A partir de cuánto consideran que un salario es alto?

Es matemática simple:

Tome todo lo que gana
Haga una lista de lo que uno considera son las necesidades básicas (para uno o la familia), no incluye gastos personales
Haga una lista de las deudas mensuales que hay que afrontar

Ahora, tomemos la cifra de lo que usted gana

menos los costos de las deudas mensuales

menos los gastos de las necesidades básicas

menos los gastos personales mensuales (uno que otro fresco, una empanadilla, etc.)

ahora tenemos una cifra que representa, con respecta al salario inicial:

+ del 50% =======> gana muy, pero muy bien
del 30% al 50% ====> gana muy bien
del 10% al 30% ====> gana lo suficiente como para tener una vida cómoda y feliz. Lo idóneo
- del 10% ========> tiene que replantearse las listas de necesidades básicas, puede que haya algo que no sea una verdadera necesidad como usted piensa, porque así va mal
0 % ===========> el famoso coyol quebrado coyol comido, una economía frágil y sin estabilidad
- del 0% ========> el famoso ¡mae présteme un rojo y mañana se lo pago!, porque de verdad es demasiado dudosa su historial crediticio, yo no le prestaría pero ni el hombro para que llore....

Todo es relativo, no hay una cifra mágica que diga si es o no para todos, pues por ejemplo, para mi el tener cable no es prioridad, contrario al teléfono, así que no pagaría ni un 5 por televisión por cable, sin embargo tengo que enfrentar recibos telefónicos de hasta 80 mil al mes....
 
...La plata está en la calle, solo hay que ir por ella!!

Concuerdo con Nilo_Digo.

Pero también hay que saber cómo llegarle y regularizar esos ingresos, que es lo que ma cuesta.

Respecto al tema; pues concuerdo con la mayoría, cada persona sabe cuándo es mucho o definitivamente muy poco en consideración a los ingresos percibidos. Eso de que entre más se gana más gasta es para gente que solo busca excusar su desorden.

He visto varios ejemplos de gente allegada, tengo un compañero de trabajo que hace un tiempo ganaba aproximadamente $3000 o un poco menos (gastaba $2000, y los otros $1000 para imprevistos o ahorros), es una persona que no llega a 40 años, pero ha sido muy dedicado tanto a nivel familiar (casado, 2 hijos) como en su trabajo, un profesional completo a mi concepto, bonita casa, dos vehículos, solo él trabaja, buenos colegios, etc., hace aproximadamente 3 años lo ascendieron y bueno, pasó de esos $3000 a ganar casi $13000, (de los mejores pagados de la empresa) salario que al día de hoy, aún mantiene. Con más de un atarantado ya saben que hubiese pasado, sin embargo; me acuerdo que a los 2 meses de tener ese salario, me dijo que lo acompañara a tramitar un préstamo para adquirir unos condominios que había visto en San Pedro (nada lujoso pero para alquilar a estudiantes) obviamente al ver la solvencia, el banco le otorgo, lo sacó a un plazo de 20 años y lo compró, no había cumplido el año de estar pagando el préstamo cuando lo canceló por completo, pues cada mes le amortizaba su buena tajada. Posteriormente de la misma forma compró una buena finca en Guanacaste y ahora tiene varias propiedades más, algunas de las cuales le están generando bastante dinero adicional al exc salario que mantiene. En varias oportunidades que hemos conversado, él me decía que esos ingresos los ve como un plus, pues con el salario de $3000 que antes tenía, él determinó que podía tener una buena vida, hizo su casa y sobrellevó de buena forma su familia (estudios, alimentación, vehículos, etc), antes de pasar a ganar mucho más, en otras palabras el cambio de salario para él, no significó más que asegurar un ahorro increíble, en su sensatez un día me dijo; vea mae, que pasa si el día de mañana a mi dan de baja en ese puesto y he acostumbrado mi vida a esa cantidad de dinero? entonces él y su familia continúan presupuestando solo esos $3000 para su estilo de vida (globalmente) el resto lo han ahorran o va para al rubro de inversiones, exc por ellos.

Por ahí tengo el otro lado de la moneda, uno de mis mejores amigos, él siempre ha sido de una familia con un estatus "normal". Se casó joven y la vio fea para seguir estudiando, sin embargo le puso bonito a los bienes raíces, hoy a sus escasos 24 años aparentemente se bien parado, un día me estaba sacando cuenta de los carros que ha tenido por señales de trato, negocios o simplemente por gusto, en dos años ha tenido 26 carros, y no corrolla`s, civic`s o sentras, de los que recuerdo ahora, porsche cayenne turbo, audi`s, hummer h2, h3, dodge ram ha tenido como 5, heavy duty, super duty, triton, silverdado, ford 350, motos ducatti, buenos cuadras, caballos de 8 millones, bueno, de todo... y siempre está en eso, desde que anda en esas no recuerdo haberle visto un carro por más de un mes, pero irónicamente aún no tiene casa propia, vive el día a día y me parece que no planifica un poco más allá por la vida que lleva, en el último tope del pueblo, pagó una tarima con toda la fiesta solo para nosotros los amigos, y me contó que le costó 1,5 millones ese regalito. Entonces uno ve que él se da buena vida por lapsos, pudiendo asegurarse una buena vida futura, en caso de que un mes no le salgan los negocios, anda quebrado aunque en la cochera tenga fácil más de 100 millones solo en carros, y así hay mucha gente ahora, abundan.

