¡Ay, Dios mío! La noticia nos cayó como balde de agua fría esta tarde. Falleció Karen Olsen Beck, la querida mamamá de José María Figueres Olsen y exprimera dama de nuestra República. Una figura importante, sin duda, y ahora se une al selecto club celestial, dejando un vacío enorme en su familia y en muchos corazones.
Según fuentes cercanas, Doña Karen falleció pacíficamente, rodeada de sus seres queridos. Y acá viene el dato, porque resulta que hoy mismo, 25 de septiembre, ¡también hubiera sido el cumpleaños de su espouzo, don José Figueres Ferrer! Un día agridulce, pa’ ponerle candela. Imagínate el shock que se llevó la familia, encima teniendo que celebrar ese día tan especial… una verdadera torta!
José María, como buen hijo, no tardó en sacar pecho en su perfil de Facebook y agradecer a todos los que le dieron ánimos en estos momentos difíciles. Se nota que estaba re dolido, pero tratando de mantener la calma. Lo bueno es que tiene el respaldo de toda la nación, mae. En medio de tanto luto, recordaba a su papá, y escribió unas palabras que tocaron la fibra sensible de muchos: 'Hoy, cumpleaños de papá, mamá decidió subir al cielo para celebrarlo juntos'. ¡Qué manera de decirlo, diay!
Pero esperen que esto se pone más salado. Resulta que hace exactamente cuatro años, un 25 de septiembre también, perdimos a Mariano Figueres, otro de los hijos de Don José y Doña Karen. La familia Figueres parece estar marcada por este día, ¿no les parece? Este brete de pérdidas consecutivas es duro de digerir, incluso para los más fuertes.
Ahora, hablando de cómo darle el adiós definitivo, se organizarán las honras fúnebres durante todo el fin de semana. El velorio será desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. del sábado, así que hay tiempo para ir a despedirse y enviar un último mensaje de cariño. Y el funeral será el domingo a la 1:00 p.m., en la iglésia de Curridabat. Allá los esperamos a todos para demostrarle nuestro respeto y cariño a Doña Karen.
Muchos recuerdan a Doña Karen como una mujer elegante y comprometida con causas sociales. Siempre estuvo detrás de iniciativas que ayudaban a los más necesitados. No era precisamente de esas primeras damas que se quedan quietecitas en el palacio, sino que bajaba a la calle y se metía de lleno en el brete. Su legado va mucho más allá de su papel protocolario; fue una mujer que realmente hizo la diferencia, ¿quién puede negar eso?
Como siempre pasa en estas situaciones, la gente empieza a comentar de todo. En redes sociales, algunos hablan del impacto político que tendrá esta pérdida, otros recuerdan anécdotas personales de Doña Karen, y unos pocos, desafortunadamente, aprovechan para tirar veneno. Pero yo creo que lo más importante es recordar lo positivo y mostrar respeto hacia la memoria de una persona que ya no está con nosotros. El chisme es fácil, pero tener empatía... ¡eso sí que es un nivel diferente!
Definitivamente, la partida de Doña Karen deja una huella imborrable en la historia de Costa Rica. Un capítulo cerrado, sí, pero su recuerdo perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron. Así que dime, ¿cuál crees que fue el mayor aporte de Doña Karen a nuestra sociedad y qué tipo de homenaje debería recibir su memoria?
Según fuentes cercanas, Doña Karen falleció pacíficamente, rodeada de sus seres queridos. Y acá viene el dato, porque resulta que hoy mismo, 25 de septiembre, ¡también hubiera sido el cumpleaños de su espouzo, don José Figueres Ferrer! Un día agridulce, pa’ ponerle candela. Imagínate el shock que se llevó la familia, encima teniendo que celebrar ese día tan especial… una verdadera torta!
José María, como buen hijo, no tardó en sacar pecho en su perfil de Facebook y agradecer a todos los que le dieron ánimos en estos momentos difíciles. Se nota que estaba re dolido, pero tratando de mantener la calma. Lo bueno es que tiene el respaldo de toda la nación, mae. En medio de tanto luto, recordaba a su papá, y escribió unas palabras que tocaron la fibra sensible de muchos: 'Hoy, cumpleaños de papá, mamá decidió subir al cielo para celebrarlo juntos'. ¡Qué manera de decirlo, diay!
Pero esperen que esto se pone más salado. Resulta que hace exactamente cuatro años, un 25 de septiembre también, perdimos a Mariano Figueres, otro de los hijos de Don José y Doña Karen. La familia Figueres parece estar marcada por este día, ¿no les parece? Este brete de pérdidas consecutivas es duro de digerir, incluso para los más fuertes.
Ahora, hablando de cómo darle el adiós definitivo, se organizarán las honras fúnebres durante todo el fin de semana. El velorio será desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. del sábado, así que hay tiempo para ir a despedirse y enviar un último mensaje de cariño. Y el funeral será el domingo a la 1:00 p.m., en la iglésia de Curridabat. Allá los esperamos a todos para demostrarle nuestro respeto y cariño a Doña Karen.
Muchos recuerdan a Doña Karen como una mujer elegante y comprometida con causas sociales. Siempre estuvo detrás de iniciativas que ayudaban a los más necesitados. No era precisamente de esas primeras damas que se quedan quietecitas en el palacio, sino que bajaba a la calle y se metía de lleno en el brete. Su legado va mucho más allá de su papel protocolario; fue una mujer que realmente hizo la diferencia, ¿quién puede negar eso?
Como siempre pasa en estas situaciones, la gente empieza a comentar de todo. En redes sociales, algunos hablan del impacto político que tendrá esta pérdida, otros recuerdan anécdotas personales de Doña Karen, y unos pocos, desafortunadamente, aprovechan para tirar veneno. Pero yo creo que lo más importante es recordar lo positivo y mostrar respeto hacia la memoria de una persona que ya no está con nosotros. El chisme es fácil, pero tener empatía... ¡eso sí que es un nivel diferente!
Definitivamente, la partida de Doña Karen deja una huella imborrable en la historia de Costa Rica. Un capítulo cerrado, sí, pero su recuerdo perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron. Así que dime, ¿cuál crees que fue el mayor aporte de Doña Karen a nuestra sociedad y qué tipo de homenaje debería recibir su memoria?