Acoso Laboral

Buenas noches:

Mi consulta es lo siguiente:

En caso de, una situación laboral en la que se pide reubicación por acoso laboral en una entidad pública, si no hay solución a la reubicación, es factible que se despida al funcionario con las prestaciones legales? Cuál es el proceso a seguir si el ente es desconcentrado, por ejemplo si se trata de una unidad hospitalaria de la CCSS?
 
Cargando...
Recuerde que aún siendo una unidad desconcentrada de la CCSS, el régimen de las relaciones laborales es diferente al que enmarca el Código de Trabajo. Dentro del sector público hay una serie de principios que deben ser contemplados en esas relaciones laborales y uno de ellos es la estabilidad del empleo.

En un caso como el que indica, en que existe un acoso laboral, primero debe demostrarse esto último. Si ya se ha demostrado y no se le reubica, cabe perfectamente un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, que estoy seguro que tendría buen futuro.

Ya existe bastante jurisprudencia en la obligatoriedad de la reubicación del empleado público cuando las condiciones de trabajo se han vuelto insostenibles para él.
 
Agrego..

Con todo respeto para el colega, quisiera agregar lo siguiente:
La CCSS, nos guste o no, está regido por normativa autónoma en forma especial, y por la ley general de la administración publica en forma general, de modo que existe un procedimiento establecido, con plazos definidos para estos trámites. Por tal motivo, y de acuerdo a lo establecido en dicha ley, sin perjuicio de la autonomía de la institución, lo propio es continuar las gestiones dentro de la institución, exigiendo respuesta o bien, elevando el asunto al superior jerárquico. En cualquier caso, coincido con el compañero en cuanto a la interposición de un recurso de amparo, el cual lo que hará será obligar a la CCSS a responder.
Agrego a lo anterior, existiendo un acoso laboral, le recomiendo interponga la denuncia en el MTSS, al tiempo en que se logre armar con todo lo que pueda y que le permita demostrar el acoso.
La complicación procesal surge pues, la figura del acoso, fue muy utilizada para manipular los intereses de la administración de recursos humanos del sector público, logrando así traslados no previstos o investigaciones que resultaban en problemas menores a nivel personal, y no en asuntos donde mediaba un real acoso; por ello, se intensificaron a lo interno los procedimientos para verificar el abuso/acoso, sin embargo siempre quien lo acusa debe demostrarlo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba