Adultos Mayores en Riesgo: Fiscalización Insuficiente Expone Condiciones Inaceptables en Centros de Cuido

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué atollada nos ha caído esta, pura gente! La revelación de que dieciséis centros de cuidado para adultos mayores acá en Costa Rica siguen operando con órdenes sanitarias... bueno, te digo, da qué pensar. No es solo una estadística, es la cara de los abuelos y abuelas que le han echado pecho a esta vida, que nos han dado todo, y ahora terminan en situaciones que cualquiera evitaría para su propia familia.

Hablamos de espacios donde la infraestructura deja mucho que desear, donde las medidas de higiene son más rezagadas que un autobús de la época de Don Ricardo Castro, y donde, en algunos casos, la seguridad es prácticamente inexistente. ¿Se imaginan pasar los últimos años así? Yo tampoco. Y esto, vamos, no pinta nada bonito porque la realidad es que Costa Rica está envejeciendo a paso firme.

Según las proyecciones, para el año 2080, casi la cuarta parte de la población va a ser adulta mayor. ¡Imagínate el brete! Estamos hablando de un país con una edad promedio cercana a los sesenta años. Esto significa que necesitamos actuar ya, no esperar a que seamos todos ancianos para ponernos las pilas. Nuestras leyes, nuestra infraestructura, hasta nuestra forma de pensar tienen que cambiar a la velocidad de la luz.

Y claro, no podemos andar con rodeos, las autoridades no pueden esconderse tras tecnicismos ni excusas baratas. Revisar y documentar las irregularidades está bien, pero no basta. Lo importante es asegurar que ningún adulto mayor tenga que vivir en estas condiciones. Ni siquiera en un chunche modesto, ¡mucho menos en un lugar donde ponen en riesgo su salud y seguridad!

Diputados como Katherine Moreira, Priscila Vindas, y Yonder Salas han sacudido el avispero señalando la raíz del problema: falta de presupuesto, falta de visión institucional y, sobre todo, una política pública sobre envejecimiento que esté a la altura de las circunstancias. El Conapam necesita dejar de ser un apagafuegos y convertirse en un estratega, exigiendo recursos al Ministerio de Hacienda y coordinando acciones concretas entre todas las instituciones involucradas. ¡Que hagan brea, diay!

Pero ojo, esto no es solamente tarea del gobierno. Como dicen Idalia Alpízar y Andrea Monge, este es un asunto de conciencia colectiva. Tenemos que internalizar que el respeto a la tercera edad debe formar parte de nuestra esencia como ticos, inculcándolo desde las aulas escolares hasta los hogares. Envejecer es un privilegio, una etapa de crecimiento y sabiduría, no una carga que debemos lamentar. Y garantizar una vejez digna para nuestros mayores no es caridad, es justicia elemental.

Costa Rica siempre se ha jactado de ser un país solidario, con una democracia robusta y servicios sociales relativamente buenos. Pero toda esa fama queda empañada cuando vemos que aquellos que construyeron este país, que sudaron la gota gorda para darnos una vida mejor, terminan sus días en lugares que desafían cualquier estándar de decencia. ¡Qué torta, compañeros! ¿Dónde quedó la Pura Vida?

Entonces, dime tú: ¿qué medidas crees que debemos tomar, como sociedad costarricense, para asegurar que nuestros adultos mayores reciban el cuidado y la atención que merecen y que dejemos de lado esta cultura de abandono? ¿Estamos realmente comprometidos a crear un país donde envejecer sea motivo de celebración y no de preocupación?
 
Cargando...
Es difícil este tema creo.
Mi papá ya está cerca de los 80.
No sabía yo cómo cuidar un adulto mayor.
Se me cayó dos veces. Entonces lo ingresé a un hogar para adultos mayores privado.

Me prometieron varias cosas. Y en cuanto entro. Fueron diferentes las cosas.

Hay 0 control en estos centros. Uno entra sano. Y literalmente lo vuelven loco ahí adentro.
Papá es de las personas que el defiende siempre sus derechos. Comprendo que aveces cuando uno llega a cierta edad. No hay mucho que uno puede hacer. Y estar en un hogar como estos. Es saber que aquí puede ver de todo.

Pero estos centros se pasan.
No separan a las personas por sus des capacidades . Si no que los mezclan a todos. Como frijol y arroz. Y el que aguante gana. Y el que no. Pues tenga este medicamento para que pueda aguantar.

Papá tenía un vecino que siempre se le metia en su cuarto. No lo trasladaban a ningún otro lugar. Para hacer eso. Tenía q pagar más yo para un cuarto más cómodo. Pero el problema no era causado por papá si no por las personas que ya no controlan sus impulsos. Como el vecino. El último incidente fue q el vecino se metió en el cuarto de papá cuando papá salió al baño. El Mae desnudo revisando el basurero de papá. Lo mantuvo en su cuarto hasta que llegó una de las enfermeras para documentar el suceso. Antes de eso el se frustró. Por qué la enfermera no llegó a asistirlo con las medias de que ocupa ponerse y las medicinas. Cuando el se asusta como mecanismo de defensa se enoja. Y empezó a cuestionar sus derechos.
Me tuvieron que llamar por qué dijeron q papá se puso violento. Revisando las cámaras. Por qué yo instale cámaras en su cuarto vi lo que pasó. Y el se frustró por que se asustó que no le están dando las cosas a tiempo. Y uno está pagando por estas cosas.

Lo tuve que llevar a blanco Cervantes. Expresé lo que pasaba. Y lo único que blanco Cervantes dijo fue. Dele esta pastilla. Esto lo va ayudar a cedar. Para que no tenga estos impulsos.

Los impulsos que lo detonaban era la gente al rededor que lo fastidiaban. Los enfermeros que actuaban muy prepotente. Les decía cosas a los pacientes como, “la que manda aquí so yo”

Nombres. Lo saqué de ahí. Y lo llevé a otro hogar en san Carlos de un amigo. Que estaba emprendiendo en el negocio de cuido de adulto mayor. Estaba bien por unos meses. Pero el viaje de San José a San Carlos. 3 horas todos Los fines de semana.

Mejor me puse bien la faja. Y me lo traje de nuevo conmigo.

Lo único que todo esto me hizo fue aprender cómo cuidar a un adulto mayor. Y ahora se como.

Me tuve que disculpar con papá por hacerlo pasar por todo esto. Pero ahora está mejor conmigo que cualquier de estos lugares.


Se ocupa una mejor regulación. Para saber cómo tener las personas separadas. Todos los que son concientes juntos. Y los que no en sus lugares para no hacer los concientes locos. Como los demás.

Un terror creo yo. Hasta a mi me da miedo llegar a ser adulto mayor por estas cosas. Solo tengo dos crías. Y no sé cómo van hacer para ayudarme cuando esté a las edades de papá. Solo el tiempo sabrá.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba