¡A Todo Dar las Exportaciones Costarricenses! Un 16% Más Que el Año Pasao, Mae

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguafiestas ninguna! Las exportaciones de Costa Rica han ido pa' arriba como espuma, demostrando que seguimos siendo un juey en el ruedo económico mundial. De enero a octubre del 2025, movimos unos $19.028 millones, eso es casi un 16% más que en el mismo lapso del 2024. ¡Un dato que le da qué pensar a otros países, eh!

Según los números frescos que nos mandó Procomer, esta racha positiva no es casualidad, sino el fruto de mucho esfuerzo y estrategia. Tenemos que reconocer que este gobierno ha intentado meterle empeño, ampliando acuerdos comerciales y buscando nuevos mercados pa’ nuestros productos, aunque siempre hay gente que anda criticando sin aportar nada útil.

Pero la verdadera sorpresa viene del sector de equipos médicos y de precisión, que este año metió $9.199 millones extra al bolsillo nacional. ¡Eso sí que es un arrastre! Un crecimiento del 30% en este rubro es porque estamos haciendo bien las cosas, innovando y ofreciendo productos de alta calidad que el mundo necesita. Este sector ya representa prácticamente la mitad de todas las exportaciones.

Luego tenemos al sector agrícola, que aunque no tuvo el crecimiento explosivo del médico, aportó $3.081 millones adicionales, un 2% de incremento. Ya saben, el café, las frutas, los vegetales… todo eso que sale de nuestras tierras y alimenta al planeta. No podemos olvidarnos del poderío agrícola tico, que sigue siendo un pilar fundamental de nuestra economía, pese a los desafíos climáticos y las plagas que nos acechan.

Y hablando de alimentos procesados, ahí también tuvimos un avance del 2%, generando $2.249 millones. Los jugos, las conservas, el picante… esos sabores que identifican a Costa Rica y que hacen agua la boca a cualquiera. Hay que darle crédito a los emprendedores y productores locales que están apostando por agregar valor a nuestros productos básicos, generando empleo y riqueza en sus comunidades.

No todo fue miel sobre hojuelas, claro. Algunos sectores tuvieron que tragarse sapos. Por ejemplo, el caucho y el plástico vieron caer sus ventas en un 0,3% y un 4% respectivamente. Eso nos demuestra que la economía es como el clima, siempre cambiante y hay que estar preparados para enfrentar cualquier tormenta. Pero el panorama general sigue siendo alentador, con incrementos notables en sectores clave como el químico-farmacéutico (+16%), el eléctrico y electrónico (+10%) y el metalmecánico (+4%).

Manuel Tovar, nuestro ministro de comercio exterior, se mostró contento con los resultados, diciendo que “el dinamismo sobresaliente” del país es prueba de que vamos por buen camino. Él aseguró que seguirán trabajando para abrir más puertas y asegurar que nuestros exportadores tengan la confianza necesaria para seguir invirtiendo y creando empleos. Laura López, la jefa de Procomer, enfatizó que ampliar nuestra oferta y presencia internacional es crucial para adaptarnos a los cambios del mercado y proteger nuestra economía de posibles crisis globales. Tiene razón, maquina, no podemos dormirnos en los laureles.

Con todos estos datos encima de la mesa, queda claro que Costa Rica está aprovechando las oportunidades que se le presentan. América del Norte sigue siendo nuestro socio comercial número uno, mientras que Asia muestra un crecimiento impresionante. Ahora bien, ¿cree usted que deberíamos enfocarnos aún más en diversificar nuestros mercados, o priorizar fortalecer aquellos donde ya tenemos una ventaja competitiva? ¡Compártanos su opinión en el foro, mae!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba