¡Ay, Dios mío! Se nos fue Doña María Elsy Corrales, una mujer que le puso el corazón a Sancarlito y a toda la región norte. A sus 85 años, dejó este mundo dejando un vacío enorme entre sus familiares, amigos y todos aquellos que conocieron su labor incansable. La noticia cayó como un balde de agua fría, diay, quién se imaginaba que nuestra querida María Elsy nos iba a dejar tan pronto.
Doña María Elsy no era precisamente una desconocida en los círculos políticos; fue diputada por el PUSC durante el periodo 1994-1998, representando con orgullo a nuestro cantón. Pero su verdadera pasión siempre estuvo ligada al servicio comunitario. Siempre estuvo ahí, organizando actividades, apoyando proyectos sociales y luchando por mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas. Era una líder nata, con carisma y convicción.
Antes de su paso por la Asamblea Legislativa, Doña María Elsy ya tenía experiencia en la política local, habiendo sido regidora municipal. En ese rol, demostró su capacidad para gestionar recursos y llevar adelante iniciativas que beneficiaban directamente a los ciudadanos. Su compromiso con el desarrollo de Sancarlito nunca flaqueó, ni siquiera cuando enfrentó obstáculos o críticas. Esta señora sí que sabía cómo echar palotes hacia afuera, ¡qué carga!
Durante su tiempo en el Congreso, Don María Elsy se dedicó a impulsar proyectos enfocados en las comunidades rurales del norte del país. Buscaba soluciones prácticas y sostenibles para problemas como la falta de acceso a servicios básicos, la educación y el empleo. Trabajó arduamente para conseguir financiamiento y apoyo político, siempre priorizando el bienestar de las personas más vulnerables. Fue una voz importante para quienes muchas veces no tienen representación.
Y hablando de familia, Doña María Elsy estaba casada con Don Gonzalo Monge, un abogado reconocido que también tuvo un paso por la Asamblea Legislativa. Lamentablemente, Don Gonzalo nos dejó el pasado mes de julio, otro golpe duro para la familia Corrales Monge. Imagínense el dolor que deben estar sintiendo ahora mismo, qué sal... Dos líderes ejemplares unidos por el amor y el compromiso con Costa Rica.
Su legado va mucho más allá de su trayectoria política. Doña María Elsy era una mujer culta, amante de la música tradicional costarricense y defensora de nuestras raíces. Participaba activamente en actividades culturales y promovía el rescate de nuestras tradiciones. Era una embajadora de Sancarlito, orgullosa de nuestra identidad y costumbres. Su sonrisa era contagiosa y su espíritu siempre positivo, un ejemplo para todos nosotros.
En estos momentos difíciles, es importante recordar todo lo bueno que hizo Doña María Elsy por nuestra comunidad. Su memoria vivirá en nuestros corazones y su legado seguirá inspirándonos a trabajar por un futuro mejor para Sancarlito y para Costa Rica. Que descanse en paz, Doña María Elsy, usted será recordada por siempre. Un abrazo grande a sus familiares y seres queridos, estamos con ustedes en este momento de duelo.
Ahora bien, pensando en el impacto que dejó Doña María Elsy en Sancarlito y en su contribución a la política nacional, ¿creen que las nuevas generaciones de líderes políticos deberían enfocarse más en el trabajo comunitario y menos en la búsqueda de poder personal? Dejen sus comentarios y compartan sus recuerdos de esta gran dama en el foro, ¡quiero saber qué piensan!
Doña María Elsy no era precisamente una desconocida en los círculos políticos; fue diputada por el PUSC durante el periodo 1994-1998, representando con orgullo a nuestro cantón. Pero su verdadera pasión siempre estuvo ligada al servicio comunitario. Siempre estuvo ahí, organizando actividades, apoyando proyectos sociales y luchando por mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas. Era una líder nata, con carisma y convicción.
Antes de su paso por la Asamblea Legislativa, Doña María Elsy ya tenía experiencia en la política local, habiendo sido regidora municipal. En ese rol, demostró su capacidad para gestionar recursos y llevar adelante iniciativas que beneficiaban directamente a los ciudadanos. Su compromiso con el desarrollo de Sancarlito nunca flaqueó, ni siquiera cuando enfrentó obstáculos o críticas. Esta señora sí que sabía cómo echar palotes hacia afuera, ¡qué carga!
Durante su tiempo en el Congreso, Don María Elsy se dedicó a impulsar proyectos enfocados en las comunidades rurales del norte del país. Buscaba soluciones prácticas y sostenibles para problemas como la falta de acceso a servicios básicos, la educación y el empleo. Trabajó arduamente para conseguir financiamiento y apoyo político, siempre priorizando el bienestar de las personas más vulnerables. Fue una voz importante para quienes muchas veces no tienen representación.
Y hablando de familia, Doña María Elsy estaba casada con Don Gonzalo Monge, un abogado reconocido que también tuvo un paso por la Asamblea Legislativa. Lamentablemente, Don Gonzalo nos dejó el pasado mes de julio, otro golpe duro para la familia Corrales Monge. Imagínense el dolor que deben estar sintiendo ahora mismo, qué sal... Dos líderes ejemplares unidos por el amor y el compromiso con Costa Rica.
Su legado va mucho más allá de su trayectoria política. Doña María Elsy era una mujer culta, amante de la música tradicional costarricense y defensora de nuestras raíces. Participaba activamente en actividades culturales y promovía el rescate de nuestras tradiciones. Era una embajadora de Sancarlito, orgullosa de nuestra identidad y costumbres. Su sonrisa era contagiosa y su espíritu siempre positivo, un ejemplo para todos nosotros.
En estos momentos difíciles, es importante recordar todo lo bueno que hizo Doña María Elsy por nuestra comunidad. Su memoria vivirá en nuestros corazones y su legado seguirá inspirándonos a trabajar por un futuro mejor para Sancarlito y para Costa Rica. Que descanse en paz, Doña María Elsy, usted será recordada por siempre. Un abrazo grande a sus familiares y seres queridos, estamos con ustedes en este momento de duelo.
Ahora bien, pensando en el impacto que dejó Doña María Elsy en Sancarlito y en su contribución a la política nacional, ¿creen que las nuevas generaciones de líderes políticos deberían enfocarse más en el trabajo comunitario y menos en la búsqueda de poder personal? Dejen sus comentarios y compartan sus recuerdos de esta gran dama en el foro, ¡quiero saber qué piensan!