Mi consulta: En caso de un acoso laboral, cómo se debe manejar la gestión con un abogado ante una entidad pública? Lo anterior, ya que los sindicatos no sirven para nada. Digo acoso laboral, porque se despide a una mujer embarazada por un falta que no es grave, con la intención de negarle a la funcionaria un puesto profesional que merece por antiguedad, sin embargo, ejecutan ternas y al final, contratan personas externas a la institución con el fin de despedirla y no darle el puesto. Existen protocolos de reubicación, en el caso de la CCSS, pero, algunos afirman que es anticonstitucional. La funcionaria fue despedida, y agotó la vía administrativa pero cuando el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social indagó el caso, determinó que el despido es improcedente y la falta no es grave, aparte de que dicho despido es discriminatorio y recominedan la reubicación de la funcionaria.
Mi pregunta: ¿Qué derechos de antiguedad tiene un profesional ante esta situación? Merece ser reubicado? Cómo se maneja esto en el caso de un hospital desconcentrado? Me gustaría un valioso criterio bien fuerte y definido. Gracias.
Mi pregunta: ¿Qué derechos de antiguedad tiene un profesional ante esta situación? Merece ser reubicado? Cómo se maneja esto en el caso de un hospital desconcentrado? Me gustaría un valioso criterio bien fuerte y definido. Gracias.