Adiós al Plástico: La Cédula Digital ya está aquí y esto es lo que necesita saber (y aguantar)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, se acabó el drama. O al menos, eso parece. ¿Cuántas veces han dejado la billetera en la casa y se dan cuenta justo cuando un tráfico les pide la cédula? ¿O se les ha despichado tanto el plástico de tanto usarlo que ya ni se ve la foto? Diay, parece que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por fin escuchó nuestras plegarias y se puso las pilas. Este martes lanzaron oficialmente la Identidad Digital Costarricense (IDC), la famosa cédula digital. Una vara que, si funciona como prometen, nos va a salvar la tanda más de una vez. ¡Ya era hora de entrarle de lleno al siglo XXI!

Ahora, vamos a lo que nos interesa: ¿cómo se saca este nuevo chunche? Olvídense de hacer filas interminables. Todo el trámite es en línea, lo cual ya de por sí es un gane. Eso sí, preparen la tarjeta porque la gracia cuesta ₡2.600. El proceso es relativamente sencillo, pero tiene sus mañas. Primero, se meten a la página del TSE, ponen su número de cédula, su correo y le dan "validar". De ahí, los manda a pagar. Una vez que sueltan la platica, les llegan dos correos: uno es el recibo (guárdenlo, por si las moscas) y el otro trae la magia: un código QR. Aquí es donde empieza el brete de verdad. Tienen que bajarse la app "Identidad Digital Costarricense IDC", escanear ese código y prepararse para la temida selfie de la seriedad. Busquen buena luz, pongan su mejor cara de trámite gubernamental y sigan los pasos. Al final, crean un PIN de seis dígitos y listo, la cédula digital se descarga en el cel. ¡Qué nivel!

Pero como todo en nuestra querida Costa Rica, la cosa tiene su "letra pequeña". Ojo a esto: aunque la cédula digital tiene la misma validez que la física para casi todo, hay una excepción gigante. Para las próximas elecciones, nanai. Ahí sí o sí tienen que llevar el plástico de siempre. O sea, la institución que se encarga de las elecciones lanza una cédula digital que no sirve para votar todavía. Un toque irónico, ¿no? Además, hay otro detalle clave: las instituciones públicas y privadas (bancos, ministerios, la pulpe de la esquina) tienen seis meses para adaptar sus sistemas. Esto significa que durante el próximo semestre podríamos estar en un limbo raro donde algunos lugares la aceptan y otros nos van a ver con cara de "¿y esa vara qué es?". Así que, por ahora, mejor anden las dos para evitarse un despiche.

A pesar de esos detalles, la verdad es que la idea está a cachete. Pensar en un futuro donde no tengamos que andar ese pedazo de plástico para todo es un alivio. Imaginen poder hacer un trámite en el banco, identificarse en un retén o hasta entrar a un bar mostrando el celular. Es más seguro, más práctico y, sinceramente, mucho más cool. Si el TSE y las demás instituciones logran que la implementación sea fluida y sin contratiempos, esta podría ser una de las modernizaciones más útiles que hemos visto en años. Es un paso enorme para dejar de depender de un documento físico que se puede perder, dañar o robar. La vara es que ahora la responsabilidad recae en que todo el ecosistema digital del país se ponga de acuerdo y funcione como un relojito.

La pregunta del millón queda en el aire. La tecnología ya está, la aplicación existe y el primer paso ya se dio. ¡Qué chiva todo! Pero ahora viene la prueba de fuego: la vida real. ¿Será que el sistema aguanta? ¿Será que el guarda del condominio va a saber qué hacer cuando le enseñemos el teléfono? ¿O nos espera el clásico "el sistema está caído" por un buen rato? La propuesta es buenísima, pero la ejecución lo es todo. El tiempo dirá si esta modernización se convierte en una herramienta indispensable o en otro intento bien intencionado que se queda a medio gas. Yo, por ahora, le doy el beneficio de la duda.

Y ustedes, maes, ¿qué opinan? ¿Ya se animaron a sacar la cédula digital o prefieren esperar a ver cómo funciona todo? ¿Creen que va a ser la solución definitiva o se viene un periodo de confusión y problemas técnicos? ¡Cuenten todo en los comentarios!
 
Cargando...
Ya era hora, con el pago electrónico a veces a uno se le olvida la billetera en la casa, pero lo que nunca se le olvida es el cel.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba