¡Ay, Dios mío, qué rollo! Parece que octubre llegó pa' quedarse con sus aguaceros constantes. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos tiene alerta con dos ondas tropicales merodeando en el Atlántico, mientras seguimos aguantando este patrón lluvioso que ni pa' secarle el chunche.
Desde hace semanas, el clima ha estado más activo de lo normal, y según el IMN, esto no va a cambiar pronto. Altos niveles de humedad y una Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) bien pegadita a nuestras costas están generando inestabilidad atmosférica, regalándonos aguaceros y tormentas eléctricas casi a diario, especialmente en el Pacífico y el Valle Central. Paulo Solano, el meteorólogo del IMN, nos tranquilizó un poco diciendo que todo esto es 'comportamiento estacional normal de octubre', pero aún así, mejor tener el impermeable a mano, ¿eh?
Para hacerle competencia a la onda N.º 38, que se despidió rápido tras interactuar con la dinámica del mar Caribe, ahora tenemos las ondas N.º 39 y N.º 40 bajo lupa. Aunque la primera se esfumó, estas otras podrían traer sorpresas en los próximos días. Solano enfatizó que, por ahora, no hay riesgo de ciclones, pero sí nos tocará mojarte un buen bocado, mándale fe.
El pronóstico extendido pinta peor todavía: para los próximos quince días, el Pacífico y el Valle Central van a estar recibiendo más lluvia de lo habitual, mientras que el Caribe, con algo de suerte, regresará a un patrón más normal, con menos precipitaciones. Esto significa que los planes de ir a la playa pueden tener que esperar un ratito, ¡qué lata!
Pero ojo, porque si miramos hacia atrás, el IMN ya había advertido desde finales de septiembre que octubre sería más lluvioso de lo normal. Las zonas más afectadas serán el Pacífico, el Valle Central, Guatuso, Los Chiles y Upala, donde podríamos ver hasta un 15% más de lluvia que lo usual. En cambio, en el Caribe, dicen que tendremos un déficit cercano al 10% en las lluvias, y quizás algunas temperaturas ligeramente más altas… pues será un respiro, aunque pequeño.
Como dijo el IMN, “octubre es más sostenidamente lluvioso, en comparación con setiembre, ya de por sí un mes bastante lluvioso”. Así que, preparen los impermeables, los paraguas y cualquier otro dispositivo para mantenerse seco; vamos a pasar un buen rato viendo caer el agua. A propósito, ¿ya han visto cómo se infla el río Grande de Tárcoles? Eso sí da un susto, ¡una vara seria!
Es importante recordar que estos patrones climáticos son normales para la época, pero eso no significa que debamos bajar la guardia. Las lluvias intensas pueden causar deslizamientos, inundaciones y otros problemas, así que debemos tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades. La CNE ya reportó 67 incidentes por inundación en Guanacaste y el Valle Central – ¡qué despache! Hay que estar atentos a las alertas tempranas y evitar zonas de riesgo.
Y hablando de estar atentos, ¿ustedes creen que con este panorama lluvioso deberíamos empezar a considerar invertir en sistemas de drenaje más eficientes para nuestras casas y comunidades? ¿O quizás enfocarnos en promover prácticas agrícolas que sean más resistentes a las inundaciones? ¡Mandené la opinión, que quiero saber qué piensan mis panas del Foro!
Desde hace semanas, el clima ha estado más activo de lo normal, y según el IMN, esto no va a cambiar pronto. Altos niveles de humedad y una Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) bien pegadita a nuestras costas están generando inestabilidad atmosférica, regalándonos aguaceros y tormentas eléctricas casi a diario, especialmente en el Pacífico y el Valle Central. Paulo Solano, el meteorólogo del IMN, nos tranquilizó un poco diciendo que todo esto es 'comportamiento estacional normal de octubre', pero aún así, mejor tener el impermeable a mano, ¿eh?
Para hacerle competencia a la onda N.º 38, que se despidió rápido tras interactuar con la dinámica del mar Caribe, ahora tenemos las ondas N.º 39 y N.º 40 bajo lupa. Aunque la primera se esfumó, estas otras podrían traer sorpresas en los próximos días. Solano enfatizó que, por ahora, no hay riesgo de ciclones, pero sí nos tocará mojarte un buen bocado, mándale fe.
El pronóstico extendido pinta peor todavía: para los próximos quince días, el Pacífico y el Valle Central van a estar recibiendo más lluvia de lo habitual, mientras que el Caribe, con algo de suerte, regresará a un patrón más normal, con menos precipitaciones. Esto significa que los planes de ir a la playa pueden tener que esperar un ratito, ¡qué lata!
Pero ojo, porque si miramos hacia atrás, el IMN ya había advertido desde finales de septiembre que octubre sería más lluvioso de lo normal. Las zonas más afectadas serán el Pacífico, el Valle Central, Guatuso, Los Chiles y Upala, donde podríamos ver hasta un 15% más de lluvia que lo usual. En cambio, en el Caribe, dicen que tendremos un déficit cercano al 10% en las lluvias, y quizás algunas temperaturas ligeramente más altas… pues será un respiro, aunque pequeño.
Como dijo el IMN, “octubre es más sostenidamente lluvioso, en comparación con setiembre, ya de por sí un mes bastante lluvioso”. Así que, preparen los impermeables, los paraguas y cualquier otro dispositivo para mantenerse seco; vamos a pasar un buen rato viendo caer el agua. A propósito, ¿ya han visto cómo se infla el río Grande de Tárcoles? Eso sí da un susto, ¡una vara seria!
Es importante recordar que estos patrones climáticos son normales para la época, pero eso no significa que debamos bajar la guardia. Las lluvias intensas pueden causar deslizamientos, inundaciones y otros problemas, así que debemos tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades. La CNE ya reportó 67 incidentes por inundación en Guanacaste y el Valle Central – ¡qué despache! Hay que estar atentos a las alertas tempranas y evitar zonas de riesgo.
Y hablando de estar atentos, ¿ustedes creen que con este panorama lluvioso deberíamos empezar a considerar invertir en sistemas de drenaje más eficientes para nuestras casas y comunidades? ¿O quizás enfocarnos en promover prácticas agrícolas que sean más resistentes a las inundaciones? ¡Mandené la opinión, que quiero saber qué piensan mis panas del Foro!