¡Ay, papá! Resulta que el martes que viene, varios vecinos van a tener que lidiar con la oscuridad. La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) anunció cortes de energía programados tanto en Tirrases, en Curridabat, como en La Guácima, en Alajuela. Parece que la ‘vara’ de arreglos va para largo, así que preparen sus linternas y pilas.
Según la CNFL, estos cortes son necesarios para realizar “actividades programadas”. Suena técnico, ¿verdad? Lo que significa en cristiano es que van a estar moviendo postes, esas varillas gigantes que sostienen los cables de luz. Ya saben, esas cosas que si se caen, nos quedamos todos como pueblo sin luz, qué torta. Esperemos que esto no se prolongue mucho y que el brete les salga bien a los técnicos.
En Tirrases, la oscuridad se extenderá desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. Un buen pedazo de día sin poder enchufar ni el celular, imagínate. Esto afectará a unos 208 clientes en la zona, específicamente entre el abastecedor El Trébol – 200 metros al noroeste sobre la avenida 76 – e incluyendo las calles 105 A, 107 A y las avenidas 74 A y 76. También estarán trabajando cerca del parque La Ponderosa, 280 metros hacia el este de la Avenida 74. Así que si vives por ahí, avísale al vecino para que se prepare con velas y copias de seguridad.
Ahora, en La Guácima, el corte será aún más extenso, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Esa es casi toda la mañana. Esta vez, el área afectada comprende una extensión de 1 kilómetro al oeste del plantel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de Las Vueltas de La Guácima. Más que nada para que sepan si tienen que ajustar sus planes porque, bueno, qué carga quedarse sin luz en medio del trabajo o cocinando, diay.
La CNFL siempre dice que estos cortes son inevitables para mejorar la infraestructura y garantizar un suministro eléctrico más seguro y confiable. Pero, vamos a ser honestos, nadie quiere quedarse sin luz. Sobre todo cuando ya tienes todo planeado. Es como si te quitaran el chunche justo cuando lo estabas disfrutando, qué sal. Aunque hay que reconocer que mantener la red eléctrica funcionando es un trabajo duro y requiere mantenimiento constante.
Es importante recordar que estos cortes están programados, pero nunca se sabe si pueden surgir imprevistos que los retrasen o incluso los amplíen. Así que, si tienes algún aparato delicado, desconéctalo antes. Y si vas a trabajar desde casa, asegúrate de tener una batería cargada y una conexión de internet satelital, por si acaso. Porque como dicen por ahí, 'más vale prevenir que lamentar', aunque a veces el destino tiene otros planes y te jalas una torta.
Además, aprovechen este tiempo sin luz para hacer actividades que no requieran electricidad. Leer un libro, conversar con la familia, jugar juegos de mesa... ¡hasta podrían descubrir viejas habilidades perdidas! O simplemente sentarse a observar las estrellas, ya que probablemente habrá un cielo despejado sin contaminación lumínica. Puede ser una oportunidad para conectar con la naturaleza y desconectarse del mundo digital, que a veces nos consume demasiado. Aunque, claro, sin la luz, ¿cómo vamos a subir fotos a Instagram mostrando lo 'tranquilos' que estamos?
Y ahora la pregunta para nuestro foro: ¿Cuál ha sido la peor experiencia que han tenido durante un corte de luz? ¿Se quedaron atrapados en el ascensor, perdieron comida en el refrigerador o simplemente extrañaron ver su novela favorita? Cuéntennos sus anécdotas y compartan consejos para sobrevivir a estos momentos de oscuridad!
Según la CNFL, estos cortes son necesarios para realizar “actividades programadas”. Suena técnico, ¿verdad? Lo que significa en cristiano es que van a estar moviendo postes, esas varillas gigantes que sostienen los cables de luz. Ya saben, esas cosas que si se caen, nos quedamos todos como pueblo sin luz, qué torta. Esperemos que esto no se prolongue mucho y que el brete les salga bien a los técnicos.
En Tirrases, la oscuridad se extenderá desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. Un buen pedazo de día sin poder enchufar ni el celular, imagínate. Esto afectará a unos 208 clientes en la zona, específicamente entre el abastecedor El Trébol – 200 metros al noroeste sobre la avenida 76 – e incluyendo las calles 105 A, 107 A y las avenidas 74 A y 76. También estarán trabajando cerca del parque La Ponderosa, 280 metros hacia el este de la Avenida 74. Así que si vives por ahí, avísale al vecino para que se prepare con velas y copias de seguridad.
Ahora, en La Guácima, el corte será aún más extenso, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Esa es casi toda la mañana. Esta vez, el área afectada comprende una extensión de 1 kilómetro al oeste del plantel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de Las Vueltas de La Guácima. Más que nada para que sepan si tienen que ajustar sus planes porque, bueno, qué carga quedarse sin luz en medio del trabajo o cocinando, diay.
La CNFL siempre dice que estos cortes son inevitables para mejorar la infraestructura y garantizar un suministro eléctrico más seguro y confiable. Pero, vamos a ser honestos, nadie quiere quedarse sin luz. Sobre todo cuando ya tienes todo planeado. Es como si te quitaran el chunche justo cuando lo estabas disfrutando, qué sal. Aunque hay que reconocer que mantener la red eléctrica funcionando es un trabajo duro y requiere mantenimiento constante.
Es importante recordar que estos cortes están programados, pero nunca se sabe si pueden surgir imprevistos que los retrasen o incluso los amplíen. Así que, si tienes algún aparato delicado, desconéctalo antes. Y si vas a trabajar desde casa, asegúrate de tener una batería cargada y una conexión de internet satelital, por si acaso. Porque como dicen por ahí, 'más vale prevenir que lamentar', aunque a veces el destino tiene otros planes y te jalas una torta.
Además, aprovechen este tiempo sin luz para hacer actividades que no requieran electricidad. Leer un libro, conversar con la familia, jugar juegos de mesa... ¡hasta podrían descubrir viejas habilidades perdidas! O simplemente sentarse a observar las estrellas, ya que probablemente habrá un cielo despejado sin contaminación lumínica. Puede ser una oportunidad para conectar con la naturaleza y desconectarse del mundo digital, que a veces nos consume demasiado. Aunque, claro, sin la luz, ¿cómo vamos a subir fotos a Instagram mostrando lo 'tranquilos' que estamos?
Y ahora la pregunta para nuestro foro: ¿Cuál ha sido la peor experiencia que han tenido durante un corte de luz? ¿Se quedaron atrapados en el ascensor, perdieron comida en el refrigerador o simplemente extrañaron ver su novela favorita? Cuéntennos sus anécdotas y compartan consejos para sobrevivir a estos momentos de oscuridad!