Las estadísticas rigen por porcentajes promedios; y aquí aunque la mayoría diga hasta misa, un salario de 800.000, es un salario bueno si fuese para la mayoría de población de COSTA RICA. Obviamente cada persona tiene aspiraciones distintas y dependiendo de lo que tenga en su repisa (títulos, trabajo, experiencia, etc.) podrá validar y certificar esas pretensiones.

Por ahí leí gente que habla de hasta $1000 por el alquiler de un apartamento, discúlpenme; pero en la vida le daría eso a alguien por algo que no es MÍO, que están dispuestos a andar raspados pero por andar en carrito de agencia, prefiero andar mi carro, sabiendo que aunque no es tan nuevo, no le debo nada a nadie ni sentirme encima de un pasivo, por andar en uno último modelo, aunque a veces es hasta más caro que varios de agencia:p

Aunque soy asalariado, y tengo mis entraditas extras por ahí, no pienso en la salida del fin de semana, el carro que vi hoy en anuncios, o que apartamento sueño alquilar, tengo la convicción de mi propia empresa, mis propiedades, mis viajes y mi sucesiva proyección.

De mi parte, yo tengo la mística de que mis ingresos no determinan mi estilo, ni calidad de vida, mi vida y lo que haga por ella, cimientan el resto, inluidos lo que considero suficiente ($$$) y hasta la misma autorealización en cuanto a anhelos, proyectos, metas, placeres, gustos, lujos, hobbies, etc.
 
Cargando...
No concuerdo para nada contigo. Si la gente no tiene aspiraciones, pues no es asunto mio, pero definitivamente si no me alcanzan 800k no es por jugar de limpio, es porque quiero algo mas para mi vida que pagar un aparta en una zona "media" que no es ni siquiera mio, perdon por querer tener un carro de agencia y no comprar un gajo usado de 10 años, perdon por querer tener internet en mi casa, y cable, por querer comprar muebles, por querer querer tener un lote y una casa a mi gusto...porquerer darme mis gustos y no solo poder pagar mac (que a mi parecer por el tipo de comida que ofrecen es estupidamente caro).

Nadie juega de rico, pero resignarse a ganar eso por el resto de tu vida...no jodas... No es estar dsecontento, es tener apsiraciones y metas. Es trabajar, seguir estudiando, soñar y cumplir esas metas.

Yo sospecho que hay resentimiento en tu comentario, no venia al caso.

Creame que para algunos metas como esas son simplemente execrables, y no son mas que el berreo idiotizado de unos ignorantes que han perdido la esencia de lo que la vida debe ser. Siento lastima de la gente que se vuelve esclava de convenciones establecidas y estilos de vida como esos. Es una lastima que halla gente que no lo vea, y decida vivir agarrandolas del rabo para satisfacer las demandas de una sociedad compuesta en su mayoria por imbeciles, y que cuando te vean comiendo caca en la pobreza, o en las drogas, esclavo de un vicio, no te van a dar la mano.
 
Pongo un ejemplo: un conocido soltero está ganando 8 tejas y está pensando en irse a vivir solo. Anda en sus mid-20's y no está seguro de tomar la decisión.

Creen ustedes que ese salario es excelente, muy bueno, bueno ó regular para el mercado nacional?

Creen que es suficiente para vivir cómodo tomando en cuenta que no tiene mayores responsabilidades?

Un salario así no creo que esté nada mal pero tampoco estando soltera(o) da como para ponerse a hacer loco...yo siempre he creido que lo mejor es ahorrar y saber cuales gastos son necesarios o lujos y a partir de eso hacer un presupuesto y ser realista con lo que se dispone para poder vivir cómoda y tranquilamente pensando a futuro, como dijeron por ahí alquilar es botar plata, mejor es que dependiendo de cuanto se gane es sacar un préstamo y comprar un lote o una casa, yo prefiero eso que no andar con un carro del año que se tiene que pagar más un alquiler de casa o apartamento, por que un terreno cuesta mucho que pierda valor en cambio un carro cada año que pase lo pierde, todo depende de que tanto gane la persona y que tan inteligente sea para los negocios, pero en fin, cada persona piensa diferente respecto a su situación.

Yo considero un salario alto a partir de $4 500, mi primo tiene 28 años, es ingeniero informático y gana $ 8 500 pero tiene dos trabajos y uno es de mentirillas dando clases en una u privada en la que no gana nada bien por cierto
 
Aquilar siendo soltero es botar la plata, mejor se queda con los tatas y mientras se hace un ahorro con esa harina para el enganche de una casa, despues de comprar la casita lo que antes seria un alquiler ahora será el pago mensual de un préstamo. Cuando uno esta joven solo piensa en el hoy, el mañana no existe.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba