¡Ay, Dios mío, qué chivísima esta noticia! Parece que nuestros abuelos y abuelas, esos que le dieron duro al brete enseñándonos, van a tener unas actividades pa' celebrar como se debe. La Sociedad de Seguros de Vida, echándose unos canapés, va organizando jornadas especiales pa’ la gente pensionada y jubilada, reponiéndole energías después de tanto tiempo sirviendo al país.
Como bien saben, este mes de octubre es el Mes de la Persona Adulta Mayor, y además estamos cumpliendo 105 años desde que la Sociedad de Seguros de Vida empezó a cuidar de estos mae. Así que, pues, quieren demostrarle a todos que siguen pensando en ellos, y no nomás pagándole la póliza, sino también brindándoles un espacio pa’ pasarla bien, relajarse y compartir con otros compañeros que han vivido experiencias similares.
Y eso no es todo, chunches. Las actividades no son cualquier vaina, diay. Hablamos de música en vivo pa’ recordar viejos tiempos, bingo pa’ poner a prueba la memoria, karaoke pa’ soltar la voz (aunque algunos quizás se pasen un poquito), y juegos recreativos pa’ activar el cuerpo y la mente. ¡Un planazo completo para que nadie se quede sin echarse unos risotes!
La movida se va a extender por todo el país durante todo el mes, así que hay opciones pa’ casi todos. En Ciudad Quesada, la onda empieza el 2 de octubre en la Casa de ADEP; luego, el 3 en San Ramón. Después, la movida sigue en Limón, Guápiles, Cañas, Puntarenas, Turrialba y Pérez Zeledón. Así que, si tienes algún familiar o amigo que esté en alguna de esas zonas, échale un empujoncito pa’ que vaya a disfrutar un rato.
Luis Alejandro Meneses, representante de la Sociedad de Seguros de Vida, hizo énfasis en lo importante que es reconocer a estas personas que le dedicaron toda su vida a la educación. “Estos mae son pilares fundamentales para nosotros y para el país”, dijo. “No solamente nos dan mucha sabiduría, sino que siguen aportando a sus familias y comunidades, echándole ganas a pesar de todo.” ¡Qué razón tiene, má!
Esta iniciativa, vamos a ver, es una forma de honrar la trayectoria de estos maestros y maestras, y de mostrarles que aún cuentan con el apoyo de la sociedad. Ya saben, esas personas que nos enseñaron a leer, a sumar, a respetar... Merecen todo el cariño y el reconocimiento del mundo, ¡y esta es una buena oportunidad para demostrarlo!
Además, creo que es super importante crear estos espacios pa’ que los adultos mayores puedan seguir activos socialmente. A veces, después de jubilarse, se sienten solos o desconectados, y esto les da una motivación extra pa’ salir de casa, interactuar con otras personas y sentirse parte de la comunidad. ¡Eso sí que es vivir a full!
En fin, la movida pinta chévere, y espero que muchos adultos mayores aprovechen esta oportunidad pa’ darse un gustito. Pero dime, compa, tú qué opinas? ¿Crees que estas iniciativas son suficientes pa’ agradecer a los adultos mayores por su contribución al país, o deberíamos hacer mucho más?
Como bien saben, este mes de octubre es el Mes de la Persona Adulta Mayor, y además estamos cumpliendo 105 años desde que la Sociedad de Seguros de Vida empezó a cuidar de estos mae. Así que, pues, quieren demostrarle a todos que siguen pensando en ellos, y no nomás pagándole la póliza, sino también brindándoles un espacio pa’ pasarla bien, relajarse y compartir con otros compañeros que han vivido experiencias similares.
Y eso no es todo, chunches. Las actividades no son cualquier vaina, diay. Hablamos de música en vivo pa’ recordar viejos tiempos, bingo pa’ poner a prueba la memoria, karaoke pa’ soltar la voz (aunque algunos quizás se pasen un poquito), y juegos recreativos pa’ activar el cuerpo y la mente. ¡Un planazo completo para que nadie se quede sin echarse unos risotes!
La movida se va a extender por todo el país durante todo el mes, así que hay opciones pa’ casi todos. En Ciudad Quesada, la onda empieza el 2 de octubre en la Casa de ADEP; luego, el 3 en San Ramón. Después, la movida sigue en Limón, Guápiles, Cañas, Puntarenas, Turrialba y Pérez Zeledón. Así que, si tienes algún familiar o amigo que esté en alguna de esas zonas, échale un empujoncito pa’ que vaya a disfrutar un rato.
Luis Alejandro Meneses, representante de la Sociedad de Seguros de Vida, hizo énfasis en lo importante que es reconocer a estas personas que le dedicaron toda su vida a la educación. “Estos mae son pilares fundamentales para nosotros y para el país”, dijo. “No solamente nos dan mucha sabiduría, sino que siguen aportando a sus familias y comunidades, echándole ganas a pesar de todo.” ¡Qué razón tiene, má!
Esta iniciativa, vamos a ver, es una forma de honrar la trayectoria de estos maestros y maestras, y de mostrarles que aún cuentan con el apoyo de la sociedad. Ya saben, esas personas que nos enseñaron a leer, a sumar, a respetar... Merecen todo el cariño y el reconocimiento del mundo, ¡y esta es una buena oportunidad para demostrarlo!
Además, creo que es super importante crear estos espacios pa’ que los adultos mayores puedan seguir activos socialmente. A veces, después de jubilarse, se sienten solos o desconectados, y esto les da una motivación extra pa’ salir de casa, interactuar con otras personas y sentirse parte de la comunidad. ¡Eso sí que es vivir a full!
En fin, la movida pinta chévere, y espero que muchos adultos mayores aprovechen esta oportunidad pa’ darse un gustito. Pero dime, compa, tú qué opinas? ¿Crees que estas iniciativas son suficientes pa’ agradecer a los adultos mayores por su contribución al país, o deberíamos hacer mucho más?