¡Imagínate, mi gente! De esos sueños que te acaricias mientras tomas un café en la mañana, bueno, ahí les va: el Teatro Nacional está buscando pura sangre para montar una nueva versión del querido 'El Principito'. Y no me vengan con “qué vaina”, esto es serio, pa’ los que le metenle ganas a la actuación, canto o baile, ¡esta es su chance!
Después de años de cautivar audiencias alrededor del mundo, la historia de Antoine de Saint-Exupéry llega ahora a nuestras manos con una propuesta fresca y renovada. El Centro Costarricense de Ciencia y Cultura se ha volcado en este proyecto, reuniendo a un equipo de lujo para llevarlo a cabo. Se trata de un esfuerzo considerable, porque no vamos a mentirnos, hacer un musical de esta magnitud requiere sudor, dedicación y, claro, ¡talento de primera!
Las audiciones están abiertas para todos aquellos que quieran formar parte de esta aventura artística. No importa si eres cantante empedernido, actor consumado o bailarín nato; si tienes la pasión y el compromiso necesarios, ¡tienen un lugar para ti! Están buscando gente para interpretar a personajes icónicos como el Aviador, el Principito, la Rosa, el Rey, el Zorro, el Bebedor, la Serpiente, el Hombre de Negocios y, por supuesto, ¡muchos bailarines para enriquecer la puesta en escena!
Pero ojo, mae, que hay plazos. La fecha límite para postular es este martes 30 de septiembre, así que apúrate a preparar tu material. Lo primero que van a pedir es un video de audición, no más de dos minutos, donde demuestres tu valía interpretando una pieza teatral musical con influencia pop. Tiene que quedar claro cuál es tu rango vocal, ¿entienden? Así que ponte a calentar esas cuerdas vocales, ¡que esto es pa' resolver!
Para los bailarines, además del video de canto, necesitan mostrar su destreza técnica en ballet, jazz e incluso danza urbana. Dos minutos también, pero demostrando que puedes moverte como pez en agua. Y escuchen bien: los videos tienen que ser exclusivos para esta audición, sin florituras de edición de estudio. Subelos a YouTube o Vimeo, pero asegúrate de que estén configurados para que solo el Teatro Nacional pueda verlos. Además, no olviden adjuntar dos fotos: un retrato y una de cuerpo entero, junto con un currículum actualizado en PDF o JPG.
Y para que no haya ningún problema con los archivos, fíjense que ninguno puede pesar más de 10 megabytes. Todo este material lo envían al correo [email protected]. Ya saben, ¡organización es la clave! Este musical promete ser una joya, con la dirección de Gerardo Cruz y la colaboración estelar de Eduardo Gondell –el maestro detrás de la versión original–, la coreografía de Paula Alfaro y la preparación vocal de Nebin Mata. ¡Un dream team, diay!
La presentación oficial está programada para febrero de 2026, y ya se están preparando para abrir la venta de entradas al público. Imagínense poder decir “yo estuve ahí” desde el principio, formando parte de este hito cultural. Va a ser un espectáculo inolvidable, una experiencia única para disfrutar en familia o con amigos. Vamos a llenar el Teatro Nacional de energía y emoción, ¡pa’ que resuene la magia de 'El Principito' en cada rincón!
Con todo esto, me pregunto… ¿cree usted que esta nueva adaptación del 'El Principito' capturará la esencia del libro original y conectará con el público costarricense, o correrá el riesgo de perderse en la modernidad? ¡Compártanos sus opiniones en el foro!”,
Después de años de cautivar audiencias alrededor del mundo, la historia de Antoine de Saint-Exupéry llega ahora a nuestras manos con una propuesta fresca y renovada. El Centro Costarricense de Ciencia y Cultura se ha volcado en este proyecto, reuniendo a un equipo de lujo para llevarlo a cabo. Se trata de un esfuerzo considerable, porque no vamos a mentirnos, hacer un musical de esta magnitud requiere sudor, dedicación y, claro, ¡talento de primera!
Las audiciones están abiertas para todos aquellos que quieran formar parte de esta aventura artística. No importa si eres cantante empedernido, actor consumado o bailarín nato; si tienes la pasión y el compromiso necesarios, ¡tienen un lugar para ti! Están buscando gente para interpretar a personajes icónicos como el Aviador, el Principito, la Rosa, el Rey, el Zorro, el Bebedor, la Serpiente, el Hombre de Negocios y, por supuesto, ¡muchos bailarines para enriquecer la puesta en escena!
Pero ojo, mae, que hay plazos. La fecha límite para postular es este martes 30 de septiembre, así que apúrate a preparar tu material. Lo primero que van a pedir es un video de audición, no más de dos minutos, donde demuestres tu valía interpretando una pieza teatral musical con influencia pop. Tiene que quedar claro cuál es tu rango vocal, ¿entienden? Así que ponte a calentar esas cuerdas vocales, ¡que esto es pa' resolver!
Para los bailarines, además del video de canto, necesitan mostrar su destreza técnica en ballet, jazz e incluso danza urbana. Dos minutos también, pero demostrando que puedes moverte como pez en agua. Y escuchen bien: los videos tienen que ser exclusivos para esta audición, sin florituras de edición de estudio. Subelos a YouTube o Vimeo, pero asegúrate de que estén configurados para que solo el Teatro Nacional pueda verlos. Además, no olviden adjuntar dos fotos: un retrato y una de cuerpo entero, junto con un currículum actualizado en PDF o JPG.
Y para que no haya ningún problema con los archivos, fíjense que ninguno puede pesar más de 10 megabytes. Todo este material lo envían al correo [email protected]. Ya saben, ¡organización es la clave! Este musical promete ser una joya, con la dirección de Gerardo Cruz y la colaboración estelar de Eduardo Gondell –el maestro detrás de la versión original–, la coreografía de Paula Alfaro y la preparación vocal de Nebin Mata. ¡Un dream team, diay!
La presentación oficial está programada para febrero de 2026, y ya se están preparando para abrir la venta de entradas al público. Imagínense poder decir “yo estuve ahí” desde el principio, formando parte de este hito cultural. Va a ser un espectáculo inolvidable, una experiencia única para disfrutar en familia o con amigos. Vamos a llenar el Teatro Nacional de energía y emoción, ¡pa’ que resuene la magia de 'El Principito' en cada rincón!
Con todo esto, me pregunto… ¿cree usted que esta nueva adaptación del 'El Principito' capturará la esencia del libro original y conectará con el público costarricense, o correrá el riesgo de perderse en la modernidad? ¡Compártanos sus opiniones en el foro!”,