¡Aguante, mae! El INS te rescata de los bichos cibernéticos... ¿Te apuntas?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Quiubo, Foro! Resulta que andar por internet hoy en día es como caminar por un parque lleno de ladrones modernos. Te atracan sin siquiera tocarte, y la cosa va escalando. Según Kaspersky, somos el país centroamericano que más 'intentos' de ataque cibernético recibimos – ¡casi ocho millones el año pasado! Eso, claro, nos deja a todos medio sudando frío pensando en cómo nos pueden hacer la vaca digitalmente.

Y hablando de vacas, el Instituto Nacional de Seguros (INS) parece que le puso el dedo ahí, ofreciendo un nuevo seguro llamado Cyber Pro Individual. La idea es simple: si te caen encima unos hackers, te sacan del brete. Ya saben, esos tipos que se dedican a robarle datos a la gente y a vaciar cuentas bancarias como si fueran máquinas tragamonedas.

Este Cyber Pro Individual, pa’ que se hagan una idea, te cubre si te hacen una estafa online, si te roban la identidad o si te atacan directamente los sistemas de tu casa. Imagínate perder todas tus fotos, documentos importantes e incluso el control de tus aparatos inteligentes. ¡Un dolor de cabeza monumental! Por eso, el INS dice que esto es importante, especialmente ahora con las fiestas navideñas acercándose y la gente gastando más en línea.

Ahora, hablemos de la lana. El seguro tiene diferentes planes, dependiendo de cuánto quieras cubrirte. Desde unos ¢21.326 hasta ¢50.296 al año, o sea, alrededor de $34.95 a $93.14 en dólares. Puedes pagarlo entero, a medias, por trimestre o hasta mensualmente; así que no tienes pretexto para no echarle un ojo, diay. Lo bueno es que todo se hace por internet, rapidito y sin tener que irte a las oficinas del INS.

Pero ojo, mae, porque esto es solo para particulares. Si eres una empresa grande, con muchos empleados y datos sensibles, tendrás que buscar otro tipo de seguro, porque el INS tiene una póliza diferente para esas varas. Ellos dicen que se enfocan en proteger a la gente común, a los que estamos tratando de sobrevivir en este mundo digital que anda cada vez más loco.

La verdad, esta iniciativa me parece una jugada interesante. Aunque siempre hay que ser precavido y no caer en trampas obvias, saber que tenemos una red de seguridad en caso de que algo salga mal da tranquilidad. Además, demuestra que el INS está intentando adaptarse a los tiempos modernos y entender que la seguridad digital es tan importante como la seguridad física. Antes, era suficiente con cerrar bien la puerta de casa; ahora, también hay que asegurarse de que tu contraseña sea más complicada que resolver un acertijo chino.

Algunos expertos han dicho que estos seguros todavía son relativamente nuevos en Costa Rica y que aún no sabemos bien cómo van a funcionar en la práctica. Hay que ver si realmente cumplen lo que prometen y si la atención al cliente es a la altura. Pero por lo pronto, parece una opción viable para aquellos que andan preocupados por la creciente amenaza de los ciberdelincuentes. No queremos acabar con el bolsillo vacío y la vida revuelta, ¿verdad?

En fin, con toda esta información, me queda una gran pregunta para ustedes, mi gente del Foro: ¿Consideran que contratar un seguro contra ciberataques es una necesidad imperiosa en nuestros días, o simplemente un lujo innecesario para unos pocos privilegiados? ¡Compartan sus opiniones y experiencias!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

D
Respuestas
44
Visitas
2K

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba