¡Quiubo, Foreros! Si andan pensando en cómo darle una vuelta a esas finanzas personales que a veces parecen un brete, prepárense porque octubre viene cargadito de buenas noticias. La Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica (CBF), junto con el Banco Central y otras instituciones clave, lanzaron la Feria Nacional de Educación Financiera 2025, ¡y esta vez totalmente online!
Olvídate de tener que desplazarte, porque este año podrás aprender desde la comodidad de tu casa, agarrándote toda la onda de charlas, videos y cursos diseñados para ponerte al día con temas cruciales como presupuesto, ahorro, seguridad digital y créditos. Ya saben, esos temas que siempre posponemos porque nos dan un poquito de pereza, pero que al final terminan siendo fundamentales.
La idea detrás de la feria es simple: empoderarte con herramientas prácticas para que puedas administrar tu dinero de forma más inteligente. No se trata de volverte un experto en finanzas, sino de entender cómo funciona el sistema y cómo puedes sacarle el mayor provecho posible. Imagínate poder planear tus gastos, identificar dónde estás gastando de más y empezar a ahorrar para ese viaje que tanto quieres hacer... ¡Eso sí es vivir con tranquilidad!
Cada semana de octubre tendrá un enfoque específico. Empezamos con presupuesto y ahorro, donde aprenderás desde cómo crear un presupuesto básico hasta trucos para ahorrar sin sacrificarte demasiado. Después, nos sumergiremos en el mundo de la seguridad digital, porque a estas alturas ya sabemos que navegar por internet conlleva ciertos riesgos; vamos a ver cómo protegernos de estafadores y fraudes. Luego, hablaremos de consumo responsable, para evitar caer en trampas de marketing y comprar solo lo que realmente necesitamos.
Después, exploraremos los productos financieros disponibles en el mercado – tarjetas de crédito, préstamos, inversiones – y aprenderemos a elegir los que mejor se adapten a nuestras necesidades. Por último, profundizaremos en el tema del crédito responsable, analizando cómo manejar las deudas de forma efectiva y evitar endeudarnos demasiado. En resumen, ¡una programación completa y pensada para todos los niveles!
Este año, la feria celebra 16 años de ayudar a los costarricenses a mejorar su economía personal y familiar, ¡eso demuestra que esto no es ninguna vaina pasajera! Según Annabelle Ortega, directora ejecutiva de la CBF, la educación financiera es una herramienta indispensable para tomar decisiones informadas y responsables. “Queremos acompañarlos en la construcción de hábitos que fortalezcan su economía”, comentó, mostrando así el compromiso de la institución con el bienestar financiero de los ciudadanos. Ese es el espíritu, mae, ¡apoyar al prójimo!
La campaña de este año tiene un lema bastante pegajoso: “Dele un giro a su salud financiera”. Suena cliché, quizás, pero la verdad es que invita a la reflexión: ¿realmente estamos cuidando nuestra economía como deberíamos? ¿Estamos tomando medidas para asegurar nuestro futuro financiero? El tiempo de excusas se acabó, es momento de actuar y aprovechar esta oportunidad única para aprender y crecer.
Así que ya sabes, Foreros, ¡no te pierdas la Feria Nacional de Educación Financiera 2025! Sigue las redes sociales del evento y visita el sitio web de la Cámara de Bancos para consultar la agenda completa y acceder a todas las actividades. Dime, ¿cuál es el tema que más te gustaría abordar en esta feria y qué cambios crees que podrías implementar en tu vida diaria para mejorar tu salud financiera?
Olvídate de tener que desplazarte, porque este año podrás aprender desde la comodidad de tu casa, agarrándote toda la onda de charlas, videos y cursos diseñados para ponerte al día con temas cruciales como presupuesto, ahorro, seguridad digital y créditos. Ya saben, esos temas que siempre posponemos porque nos dan un poquito de pereza, pero que al final terminan siendo fundamentales.
La idea detrás de la feria es simple: empoderarte con herramientas prácticas para que puedas administrar tu dinero de forma más inteligente. No se trata de volverte un experto en finanzas, sino de entender cómo funciona el sistema y cómo puedes sacarle el mayor provecho posible. Imagínate poder planear tus gastos, identificar dónde estás gastando de más y empezar a ahorrar para ese viaje que tanto quieres hacer... ¡Eso sí es vivir con tranquilidad!
Cada semana de octubre tendrá un enfoque específico. Empezamos con presupuesto y ahorro, donde aprenderás desde cómo crear un presupuesto básico hasta trucos para ahorrar sin sacrificarte demasiado. Después, nos sumergiremos en el mundo de la seguridad digital, porque a estas alturas ya sabemos que navegar por internet conlleva ciertos riesgos; vamos a ver cómo protegernos de estafadores y fraudes. Luego, hablaremos de consumo responsable, para evitar caer en trampas de marketing y comprar solo lo que realmente necesitamos.
Después, exploraremos los productos financieros disponibles en el mercado – tarjetas de crédito, préstamos, inversiones – y aprenderemos a elegir los que mejor se adapten a nuestras necesidades. Por último, profundizaremos en el tema del crédito responsable, analizando cómo manejar las deudas de forma efectiva y evitar endeudarnos demasiado. En resumen, ¡una programación completa y pensada para todos los niveles!
Este año, la feria celebra 16 años de ayudar a los costarricenses a mejorar su economía personal y familiar, ¡eso demuestra que esto no es ninguna vaina pasajera! Según Annabelle Ortega, directora ejecutiva de la CBF, la educación financiera es una herramienta indispensable para tomar decisiones informadas y responsables. “Queremos acompañarlos en la construcción de hábitos que fortalezcan su economía”, comentó, mostrando así el compromiso de la institución con el bienestar financiero de los ciudadanos. Ese es el espíritu, mae, ¡apoyar al prójimo!
La campaña de este año tiene un lema bastante pegajoso: “Dele un giro a su salud financiera”. Suena cliché, quizás, pero la verdad es que invita a la reflexión: ¿realmente estamos cuidando nuestra economía como deberíamos? ¿Estamos tomando medidas para asegurar nuestro futuro financiero? El tiempo de excusas se acabó, es momento de actuar y aprovechar esta oportunidad única para aprender y crecer.
Así que ya sabes, Foreros, ¡no te pierdas la Feria Nacional de Educación Financiera 2025! Sigue las redes sociales del evento y visita el sitio web de la Cámara de Bancos para consultar la agenda completa y acceder a todas las actividades. Dime, ¿cuál es el tema que más te gustaría abordar en esta feria y qué cambios crees que podrías implementar en tu vida diaria para mejorar tu salud financiera?