¡Ay, Dios mío! Se armó el gallo, pura bronca en las casas costarricenses. Resulta que el Ministerio de Salud encendió todas las alarmas porque encontraron bichitos raros – específicamente, la bacteria Listeria monocytogenes – en esos muslitos de pollo cocidos de Pollo Rey que andaban dando vueltas en nuestros supermercados favoritos. ¡Imagínate la sorpresa!
Según nos cuentan desde el centro Crima-Inciensa, los análisis fueron contundentes: el lote estaba incumpliendo los reglamentos centroamericanos de seguridad alimentaria. Básicamente, no cumplían con lo que se supone que tienen que cumplir para que nosotros, los comelones, no terminemos con problemas.
Y ojo, porque no es cualquier lote. Estamos hablando del producto: Muslitos de pollo cocidos, marca Pollo Rey, lote 2508250101, registro sanitario B-45301 (también funciona GT-B.45301), y con fecha de vencimiento hasta el 22 de mayo de 2026. Así que, si tienes alguno en la nevera, ¡revísalo bien, mi pana! No te vayas a llevar una sorpresa desagradable.
Por supuesto, las autoridades ya le pusieron lupa al asunto y están trabajando junto con SENASA y los súper para retirar todos estos paquetitos contaminados. Parece que lo detectaron gracias a los muestreos rutinarios que hacen, así que chapeau por la vigilancia. Aunque, sinceramente, ¡qué nervios tener que estar revisando todo constantemente!
Ahora, ¿qué deberíamos hacer nosotros, la gente de a pie? Pues sencillo: ¡no consuman ni compren ese lote, punto! Especialmente si hay niños pequeños, abuelitos, o alguien en casa con el sistema inmune debilucho. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?
También recomiendan deshacerse del producto o, si no quieren tirarlo a la basura, llevarlos de vuelta al súper donde los compraron. Y en caso de sentir algún síntoma raro – fiebre, diarrea, dolores, malestar general – ¡corran al médico y avísenles del caso! Hay un correo electrónico ([email protected]) pa' reportar cualquier cosita extraña.
Y para los que se preguntan qué tanto peligro representa esta bacteria, pues digamos que es astuta. Sobrevive en frío, ¡una verdadera carga!, y puede provocar listeriosis. Inicialmente parece una gripita, con fiebre y náuseas, pero si se pone seria, puede atacar el cerebro o la sangre. ¡Eso sí que no queremos! Las mujeres embarazadas y los ancianos son los más vulnerables, así que extremen precauciones, mis queridos.
En fin, el Ministerio de Salud promete seguir vigilando como debe ser y nos recuerda que debemos estar atentos a las etiquetas, fechas de caducidad y mantener la cocina limpia y ordenada. Pero dime, ¿crees que estas alertas sanitarias son suficientes para proteger a los consumidores costarricenses o necesitamos medidas más drásticas para garantizar la calidad de los alimentos que llegan a nuestra mesa? ¡Déjanos tus comentarios abajo!
Según nos cuentan desde el centro Crima-Inciensa, los análisis fueron contundentes: el lote estaba incumpliendo los reglamentos centroamericanos de seguridad alimentaria. Básicamente, no cumplían con lo que se supone que tienen que cumplir para que nosotros, los comelones, no terminemos con problemas.
Y ojo, porque no es cualquier lote. Estamos hablando del producto: Muslitos de pollo cocidos, marca Pollo Rey, lote 2508250101, registro sanitario B-45301 (también funciona GT-B.45301), y con fecha de vencimiento hasta el 22 de mayo de 2026. Así que, si tienes alguno en la nevera, ¡revísalo bien, mi pana! No te vayas a llevar una sorpresa desagradable.
Por supuesto, las autoridades ya le pusieron lupa al asunto y están trabajando junto con SENASA y los súper para retirar todos estos paquetitos contaminados. Parece que lo detectaron gracias a los muestreos rutinarios que hacen, así que chapeau por la vigilancia. Aunque, sinceramente, ¡qué nervios tener que estar revisando todo constantemente!
Ahora, ¿qué deberíamos hacer nosotros, la gente de a pie? Pues sencillo: ¡no consuman ni compren ese lote, punto! Especialmente si hay niños pequeños, abuelitos, o alguien en casa con el sistema inmune debilucho. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?
También recomiendan deshacerse del producto o, si no quieren tirarlo a la basura, llevarlos de vuelta al súper donde los compraron. Y en caso de sentir algún síntoma raro – fiebre, diarrea, dolores, malestar general – ¡corran al médico y avísenles del caso! Hay un correo electrónico ([email protected]) pa' reportar cualquier cosita extraña.
Y para los que se preguntan qué tanto peligro representa esta bacteria, pues digamos que es astuta. Sobrevive en frío, ¡una verdadera carga!, y puede provocar listeriosis. Inicialmente parece una gripita, con fiebre y náuseas, pero si se pone seria, puede atacar el cerebro o la sangre. ¡Eso sí que no queremos! Las mujeres embarazadas y los ancianos son los más vulnerables, así que extremen precauciones, mis queridos.
En fin, el Ministerio de Salud promete seguir vigilando como debe ser y nos recuerda que debemos estar atentos a las etiquetas, fechas de caducidad y mantener la cocina limpia y ordenada. Pero dime, ¿crees que estas alertas sanitarias son suficientes para proteger a los consumidores costarricenses o necesitamos medidas más drásticas para garantizar la calidad de los alimentos que llegan a nuestra mesa? ¡Déjanos tus comentarios abajo!