Adium: De Asofarma a gigante latinoamericano... ¿Y qué significa eso pa' nosotros?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, porque la cosa va cambiando por acá. Resulta que Asofarma, esa que conocíamos de cajón, ya no se llama así. Ahora andan por ahí como Adium, un nombre nuevo que suena más a internacional que a nuestro barrio. Pero calma, no es que se hayan ido a vivir pa’ otro lado; simplemente, se pusieron un disfraz nuevo pa’ seguir creciendo, dicen ellos.

Pa' ponerles contexto, Adium no es nada nuevo, es el resultado de juntarle a varias empresas farmacéuticas de Latinoamérica. Imagínate, ya tienen 50 años de experiencia y operan en 18 países distintos. Así que Asofarma, que siempre fue importante aquí, ahora pasa a formar parte de algo mucho más grande, como cuando te casan con alguien de otra familia, pero la cosa sigue igual, solo que hay más gente en la foto. Lo que sí prometen es un empujoncito extra pa' traer medicinas innovadoras al país.

Según Bernardo Girala, el encargado de Adium por Centroamérica y el Caribe, esta movida es “una buena noticia” para Costa Rica. Y no precisamente porque les guste el nombre nuevo, sino porque van a invertir unos 100 millones de dólares en toda Sudamérica. ¡Imagínate esa lana! Eso podría significar acceso a tratamientos más modernos y eficientes, aunque claro, siempre hay que ver cómo llega eso realmente al bolsillo del paciente.

Uno de los puntos fuertes que destacan es que van a ampliar la producción en Argentina, México, Brasil, Paraguay y Uruguay. Esto quiere decir que tendrán más capacidad para fabricar medicamentos y satisfacer la demanda que existe en la región. Y no solo eso, también buscan crear nuevas fórmulas y tecnologías para tratar enfermedades que hoy en día nos dan hartazo, como problemas cardíacos, diabetes, dolores crónicos, cáncer… bueno, ya saben, toda la lista larga.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, como decimos por acá. Aunque la inversión suena bien, también preocupa que esto pueda afectar la disponibilidad de ciertos medicamentos, o incluso aumentar los precios. Ya sabemos cómo anda la cosa, que los costos siempre terminan pasando al consumidor final. Además, hay que estar pendientes de si esta “alianza estratégica” con otras compañías internacionales realmente beneficia a los pacientes costarricenses, o si solo se trata de pura publicidad.

Girala asegura que Adium seguirá trabajando con equipos médicos y hospitales para garantizar que los nuevos tratamientos lleguen a quienes más los necesitan. También mencionaron que cuentan con un equipo de más de 7,300 personas en toda la región, lo cual demuestra que la empresa tiene mucha gente trabajando detrás para lograr sus objetivos. Dicen que han crecido bastante en estos 17 años que llevan en Costa Rica, ofreciendo desde remedios básicos hasta tratamientos complejos.

Lo cierto es que Adium ya está dejando su huella en la industria farmacéutica latina. No importa cómo se llamen, lo importante es que sigan entregando productos de calidad y accesibles para todos. Esta unificación de marca representa un paso importante en su estrategia global, buscando consolidar su posición como líderes en el sector y expandirse a nuevos mercados. Han pasado de ser un laboratorio local a convertirse en un actor clave en el panorama latinoamericano, y eso, definitivamente, merece un reconocimiento.

Ahora sí, vamos al grano. Con tanta novedad y tanto dinero metiéndose en juego, me pregunto: ¿realmente creerán que esta transformación de Asofarma a Adium traerá mejoras tangibles para la salud de los costarricenses, o será solo una jugada de marketing más? ¿Ustedes qué opinan, compas? Compartan sus ideas en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba