Administración de tiempo cotidiano!

tamtrum

With me safe and warm!
Soy yo o como que la administración del tiempo y el ritmo de vida varia según la edad?? Recuerdo cuando estaba en el kinder, escuela y cole que los días se iban super lentos, tenia bastante tiempo para hacer todas las cosas que me gustaban, dedicaba muchísimo tiempo a otras actividades, pero pufff luego de estas etapas como que todo cambia radicalmente, ya no hay tanto tiempo, los días se hacen mas... no se muchas cosas que diferencian la administración del tiempo, será esto producto de un ritmo de vida que se ve en general acelerado o paso del tiempo y desarrollo como humano que se ve afectado? Cual sera la mejor manera de administrar el tiempo y disfrutarlo de una manera idónea?? Entre mas tiempo vivimos mas rápido se va?
 
Cargando...
Yo había leído que eso se debía a que para el cerebro de un niño todo es nuevo, cada experiencia es nueva y la va "analizando" de manera completa, conforme uno va creciendo las cosas se hacen rutinarias (no en todos los casos), las experiencias que ya se han vivido antes el cerebro no las analiza completas sino que va como en automático por decirlo de una forma. Es lo mismo que sucede cuando uno va de paseo a un lugar que nunca había visitado, cuando va para ese lugar el camino se le hace eterno porque el cerebro va recopilando información de todo lo que ve, cuando viene de regreso parece que el viaje es más corto.
 
Yo había leído que eso se debía a que para el cerebro de un niño todo es nuevo, cada experiencia es nueva y la va "analizando" de manera completa, conforme uno va creciendo las cosas se hacen rutinarias (no en todos los casos), las experiencias que ya se han vivido antes el cerebro no las analiza completas sino que va como en automático por decirlo de una forma. Es lo mismo que sucede cuando uno va de paseo a un lugar que nunca había visitado, cuando va para ese lugar el camino se le hace eterno porque el cerebro va recopilando información de todo lo que ve, cuando viene de regreso parece que el viaje es más corto.

Yo no tengo una vida rutinaria, todo lo contrario, por mi trabajo cada día hay mil cosas y lugares diferentes, intento darle como emoción a la vida, entonces tengo dos alternativas:
O un cerebro muy ágil que asimila datos muy rápido; o por otro lado uno muy perezoso que asimila muy pocos datos para agilizar las cosas sin desgastarse!

Pero hoy tenia cosas que hacer todas diferentes, varias nunca las había hecho, un lugar no lo conocía, pero al ver que el día ya prácticamente paso y si hice la mayoría de las cosas pero no todas me empecé a cuestionar sobre como administran los humanos el tiempo, gracias a Dios no vivo esclavizado en el trabajo, tan es así que paso mucho tiempo metido en el foro y haciendo muchas otras actividades durante el día.. Pero me cuestiono si estoy invirtiendo bien el tiempo, solo voy a vivir una vez (esto hasta donde se), estoy disfrutando al máximo? Administro bien las cosas que hago en el día?

Intento establecer metas cortas para conseguir las mas largas, estará bien esta manera de hacer las cosas?

Prácticamente que paso de vacaciones mucho tiempo (amo mi trabajo) conozco gente diferente y de todo tipo, pero!? Y al final de día como humano que me llevo, que hice con 24 horas?? Yo intento no dormir mucho para aprovechar el tiempo, por que hasta cierto punto dormir se me hace un desperdicio de horas... Pero es esto suficiente??

Como humanos somos conscientes día a día que lo que hagamos en nuestras horas actuales nos darán resultados a mediano y largo plazo?
 
Yo no tengo una vida rutinaria, todo lo contrario, por mi trabajo cada día hay mil cosas y lugares diferentes, intento darle como emoción a la vida, entonces tengo dos alternativas:
O un cerebro muy ágil que asimila datos muy rápido; o por otro lado uno muy perezoso que asimila muy pocos datos para agilizar las cosas sin desgastarse!

Pero hoy tenia cosas que hacer todas diferentes, varias nunca las había hecho, un lugar no lo conocía, pero al ver que el día ya prácticamente paso y si hice la mayoría de las cosas pero no todas me empecé a cuestionar sobre como administran los humanos el tiempo, gracias a Dios no vivo esclavizado en el trabajo, tan es así que paso mucho tiempo metido en el foro y haciendo muchas otras actividades durante el día.. Pero me cuestiono si estoy invirtiendo bien el tiempo, solo voy a vivir una vez (esto hasta donde se), estoy disfrutando al máximo? Administro bien las cosas que hago en el día?

Intento establecer metas cortas para conseguir las mas largas, estará bien esta manera de hacer las cosas?

Prácticamente que paso de vacaciones mucho tiempo (amo mi trabajo) conozco gente diferente y de todo tipo, pero!? Y al final de día como humano que me llevo, que hice con 24 horas?? Yo intento no dormir mucho para aprovechar el tiempo, por que hasta cierto punto dormir se me hace un desperdicio de horas... Pero es esto suficiente??

Como humanos somos conscientes día a día que lo que hagamos en nuestras horas actuales nos darán resultados a mediano y largo plazo?



También cuando uno pasas muy ocupado el día se le va rápido porque no estás pendiente de la hora. Qué tuanis su brete mae!!!

