¡Agua Gratis pa' to' Do's! La UCR Prohíbe Botellas Plásticas y Nos Hace Pensar...

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Tremenda movida, pura vida! Resulta que la Universidad de Costa Rica (UCR), esos chinos siempre pensando en cosas grandes, acaba de anunciar que van a prohibir la venta de botellas plásticas desechables dentro de todos sus campus. Sí, así como lo escucharon, adiós a esas botellas que terminan dando vueltas por el mundo o peor, contaminando nuestros ríos y mares. Esto sí que es romper el molde, ¿eh?

Según nos cuentan desde la UCR, esto viene desde atrás, gracias al Consejo Universitario que le dio luz verde a esta idea. La intención es clara: cambiarle el chip a la gente, fomentar el uso de vasos reutilizables y reducir toda esa basura plástica que estamos generando como país. Y ojo, no es solo para los estudiantes y profesores, sino para cualquier persona que ande por ahí, buscando una gasecita o un juguito rápido.

Pa' que no piensen que es solo palabrería, la UCR ya anda instalando bebederos en puntos estratégicos de los campus. Así que ya saben, pueden irse a refrescar sin tener que comprar una botella que luego va a parar al basurero. Imagínense la diferencia que podría hacer si todos siguiéramos este ejemplo... sería una chimba para nuestro planeta. Además, dicen que les preocupa mucho el tema de los microplásticos; que eso sí está pegajoso porque ya los encontramos hasta en nuestros cuerpos. ¡Qué manera de espantar!

Ahora, hablando de plásticos, sabían que la mayoría de estas botellas están hechas de PET? Pues resulta que tarda siglos en descomponerse, o sea, que la botella que yo tire hoy, mi nieto la va a estar viendo todavía. Eso sí que es una carga, ¿verdad? Por eso, la UCR quiere darle un empujón al cambio y hacernos pensar dos veces antes de comprar una botella de plástico.

Pero bueno, no todo es malo, también hay beneficios para la salud. Al evitar esas bebidas azucaradas embotelladas, incentivamos a la gente a tomar agua, zumos naturales y otras opciones más saludables. Así podríamos prevenir algunas enfermedades crónicas, como la obesidad y la diabetes tipo 2. ¡Un gusto doble, cuidar el planeta y nuestra salud! Parece que la UCR se puso bien gallera en este brete.

Para que todo esté listo, la administración de la UCR tiene seis meses. Ahí entra en juego las sodas, los restaurantes universitarios, las máquinas expendedoras… todo va a tener que adaptarse a esta nueva normativa. Va a ser interesante ver cómo reaccionan los dueños de negocios, algunos seguro estarán quejándose, pero al final, creo que todos vamos a salir ganando. Aunque los precios de los productos quizás cambien, al final estaremos haciendo algo bueno por Costa Rica.

Esta decisión de la UCR me hace preguntarme qué tan conscientes somos realmente del impacto que tienen nuestras acciones en el medio ambiente. Muchos seguimos usando plásticos desechables sin pensarlo dos veces, pero tal vez sea momento de cambiar nuestros hábitos y empezar a adoptar prácticas más sostenibles. Y no solo nosotros, sino también las empresas, el gobierno... todos tenemos que poner de nuestra parte. Porque al final, este es nuestro hogar, y debemos cuidarlo como se debe, ¿no creen?

¿Será posible que esta iniciativa de la UCR inspire a otros centros educativos e instituciones públicas a seguir sus pasos y prohibir el uso de plásticos desechables? ¿Creen que los costarricenses estamos listos para abrazar un estilo de vida más sostenible y dejar atrás la cultura del usar y tirar? ¡Compártanme sus opiniones en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba