¡Ay, Dios mío! Se armó la vaca este Viernes Negro. Tránsito le puso toda la carne al asador y anunció un control especial que va a tener a todos temblando. Ya saben, esos días los chinos se ponen locos con los descuentos y nosotros, los pobres mortales, nos vemos atrapados en el brete del tráfico.
Parece que la Policía de Tránsito, hartos de ver carros aparcados donde no debían y conductores haciendo cosas raras, decidieron mandar a sus panas a vigilar los lugares más conflictivos. Dicen que desde las seis de la mañana tienen un equipo de 271 oficiales listos para ponerle el ojo encima a cualquiera que intente hacerles la vaca. ¡Una verdadera cuadrilla!
La idea es simple: evitar que el Viernes Negro se convierta en un Viernes Pesadilla, lleno de atascos y multas. Con razón, porque si te agarran estacionado en medio de la calle, ¡prepárate para desembolsar ¢61.000 y quizás perderte las placas o hasta el carro! Mejor buscar parqueado en un lugar decente, diay.
Y hablando de lugares calientes, Tránsito ya hizo la lista de los puntos donde van a estar echando ojo como halcones. Primero, los alrededores del Registro Nacional en Curridabat, pa' controlar a los que van buscando sacar la cédula rapidito. Luego, la entrada a Heredia por Los Lagos, que siempre está complicada. Después, Escazú y Santa Ana, donde los precios son más salados y la gente se desespera por encontrar buen parche.
También van a estar presentes en la Radial de Alajuela, San Francisco de Heredia y la entrada a Cartago. No olvidemos la Fuente de la Hispanidad en San Pedro de Montes de Oca, la Rotonda de Garantías Sociales en Zapote, y las vías principales de ingreso a Desamparados. ¡Literalmente, todo el país estará bajo la lupa! Un verdadero toque de queda para los conductores imprudentes.
Lo que más preocupa es la actitud de algunos conductores que creen que las normas de tránsito no existen. Hay quienes piensan que pueden estacionarse donde les dé la gana y luego, cuando viene el papeleta, empiezan a echarse la bronca. ¡Pero no, mae! La ley es la ley y Tránsito no va a ceder ni un poquito. Además, dicen que vienen reforzando el tema de los alcoholíneos al volante, así que si vas a tomar unas polas, mejor pide a un amigo que te lleve.
Ahora, más allá de las multas y los controles, esto también nos invita a reflexionar sobre cómo estamos usando nuestros carros y nuestras calles. ¿Realmente necesitamos tantos vehículos circulando al mismo tiempo? ¿Podríamos optar por transportes públicos o incluso caminar un poco más? Porque si seguimos igual, vamos a terminar viviendo en un brete constante de tráfico y estrés. Y nadie quiere eso, ¿verdad?
En fin, ¡qué barra! Así que preparen sus nervios, revisen bien dónde estacionan y conduzcan con precaución este Viernes Negro. La pregunta que me dejo es: ¿Creen que con esta movilización de Tránsito realmente vamos a ver una mejora en el flujo vehicular durante estas fechas especiales, o será otro año más de tanto sudor y frustración en las carreteras?
Parece que la Policía de Tránsito, hartos de ver carros aparcados donde no debían y conductores haciendo cosas raras, decidieron mandar a sus panas a vigilar los lugares más conflictivos. Dicen que desde las seis de la mañana tienen un equipo de 271 oficiales listos para ponerle el ojo encima a cualquiera que intente hacerles la vaca. ¡Una verdadera cuadrilla!
La idea es simple: evitar que el Viernes Negro se convierta en un Viernes Pesadilla, lleno de atascos y multas. Con razón, porque si te agarran estacionado en medio de la calle, ¡prepárate para desembolsar ¢61.000 y quizás perderte las placas o hasta el carro! Mejor buscar parqueado en un lugar decente, diay.
Y hablando de lugares calientes, Tránsito ya hizo la lista de los puntos donde van a estar echando ojo como halcones. Primero, los alrededores del Registro Nacional en Curridabat, pa' controlar a los que van buscando sacar la cédula rapidito. Luego, la entrada a Heredia por Los Lagos, que siempre está complicada. Después, Escazú y Santa Ana, donde los precios son más salados y la gente se desespera por encontrar buen parche.
También van a estar presentes en la Radial de Alajuela, San Francisco de Heredia y la entrada a Cartago. No olvidemos la Fuente de la Hispanidad en San Pedro de Montes de Oca, la Rotonda de Garantías Sociales en Zapote, y las vías principales de ingreso a Desamparados. ¡Literalmente, todo el país estará bajo la lupa! Un verdadero toque de queda para los conductores imprudentes.
Lo que más preocupa es la actitud de algunos conductores que creen que las normas de tránsito no existen. Hay quienes piensan que pueden estacionarse donde les dé la gana y luego, cuando viene el papeleta, empiezan a echarse la bronca. ¡Pero no, mae! La ley es la ley y Tránsito no va a ceder ni un poquito. Además, dicen que vienen reforzando el tema de los alcoholíneos al volante, así que si vas a tomar unas polas, mejor pide a un amigo que te lleve.
Ahora, más allá de las multas y los controles, esto también nos invita a reflexionar sobre cómo estamos usando nuestros carros y nuestras calles. ¿Realmente necesitamos tantos vehículos circulando al mismo tiempo? ¿Podríamos optar por transportes públicos o incluso caminar un poco más? Porque si seguimos igual, vamos a terminar viviendo en un brete constante de tráfico y estrés. Y nadie quiere eso, ¿verdad?
En fin, ¡qué barra! Así que preparen sus nervios, revisen bien dónde estacionan y conduzcan con precaución este Viernes Negro. La pregunta que me dejo es: ¿Creen que con esta movilización de Tránsito realmente vamos a ver una mejora en el flujo vehicular durante estas fechas especiales, o será otro año más de tanto sudor y frustración en las carreteras?