Con respecto a su administración de tiempo pues es algo más que todo personal, porque por ejemplo para mí dormir no es un desperdicio de horas, más bien me hacen falta jajajajaja.
 
También cuando uno pasas muy ocupado el día se le va rápido porque no estás pendiente de la hora. Qué tuanis su brete mae!!!

Con respecto a su administración de tiempo pues es algo más que todo personal, porque por ejemplo para mí dormir no es un desperdicio de horas, más bien me hacen falta jajajajaja.

No creo pasar tan ocupado, pero quizá eso sea un factor en mi estilo de vida, hago muchas cosas en determinadas ocasiones! De hecho si ven yo posteo prácticamente a toda hora xD Y la verdad me agrada bastante mi brete, solo espero no caer en una zona de confort!
Jajajajajaja!!! Yo duermo pocas horas semanales xD Y no es solo por andar de fiesta, me dedico mucho a leer, el silencio y la concentración que se consigue en la noche son increíbles xD
 
Entre más ocupado esté uno, más rápido siente que pasa el tiempo... eso es ciertísimo!! Pero muchas veces pasa que no sabemos establecer prioridades y x eso decimos que el tiempo no nos alcanza.

Una vez leí un ejemplo en un libro que decía que muchas veces nos quejamos xq no encontramos tiempo para jugar con nuestra hija, para ir al gimnasio o para cualquier otra actividad, por el trabajo, el estudio y todos los quehaceres diarios... pero que curiosamente si tenemos tiempo para sentarnos a ver una o dos mejengas, si tenemos tiempo para ver la serie o novela que nos gusta... pero no encontramos tiempo para aquellas cosas que realmente merecen nuestro tiempo.

Tiempo hay.... lo que pasa es que justamente no sabemos administrarlo.

Ahora, creo que la comparación que hace con el colegio y la vida actual, se debe a las responsabilidades que con el tiempo adquirimos. En el colegio nuestro único deber era estudiar... ahora las cosas cambiaron, tenemos más responsabilidades, que el trabajo, que el estudio, casi siempre cumplimos con un horario que nos limita mucho el tiempo... pero es parte de la vida, son etapas... cuando lleguemos a viejos y estemos pensionados el tiempo nos va a sobrar de nuevo...
 
Entre más ocupado esté uno, más rápido siente que pasa el tiempo... eso es ciertísimo!! ..

Si es muy cierto, yo trabajo 9 horas diarias y aveces se me hace cortisima la noche y tengo que salir tarde para completar el brete a como hay dias donde mas bien me sobra tiempo y se me hace eterna la noche.
 
bueno segun estudios debido a cambios en el centro magnetico de la tierra.... los dias pasan mas rapido... se estima que aunque siguen siendo de 24 horas, si se compara con otra medida... los dias serian hasta de 16 horas........


aunado a esto....... en la biblia dice... que en el final esto pasara.........
 
Yo había leído que eso se debía a que para el cerebro de un niño todo es nuevo, cada experiencia es nueva y la va "analizando" de manera completa, conforme uno va creciendo las cosas se hacen rutinarias (no en todos los casos), las experiencias que ya se han vivido antes el cerebro no las analiza completas sino que va como en automático por decirlo de una forma. Es lo mismo que sucede cuando uno va de paseo a un lugar que nunca había visitado, cuando va para ese lugar el camino se le hace eterno porque el cerebro va recopilando información de todo lo que ve, cuando viene de regreso parece que el viaje es más corto.

Muy buena explicación. Tiene mucho sentido.

Entre más ocupado esté uno, más rápido siente que pasa el tiempo... eso es ciertísimo!! Pero muchas veces pasa que no sabemos establecer prioridades y x eso decimos que el tiempo no nos alcanza.

Una vez leí un ejemplo en un libro que decía que muchas veces nos quejamos xq no encontramos tiempo para jugar con nuestra hija, para ir al gimnasio o para cualquier otra actividad, por el trabajo, el estudio y todos los quehaceres diarios... pero que curiosamente si tenemos tiempo para sentarnos a ver una o dos mejengas, si tenemos tiempo para ver la serie o novela que nos gusta... pero no encontramos tiempo para aquellas cosas que realmente merecen nuestro tiempo.

Tiempo hay.... lo que pasa es que justamente no sabemos administrarlo.

Ahora, creo que la comparación que hace con el colegio y la vida actual, se debe a las responsabilidades que con el tiempo adquirimos. En el colegio nuestro único deber era estudiar... ahora las cosas cambiaron, tenemos más responsabilidades, que el trabajo, que el estudio, casi siempre cumplimos con un horario que nos limita mucho el tiempo... pero es parte de la vida, son etapas... cuando lleguemos a viejos y estemos pensionados el tiempo nos va a sobrar de nuevo...

En gran parte es cierto. Aunque realmente cuesta encontrar el tiempo para muchas cosas, también depende de como se organice uno.

Para hacer ejercicio que es como el ejemplo más común para lo que la mayoría dice que no tiene tiempo. Cosas como aunque sea irse caminando en vez de ir en carro o bus, hacer un poco de estiramiento, aunque sea correr en la casa, etc. Lo que falta es voluntad muchas veces.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba