pasa por su oficina.

Maldito chupasangre
 
Este Justo orozco es lo peorcito que tiene esa asamblea, y eso que hay de donde escoger...
No se como hay gente que lo sigue eligiendo... Que dirán las personas de su partido? :emot127:
 
Es al estupidez del sistema de subcociente. Al parecer, quieren eliminarlo. Sería muy bueno que fuera así.
 
Increible que esta gente, tras que no hacen NADA PRODUCTIVO por el pais, ahora se ponen a exigir tener mas plata como si se hubieran desvelado y hayan tenido largas jornadas de sesion aprobando proyectos de ley que se necesitan.
Por eso es que se tienen esa fama de que los diputados son un poco de inutiles y tras de eso, ese Justo Orozco dentro de ese grupito que se puso a pedir mas plata como si se la merecieran.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba